Acerca de las infecciones de transmisión sexual y los hombres gais

Puntos clave

  • Los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) tienen más probabilidades de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • La mayoría de las infecciones de transmisión sexual no provocan signos ni síntomas.
  • La única manera de que usted sepa si tiene una infección de transmisión sexual es haciéndose una prueba de detección.
Closeup of men holding hands

Información general

Las infecciones de transmisión sexual son virus, bacterias, hongos o parásitos que pueden infectar a las personas a través del contacto sexual. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son el resultado de infecciones de transmisión sexual. Tener una enfermedad de transmisión sexual implica que una infección causó algún síntoma de enfermedad.

Cualquier persona que tenga sexo puede contraer una infección de transmisión sexual. Sin embargo, los hombres gais y bisexuales sexualmente activos y otros hombres que tienen sexo con hombres tienen un mayor riesgo. Los hombres que tienen sexo con hombres tienen tasas más altas de sífilis y representan más de la mitad de todas las infecciones nuevas por el VIH.

Signos y síntomas

La mayoría de las infecciones de transmisión sexual no provocan signos ni síntomas. Usted o su pareja podrían tener una de estas infecciones y no saberlo. La única manera de saberlo es haciéndose una prueba.

Factores de riesgo

Los hombres gais y bisexuales sexualmente activos y otros hombres que tienen sexo con hombres tienen mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.

Cómo se propagan

Las infecciones de transmisión sexual se propagan a través del contacto sexual con una persona que tenga una de estas infecciones. El contacto sexual incluye el sexo oral, anal y vaginal, y el contacto genital de piel a piel.

Prevención

La única manera de no contraer una infección de transmisión sexual es no tener sexo. Sin embargo, usted puede reducir su riesgo haciendo lo siguiente:

  • Aprender. Entender cómo se propagan las infecciones de transmisión sexual. Conocer a sus parejas y hablar sobre hacerse pruebas de detección.
  • Vacunarse. Los CDC recomiendan vacunarse contra la hepatitis A y B. La vacuna HPB se recomienda para los hombres de hasta 26 años.
  • Pruebas. Hacerse regularmente pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual los protege a usted y a sus parejas para que no contraigan estas infecciones.
  • Ser constante. Use un condón de manera correcta cada vez que tenga sexo.
  • Mantenerse conscientes. El alcohol y las drogas recreativas pueden hacer que se inhiba menos, lo cual puede dar lugar a comportamientos de riesgo, como tener sexo sin condón.

Pruebas y diagnóstico

La mayoría de las infecciones de transmisión sexual no provocan signos ni síntomas visibles. Por lo tanto, los CDC recomiendan que los hombres gais y bisexuales sexualmente activos se hagan pruebas de detección de lo siguiente:

  • VIH por lo menos una vez al año
  • Sífilis
  • Hepatitis B
  • Hepatitis C, según los factores de riesgo
  • Infección por clamidia y gonorrea del recto si en el último año han tenido sexo anal
  • Gonorrea de la garganta si en el último año proporcionó sexo oral

Tratamiento y recuperación

Muchas infecciones de transmisión sexual se pueden diagnosticar y tratar fácilmente. Si usted o su pareja tienen una infección de transmisión sexual, ambos necesitan recibir el tratamiento al mismo tiempo.