Acerca de la diabetes gestacional

Puntos clave

  • La diabetes gestacional puede aparecer durante el embarazo en mujeres que no tienen diabetes.
  • Generalmente aparece alrededor de la semana 24 del embarazo.
  • La diabetes gestacional podría no causar síntomas, por lo que es importante hacerse la prueba entre las semanas 24 y 28.
Persona embarazada sonriendo sentada

Información general

La diabetes gestacional puede aparecer durante el embarazo en mujeres que no tienen diabetes. Cada año, entre el 5 % y el 9 % de los embarazos en los Estados Unidos son afectados por la diabetes gestacional. Manejar la diabetes gestacional puede ayudar a garantizar que tenga un embarazo saludable y un bebé sano.

Síntomas

La diabetes gestacional a menudo no tiene síntomas. Si usted tiene síntomas, podrían ser leves, como tener más sed de lo normal o tener que orinar con más frecuencia. Necesitará hacerse la prueba para saber con seguridad si tiene diabetes gestacional.

Factores de riesgo

Usted tiene un mayor riesgo de diabetes gestacional si:

  • Tuvo diabetes gestacional en un embarazo anterior.
  • Dio a luz a un bebé que pesó más de 9 libras.
  • Tiene sobrepeso.
  • Tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
  • Tiene un trastorno hormonal llamado síndrome del ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés).
  • Es una persona afroamericana, hispana o latina, indígena de los EE. UU., o nativa de Alaska, Hawái o de otras islas del Pacífico.

Causas

La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. La insulina es una hormona producida por el páncreas. Actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que la usen como fuente de energía.

Durante el embarazo, el cuerpo produce más hormonas y además tiene otros cambios, como aumento de peso. Estos cambios hacen que las células del cuerpo usen la insulina de una manera menos eficiente, una condición médica llamada resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina aumenta la necesidad que el cuerpo tiene de insulina.

Todas las mujeres tienen algo de resistencia a la insulina durante los últimos meses del embarazo. Sin embargo, algunas tienen esta condición incluso antes de quedar embarazadas. Comienzan el embarazo con una necesidad mayor de insulina y, por lo tanto, tienen más probabilidades de presentar diabetes gestacional.

Prevención

Antes de embarazarse, podría prevenir la diabetes gestacional con cambios de estilo de vida. Estos incluyen bajar de peso si tiene sobrepeso, comer alimentos saludables y hacer actividad física regularmente.

No intente bajar de peso si ya está en estado de embarazo. Necesitará subir algo de peso para que el bebé sea sano. Pregúntele al médico cuánto peso debe subir para tener un embarazo saludable.

Prevenga la diabetes tipo 2‎

Alrededor de la mitad de las mujeres con diabetes gestacional tendrán diabetes tipo 2 más adelante. Hable con su médico sobre cómo disminuir su riesgo. Pregúntele con cuánta frecuencia debe revisarse los niveles de azúcar en la sangre para asegurarse de estar en buen camino.

Pruebas

Es importante que le hagan pruebas para detectar la diabetes gestacional para que pueda comenzar el tratamiento para proteger su propia salud y la del bebé.

La diabetes gestacional generalmente aparece alrededor de la semana 24 del embarazo. Probablemente le harán la prueba entre la semana 24 y 28.

Si tiene mayor riesgo de presentar diabetes gestacional, el médico podría hacerle la prueba antes. Si sus niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal durante el inicio de su embarazo, puede que no tenga diabetes gestacional. En su lugar, puede que tenga diabetes tipo 1 o tipo 2.

Tratamiento

Hay muchas cosas que puede hacer para manejar la diabetes gestacional. Vaya a todas sus citas médicas prenatales y siga su plan de tratamiento, incluidas las siguientes medidas:

  • Revisarse los niveles de azúcar en la sangre para asegurarse de que se mantengan dentro de los valores saludables.
  • Hacer actividad física, lo que disminuye sus niveles de azúcar en la sangre y hace que sea más sensible a la insulina.
  • Comer alimentos saludables en las cantidades correctas y los momentos correctos.

Si con la alimentación saludable y la actividad física no logra manejar los niveles de azúcar en la sangre, es posible que el médico le recete insulina, metformina u otro medicamento.