Acerca de las infecciones genitales por el VPH

Puntos clave

  • Las infecciones por virus del papiloma humano (VPH o HPV, por sus siglas en inglés) son infecciones de transmisión sexual (ITS) que son comunes y se pueden tratar.
  • Las personas que son sexualmente activas pueden contraer el VPH.
  • Esta hoja informativa contesta preguntas básicas sobre el VPH.
Grupo de fotos de diversas personas para representar lo común que es el VPH.

Información general

¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH)?

La infección por el VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Hay muchos tipos distintos de VPH. Mientras que la mayoría no causa ningún problema de salud, algunos tipos pueden causar verrugas genitales y cánceres. Las vacunas pueden evitar que se presenten estos problemas de salud. El VPH es un virus distinto del VIH y el VHS (herpes).

Signos y síntomas

¿Cómo puedo saber si tengo el VPH?

Las infecciones genitales por el VPH a menudo no producen síntomas, pero, aun sin síntomas, pueden causar problemas de salud graves.

La mayoría de las personas con el VPH nunca presenta síntomas ni problemas de salud por el virus.

En la mayoría de los casos (9 de cada 10), el VPH desaparece por sí solo dentro de los dos años sin causar problemas de salud. Cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales y cáncer. Los tipos de VPH que causan verrugas no causan cáncer.

Hable con su proveedor de atención médica si nota alguno de los siguientes en el área genital, la boca o la garganta:

  • Verrugas
  • Masas inusuales
  • Bultos
  • Llagas

¿Cuáles son los síntomas de las verrugas genitales?

Generalmente, las verrugas genitales se ven como bultos o grupos de bultos pequeños en el área genital. Pueden ser pequeños o grandes, planos o elevados, o tener forma de coliflor. Pueden desaparecer, quedar igual o aumentar en tamaño o cantidad. Un proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar las verrugas genitales simplemente con verlas. Estas verrugas pueden volver a aparecer, incluso después del tratamiento.

Factores de riesgo

¿Tengo riesgo de contraer el VPH?

Se puede contraer el VPH al tener sexo vaginal, anal u oral con una persona que tenga el virus. Las personas con el VPH pueden transmitir la infección a otras personas incluso cuando no presenten signos ni síntomas.

Si usted es una persona sexualmente activa, puede contraer el VPH, incluso si tiene sexo con una sola persona. También puede presentar síntomas años después de haber tenido sexo con alguien que tenía la infección. Esto hace que sea difícil saber cuándo contrajo inicialmente la infección.

Cómo se propaga

¿Cómo se propaga el VPH?

El VPH se propaga más comúnmente durante el sexo vaginal o anal. También se propaga a través del contacto directo de piel con piel al tener sexo. Las personas con el VPH pueden transmitir la infección a otras personas incluso cuando no presenten signos ni síntomas.

Prevención

¿Cómo puedo evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?

Puede hacer varias cosas para reducir sus probabilidades de contraer el VPH y evitar los problemas de salud que puede causar.

Vacúnese. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger contra enfermedades causadas por el VPH (incluidos los cánceres) si se administra en los grupos de edad recomendados.

Hágase una prueba de detección de cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.

Si usted es una persona sexualmente activa:

  • Use condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Pero el VPH puede infectar áreas que no cubre el condón. Por lo tanto, puede que los condones no protejan completamente contra el VPH.
  • Tenga una relación mutuamente monógama o solamente tenga sexo con alguien que solo tenga sexo con usted.

Si usted o su pareja tienen verrugas genitales, dejen de tener sexo hasta que ya no tengan las verrugas. No se sabe por cuánto tiempo después de que hayan desaparecido las verrugas se puede propagar el VPH.

Estoy en estado de embarazo. ¿Tener el VPH afectará mi embarazo?

Las personas embarazadas que tienen el VPH pueden presentar verrugas genitales o cambios anormales en las células del cuello uterino. Las pruebas rutinarias de detección del cáncer de cuello uterino pueden ayudar a encontrar los cambios anormales en las células. Usted debería hacerse pruebas de rutina de detección del cáncer de cuello uterino, incluso durante el embarazo.

Pruebas y diagnóstico

¿Cómo sabrá mi proveedor de atención médica si tengo el VPH?

No existe ninguna prueba para averiguar si una persona tiene el VPH. Tampoco existe una prueba aprobada para la detección del VPH en la boca o garganta.

Existen pruebas del VPH que se pueden usar para ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino. Los proveedores de atención médica solo usan estas pruebas para evaluar a mujeres de 30 años en adelante. No se recomienda hacer pruebas del VPH a hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.

La mayoría de las personas con el VPH no saben que tienen la infección. Nunca presentan síntomas ni problemas de salud a causa del virus. Algunas personas descubren que tienen el VPH cuando presentan verrugas genitales. Las mujeres podrían enterarse de que tienen el VPH al recibir un resultado anormal de la prueba de Papanicoláu (al hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Otras podrían enterarse solamente cuando ya tengan otros problemas más graves por el VPH como cánceres.

Tratamiento y recuperación

¿Hay tratamiento para el VPH o para los problemas de salud que se presentan a causa de este virus?

No existe tratamiento contra el virus mismo. Sin embargo, existen tratamientos para los problemas de salud que el VPH puede causar:

1. Las verrugas genitales pueden desaparecer con el tratamiento que su proveedor de atención médica le proporcione o con medicamentos recetados. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedar igual o aumentar en tamaño o cantidad.

2. Para el precáncer de cuello uterino existe tratamiento. Las mujeres que se hacen la prueba de Papanicoláu rutinariamente y hacen el seguimiento necesario pueden detectar los problemas antes de que aparezca el cáncer. Siempre es mejor prevenir que tratar. Para obtener más información, visite cancer.org/es.

3. Otros tipos de cáncer relacionados con el VPH también se pueden tratar más fácilmente si se detectan y tratan en sus etapas iniciales. Para obtener más información, visite cancer.org/es.

Condiciones médicas relacionadas

¿El VPH causa cáncer?

El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres, como el cáncer de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta (llamado cáncer orofaríngeo). Esto puede incluir la base de la lengua y las amígdalas.

El cáncer con frecuencia tarda años —incluso décadas— en aparecer después de que la persona contrae el VPH. Las verrugas genitales y los cánceres son el resultado de diferentes tipos de VPH.

No hay manera de saber quiénes presentarán cáncer u otros problemas de salud a causa del VPH. Es posible que las personas con un sistema inmunitario débil (incluidas las personas con el VIH) tengan menor capacidad para combatir el VPH. También es más probable que presenten problemas de salud a causa del VPH.