Acerca de la gonorrea

Puntos clave

  • La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) que es común y se puede tratar.
  • Las personas sexualmente activas pueden contraer la gonorrea.
  • Esta hoja informativa contesta preguntas básicas sobre la gonorrea.
Parejas felices.

Información general

¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea es una infección de transmisión sexual que puede infectar los genitales, el recto y la garganta. Es muy común, especialmente entre los jóvenes de 15 a 24 años.

Signos y síntomas

¿Cómo puedo saber si tengo gonorrea?

La gonorrea a menudo no produce síntomas, pero, aun sin síntomas, puede causar problemas de salud graves.

Síntomas en las mujeres

La mayoría de las mujeres con gonorrea no presentan ningún síntoma. Pero cuando los presentan, suelen ser leves y pueden confundirse con los de una infección vaginal o de vejiga. Los síntomas en las mujeres pueden incluir:

  • Dolor o sensación de ardor al orinar
  • Mayor cantidad de secreciones vaginales
  • Sangrado vaginal entre periodos menstruales

Síntomas en los hombres

Los hombres que presentan síntomas pueden tener:

  • Sensación de ardor al orinar
  • Secreciones blancas, amarillas o verdes que salen del pene
  • Dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común)

Síntomas de infección en el recto

Las infecciones en el recto podrían no causar ningún síntoma, o causar síntomas como los siguientes tanto en los hombres como en las mujeres:

  • Secreciones
  • Picazón en el ano
  • Dolor
  • Sangrado
  • Dolor al defecar

Consulte a su proveedor de atención médica si nota alguno de estos síntomas. También debería ver a su proveedor si su pareja tiene una infección de transmisión sexual o síntomas de una. Los síntomas pueden incluir llagas inusuales, secreciones con mal olor, ardor al orinar o sangrado entre periodos menstruales.

Factores de riesgo

¿Estoy en riesgo de contraer gonorrea?

Las personas sexualmente activas pueden contraer gonorrea mediante el sexo vaginal, anal u oral sin condón con alguien que tenga gonorrea.

Si usted es una persona sexualmente activa, hable franca y abiertamente con su proveedor de atención médica. Pregúntele si debería hacerse una prueba de detección de gonorrea u otras infecciones de transmisión sexual.

Cómo se propaga

¿Cómo se propaga la gonorrea?

La gonorrea se puede contraer al tener sexo vaginal, anal u oral sin condón con una persona infectada. Si una persona embarazada tiene gonorrea, le puede transmitir la infección al bebé durante el parto.

Prevención

¿Cómo puedo reducir mi riesgo de contraer gonorrea?

La única manera de evitar completamente las infecciones de transmisión sexual es no tener sexo vaginal, anal u oral.

Si usted es una persona sexualmente activa, las siguientes medidas pueden reducir sus probabilidades de contraer la gonorrea:

  • Estar en una relación mutuamente monógama a largo plazo con alguien que se haya hecho la prueba de detección y no tenga gonorrea.
  • Usar condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo.

Estoy en estado de embarazo. Si tengo gonorrea, ¿cómo puedo proteger a mi bebé para que no la contraiga?

Si usted está en estado de embarazo y tiene gonorrea, puede transmitirle la infección al bebé durante el parto. Esto puede causarle problemas graves de salud al bebé. Si usted está en estado de embarazo, hable con su proveedor de atención médica para recibir el examen, las pruebas y el tratamiento correctos. Tratar la gonorrea lo antes posible reducirá las probabilidades de que el bebé tenga problemas de salud.

Pruebas y diagnóstico

¿Debería hacerme una prueba de gonorrea?

Si usted es una persona sexualmente activa, hable franca y abiertamente con su proveedor de atención médica. Pregúntele si debería hacerse una prueba de detección de gonorrea u otras infecciones de transmisión sexual.

Si es un hombre gay o bisexual sexualmente activo, debería hacerse una prueba de gonorrea cada año. Si es una mujer sexualmente activa, debería hacerse una prueba de gonorrea todos los años si:

  • Tiene menos de 25 años.
  • Tiene 25 años o más y factores de riesgo, como una pareja sexual nueva o múltiples parejas sexuales, o una pareja sexual que tiene una infección de transmisión sexual.

Las pruebas también se recomiendan durante el embarazo en algunos casos.

¿Cómo sabrá mi proveedor de atención médica si tengo gonorrea?

La mayoría de las veces, el proveedor de atención médica usará una muestra de orina para diagnosticar la gonorrea. Sin embargo, si usted ha tenido sexo oral o anal, el proveedor de atención médica podría usar un bastoncito de algodón (hisopo) para tomarle muestras de la garganta o del recto. En algunos casos, también podría usar un bastoncito de algodón (hisopo) para tomar una muestra de la uretra (canal urinario) del hombre o del cuello uterino (abertura que lleva al útero) de la mujer.

Tratamiento y recuperación

¿Hay una cura para la gonorrea?

Sí, con el tratamiento adecuado se puede curar la gonorrea. Es importante que tome todos los medicamentos que el proveedor de atención médica le dé para curar la infección. No comparta los medicamentos para la gonorrea con nadie. Aunque los medicamentos detendrán la infección, no repararán ningún daño permanente que la enfermedad haya causado.

Algunos casos de gonorrea se están haciendo cada vez más difíciles de tratar, ya que están aumentando las cepas de gonorrea que son resistentes a los medicamentos. Si después de haber recibido tratamiento durante algunos días sigue con síntomas, vuelva a ver a un proveedor de atención médica.

¿Cuándo puedo volver a tener sexo después del tratamiento para la gonorrea?

Espere siete días después de terminar todos los medicamentos antes de tener sexo. Usted y su pareja o parejas sexuales deben evitar tener sexo hasta que cada uno de ustedes haya completado el tratamiento y ya no tenga síntomas. Esto ayudará a prevenir que transmitan o contraigan la gonorrea otra vez. Las personas con gonorrea deberían volver a hacerse una prueba aproximadamente tres meses después del tratamiento de la infección inicial, incluso si sus parejas fueron tratadas exitosamente.

Si tuvo gonorrea en el pasado, puede volver a infectarse aunque haya tomado los medicamentos. Esto sucede si tiene sexo sin condón con alguien que tiene gonorrea.

¿Qué pasa si no recibo tratamiento?

Cuando la gonorrea no se trata, puede causar problemas de salud graves y permanentes.

En las mujeres, la gonorrea sin tratar puede causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Algunas de las complicaciones de la enfermedad inflamatoria pélvica son:

En los hombres, la gonorrea puede causar una condición médica dolorosa en los conductos que están conectados a los testículos lo cual, en casos raros, puede causar infertilidad.

Muy rara vez, la gonorrea sin tratar se puede propagar a la sangre o las articulaciones. Esto puede ser potencialmente mortal.

La gonorrea sin tratar también puede aumentar sus probabilidades de contraer o transmitir el VIH.