Acerca de la diabetes

Puntos clave

  • La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.
  • Existen tres tipos principales de diabetes: la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional (durante el embarazo).
Las palabras diabetes y otras palabras relacionadas y un estetoscopio.

Información general

Su cuerpo descompone la mayor parte de lo que come en azúcar (glucosa) y la libera en la sangre. Cuando sus niveles de azúcar en la sangre suben, le indican al páncreas que libere insulina. La insulina funciona como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.

Con la diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina, o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo. Con el tiempo, eso puede causar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.

No existe todavía una cura para la diabetes, pero bajar de peso, comer alimentos saludables y hacer actividad física puede ayudar mucho. Otras cosas que puede hacer para ayudar:

Tipos

Diabetes tipo 1

Se cree que lo que causa la diabetes tipo 1 es una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error). Esta reacción impide que su cuerpo produzca insulina. Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan recibir insulina todos los días para sobrevivir. En la actualidad, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1. La diabetes tipo 1 generalmente se diagnostica en niños y adultos jóvenes, pero se puede diagnosticar en personas de cualquier edad, y los síntomas suelen aparecer rápidamente.

Diabetes tipo 2

Con la diabetes tipo 2, su cuerpo no usa la insulina adecuadamente o no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. La diabetes tipo 2 se va produciendo a lo largo de muchos años y generalmente se diagnostica en los adultos (pero cada vez más en niños, adolescentes y adultos jóvenes). Puede que no note ningún síntoma; por lo tanto, es importante revisarse los niveles de azúcar en la sangre si está en riesgo.

Diabetes gestacional

La diabetes gestacional ocurre en mujeres embarazadas que nunca habían tenido diabetes. Si usted tiene diabetes gestacional, su bebé podría estar en mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. La diabetes gestacional, por lo general, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, aumenta el riesgo de que presente diabetes tipo 2 más adelante en la vida. Su bebé también tiene más probabilidades de tener obesidad en la niñez o adolescencia, y de presentar diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

https://www.cdc.gov/diabetes/es/about/acerca-de-la-diabetes-gestacional.html

Prevención

Prediabetes

En los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 3 adultos tiene prediabetes. Más de 8 de cada 10 personas con prediabetes no saben que la tienen. Con la prediabetes, los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente para el diagnóstico de diabetes tipo 2. La prediabetes aumenta el riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y derrames cerebrales (accidentes cerebrovasculares).

La prediabetes y la diabetes tipo 2 se pueden prevenir con cambios de estilo de vida. En la actualidad, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1.

Cómo puede prevenir la diabetes tipo 2‎

Si usted tiene prediabetes, infórmese sobre cómo el programa de cambio de estilo de vida puede ayudarlo a tomar medidas saludables para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.

Las cifras sobre la diabetes

En los Estados Unidos:

  • Aproximadamente 38 millones de adultos tienen diabetes, y 1 de cada 5 de ellos no sabe que la tiene.
  • La diabetes es la octava causa principal de muerte.
  • La diabetes tipo 2 representa aproximadamente del 90 al 95 % de todos los casos de diabetes diagnosticados; la diabetes tipo 1 representa aproximadamente del 5 al 10 %.
  • La diabetes es la principal causa de fallo de los riñones (insuficiencia renal), amputación de las extremidades inferiores y ceguera en adultos.
  • En los últimos 20 años, la cantidad de adultos con un diagnóstico de diabetes se ha más que duplicado.
  • Los costos médicos, y de trabajo y salarios perdidos de las personas con diabetes diagnosticada suman $413 000 millones al año.
  • Los costos médicos son más de dos veces más altos para las personas con diabetes que para las personas sin diabetes.

Reciba actualizaciones por correo electrónico‎

Inscríbase para recibir las noticias y actualizaciones de Diabetes Insider directamente en su buzón de correo electrónico.