Acerca de las infecciones de transmisión sexual y el embarazo

Puntos clave

  • Si usted es una persona embarazada, no es inmune a las infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Las personas embarazadas deberían pedirles a sus médicos que les hagan pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual y les proporcionen tratamiento.
  • Las infecciones de transmisión sexual pueden provocar complicaciones en el embarazo y podrían tener consecuencias graves tanto para usted como su bebé en gestación.
Foto de una mujer embarazada y una profesional de atención médica.

Información general

El embarazo no les proporciona protección contra las infecciones de transmisión sexual a las mujeres ni a sus bebés. Por lo tanto, las personas embarazadas deberían pedirles a sus médicos que les hagan pruebas para la detección de estas infecciones como parte de su atención de rutina. Esto es importante para prevenir complicaciones graves de salud.

Signos y síntomas

La mayoría de las infecciones de transmisión sexual no provocan signos ni síntomas. Usted o su pareja podrían tener una de estas infecciones y no saberlo. La única manera de saberlo es haciéndose una prueba.

Factores de riesgo

Las infecciones de transmisión sexual pueden causarle daño a usted y al bebé. Pueden ser más graves, incluso mortales, si las contrae durante el embarazo,

Si le diagnostican una infección de transmisión sexual durante el embarazo, sus parejas sexuales también deberían hacerse la prueba y recibir tratamiento.

Cómo se propagan

El embarazo no proporciona protección contra las infecciones de transmisión sexual.

Estas infecciones pasan de una persona a otra a través del sexo oral, anal y vaginal, y también a través del contacto genital de piel a piel.

Prevención

Reduzca su riesgo. La única manera de evitar contraer una infección de transmisión sexual es no tener sexo vaginal, anal u oral. Si usted es una persona sexualmente activa, las siguientes medidas pueden reducir su riesgo de infección:

  • Estar en una relación a largo plazo, mutuamente monógama
  • Tener parejas que se hayan hecho pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual y hayan dado negativo
  • Usar condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo

Pruebas y diagnóstico

Hacerse pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual debería ser parte de su plan de cuidados prenatales.

Las pruebas son esenciales para prevenir las complicaciones de salud. Mientras antes comience la atención médica, mejores resultados tendrá. Usted podría no saber si tiene una infección de transmisión sexual, a menos que se haga una prueba. Los CDC recomiendan que su médico siga las directrices para la realización de pruebas, que se encuentran en la hoja informativa detallada de los CDC sobre las infecciones de transmisión sexual durante el embarazo.

Tratamiento y recuperación

¿Puedo recibir tratamiento durante el embarazo?

Depende. Algunas infecciones de transmisión sexual se pueden tratar o curar con antibióticos que son seguros de usar durante el embarazo. Sin embargo, otras podrían tratarse con medicamentos antivirales u otras medidas para reducir el riesgo de pasarle la infección al bebé.