Historias de la vida real

Historias de la vida real
Anne G.
La historia de Anne G.
Fred W.
La historia de Fred W.
Felicita R.
La historia de Felicita R.
Roosevelt S.
La historia de Roosevelt S.
1/12

Las personas a continuación participan en la campaña Consejos de exfumadores®. Todas ellas viven con o cuidan a alguien con enfermedades y discapacidades relacionadas con el tabaquismo. Estas enfermedades y discapacidades afectaron la calidad de vida —en algunos casos en forma significativa— como en la manera en que las personas comen, se visten y hacen sus tareas cotidianas. Algunas tuvieron que dejar de hacer cosas que les encantaba hacer. Estas personas hablan con la voz de la experiencia y quieren compartir su historia, para enviarle un mensaje poderoso: Deje de fumar ahora. O lo que es mejor: nunca empiece.

Esta área de filtrado contiene opciones para ordenar datos dinámicamente a fin de facilitar la búsqueda. Las opciones incluyen búsquedas por palabra, listas desplegables con una variedad de campos para filtrar los resultados y diferentes maneras de visualizar los resultados.
3 filtros de contenido disponibles.
La historia de Amanda B.

Conozca a Amanda B. Amanda, de 30 años, vive en Wisconsin y empezó a fumar cuando estaba en quinto grado. Fumó durante el embarazo y su bebé nació 2 meses prematura. Su pequeñita pasó semanas en una incubadora.

Andy A.

Conozca a Andy A. Andy, de 55 años, vive en Texas y comenzó a fumar cigarrillos a los 15 años para ser aceptado entre sus amigos. Después de décadas de fumar, a Andy le diagnosticaron cáncer de garganta relacionado con el tabaquismo. Necesitó tres cirugías para extirpar el cáncer, utilizando músculos y piel de sus piernas para reconstruir su garganta. Su esposa, Debra B., se ha convertido en su principal cuidadora.

Angie P.

Conozca a Angie P. Angie, de 62 años, vive en Ohio y comenzó a fumar cigarrillos mentolados a los 15 años. Fumaba porque pensaba que la ayudaría a afrontar el miedo de que las personas que la rodeaban no aceptaran que ella es gay.

Anne G.

Conozca a Anne G. Anne, de 36 años, creció en Hawai y comenzó a fumar a los 15 años. Dejar de fumar inspiró a Anne a mejorar su vida de muchas maneras, incluso comer más y saludable y hacer ejercicio. Está comprometida a brindarle a su hija la infancia libre de humo que nunca tuvo.

La historia de Annette S.

Conozca a Annette S. Annette, de 57 años, vive en Nueva York y empezó a fumar en la adolescencia. A los 52 años, le diagnosticaron cáncer de pulmón y fue necesario extirparle uno de los pulmones. Más tarde se le diagnosticó cáncer bucal.

Beatrice R

Conozca a Beatrice R. Beatrice, 40 años, vive en Nueva York y en el pasado prestó servicio militar en la Marina de Guerra de Estados Unidos. Empezó a fumar regularmente a los 13 años. Beatrice tiene dos hijos y dejó de fumar en el 2010 porque quería estar viva para su familia.

Becky H

Conozca a Becky H. Becky vivió en Ohio y comenzó a fumar en la adolescencia. Continuó fumando hasta que dejó de hacerlo del todo a los 52 años. Becky falleció de epoc a los 62 años de edad.

Bill B

Conozca a Bill B. Bill vivió en Michigan y tenía diabetes. Empezó a fumar a los 15 años y dejó de hacerlo a los 39, después de que le amputaran una pierna debido a la mala circulación que empeoró por fumar. Bill murió a causa de una enfermedad cardiaca a los 42 años.

Brandon C

Conozca a Brandon C. Brandon, de 31 años, vive en Dakota del Norte y empezó a fumar a los 15 años. A los 18, se le diagnosticó la enfermedad de Buerger, lo cual llevó a la amputación de las dos piernas y varias yemas de los dedos.

Brett P

Conozca a Brett P. Brett, de 49 años, vive en Nuevo México y comenzó a fumar cigarrillos cuando era adolescente. Cuando tenía alrededor de 35 años ya tenía la enfermedad de las encías, pero no dejó de fumar hasta después de que le sacaron la mayoría de los dientes.

Brian H

Conozca a Brian H. Brian vivía en Texas y empezó a fumar a los 8 años. Tuvo un ataque al corazón a los 35 años, una operación de derivación, un trasplante de corazón y cáncer de pulmón, le diagnosticaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) y le extirparon parte del pulmón debido al tabaquismo. Brian falleció a los 68 años después de haber tenido problemas de salud relacionados con el tabaquismo por más de 30 años.

Brian I

Conozca a Brian I. Brian, de 45 años, vive en California y tiene el VIH. A los 14 años comenzó a fumar. A los 43 años, el tabaquismo, combinado con el VIH, le causó un accidente cerebrovascular. Ese día dejó de fumar y espera recuperar totalmente el uso de su mano derecha.

Christine B

Conozca a Christine B. Christine, de 49 años, vive en Pensilvania y empezó a fumar a los 16 años. A los 44, se le diagnosticó cáncer bucal, que finalmente obligó a los médicos a extirparle la mitad de la mandíbula.

La historia de Dana S.

Conozca a Dana S. Dana tiene 38 años, vive en Carolina del Norte y comenzó a fumar en los primeros años de la adolescencia. Ayudó a cuidar a su madre, Terrie H., quien fue participante de Consejos de exfumadores, durante la batalla de Terrie contra el cáncer relacionado con el tabaquismo.

Debra B.

Conozca a Debra B. Debra vive en Texas con su esposo, Andy A. Ellos han estado juntos por más de 17 años. Después de décadas de fumar, a Andy le diagnosticaron cáncer de garganta relacionado con el tabaquismo. Debra se convirtió en la principal cuidadora de Andy. Ella lo apoyó durante la radioterapia, quimioterapia y múltiples cirugías.

La historia de Denise H.

Conozca a Denise H. Denise, 66 años, vive en Texas. Nunca fumó, pero su esposo Brian H., el participante de Consejos, fumó durante años. Ella lo cuidó a lo largo de su afección cardiaca relacionada con el tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), y diagnóstico y tratamiento de cáncer de pulmón. Brian falleció en el 2022 a los 68 años después de haber tenido problemas de salud relacionados con el tabaquismo por más de 30 años.

Hoy comienzo mi travesía para dejar de fumar. Recursos GRATUITOS de espanol.smokefree.gov

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir. Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.

 

[Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.]