Acerca de la sífilis congénita

Puntos clave

  • Las personas sexualmente activas pueden contraer sífilis, una infección de transmisión sexual (ITS) que se puede curar.
  • Las personas pueden transmitirle sífilis a su bebé durante el embarazo.
  • Proteja a su bebé al hacerse la prueba de detección de sífilis durante el embarazo y recibir el tratamiento.
Una infografía dividida en cuatro rectángulos que tienen información clave sobre la sífilis congénita. El texto en los rectángulos forma una oración completa que dice: "La sífilis congénita está aumentando en los Estados Unidos, es una fuente de problemas de salud graves, incluso la muerte, y es prevenible". Hay iconos en cada rectángulo y muestran una persona embarazada, una cuna, una sillita alta para comer y los microbios que causan la sífilis.

Lo que es

La sífilis congénita (SC) ocurre cuando las personas le transmiten sífilis a su bebé durante el embarazo. La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) que puede causar graves problemas de salud si no se trata.

Los casos de sífilis congénita han aumentado más de tres veces en los últimos años, con más de 3700 casos notificados solo en el 2022. Esta es la cantidad más alta notificada en un año desde 1994.

Signos y síntomas

¿De qué manera puede afectar la sífilis congénita a mi bebé?

La sífilis congénita puede tener graves consecuencias en la salud de su bebé. La forma en que la sífilis congénita afecta la salud del bebé depende de hace cuánto usted ha tenido sífilis y de cuándo recibió tratamiento para la infección, si es que recibió tratamiento.

La sífilis congénita puede causar:

  • Aborto espontáneo (perder el bebé durante el embarazo)
  • Muerte fetal (el bebé nace muerto)
  • Parto prematuro (el bebé nace antes de tiempo)
  • Bajo peso al nacer
  • Muerte del bebé poco tiempo después de nacer

Los bebés que nacen de personas con sífilis sin tratar podrían nacer muertos, o morir por la infección al poco tiempo.

Los bebés que nacen con sífilis congénita pueden tener:

  • Deformación de los huesos
  • Anemia grave (bajo conteo sanguíneo)
  • Agrandamiento del hígado y del bazo
  • Ictericia (color amarillento en la piel o los ojos)
  • Problemas en el cerebro o los nervios, como ceguera o sordera
  • Meningitis
  • Sarpullidos

¿Tienen todos los bebés que nacen con sífilis congénita signos o síntomas?

No, los bebés con sífilis congénita podrían no tener ningún síntoma al nacer. Sin embargo, si no reciben tratamiento de inmediato, podrían presentar problemas graves. En general, estos problemas de salud se presentan en las primeras semanas después del nacimiento, pero también pueden aparecer años después.

Los bebés que no reciben tratamiento para la sífilis congénita y presentan síntomas después pueden morir de la infección. También podrían tener retrasos en el desarrollo o convulsiones.

Cómo se propaga

Las personas sexualmente activas pueden contraer sífilis, una infección de transmisión sexual común y tratable. Las personas pueden transmitirle sífilis a su bebé durante el embarazo.

Prevención

Estoy en estado de embarazo. ¿Cómo puedo evitar que mi bebé contraiga sífilis?

Su bebé no tendrá sífilis congénita si usted no tiene sífilis. Hay dos cosas importantes que puede hacer para proteger a su bebé para que no contraiga sífilis congénita ni tenga los problemas de salud asociados a esta infección:

  • Pedir una prueba de detección de sífilis la primera vez que vea a un proveedor de atención médica durante el embarazo.
  • Reducir su riesgo de contraer sífilis antes y durante su embarazo.

Si usted es una persona sexualmente activa, hable franca y abiertamente con su proveedor de atención médica. Pregúntele si debería hacerse una prueba de detección de sífilis y otras ITS.

Pida una prueba de detección de sífilis la primera vez que vea a un proveedor de atención médica durante el embarazo.

Hacerse la prueba de detección de sífilis y recibir tratamiento puede prevenir complicaciones graves de salud para usted y su bebé.

En su primera visita, pregúntele al proveedor de atención médica sobre la prueba de detección de sífilis. Puede hablar sobre lo siguiente:

  • Todo síntoma físico nuevo o inusual que podría tener
  • Todas las drogas o los medicamentos que esté usando o consumiendo
  • Si tiene parejas sexuales nuevas o múltiples
  • Su riesgo de contraer sífilis, como la cantidad de casos de la enfermedad en su área

Esta información le permitirá a su proveedor de atención médica recomendarle las pruebas adecuadas. Algunas personas deberían volver a hacerse la prueba de detección al principio del tercer trimestre y otra vez cuando nazca el bebé.

Aunque usted se haya hecho la prueba de detección de sífilis en el pasado, se la debe volver a hacer cuando se embarace.

Recuerde que es posible contraer sífilis y no saberlo. A veces, la infección no causa síntomas, o causa síntomas muy leves o síntomas que son similares a los de otras enfermedades.

Si los resultados de la prueba le dan positivo, necesitará tratamiento de inmediato. También es importante que sus parejas sexuales reciban tratamiento. La sífilis se puede curar con los antibióticos correctos recetados por su proveedor de atención médica. Su proveedor de atención médica deberá hacerle pruebas de seguimiento para asegurarse de que el tratamiento haya sido eficaz.

Haber tenido sífilis una vez no lo protege de contraerla de nuevo. Aun después de un tratamiento eficaz, puede contraer sífilis otra vez. Por este motivo, debe seguir tomando medidas que reducirán su riesgo de infectarse nuevamente.

Reduzca su riesgo de contraer sífilis antes y durante su embarazo.

Prevenir la sífilis en las personas sexualmente activas es la mejor manera de prevenir la sífilis congénita.

La única manera de evitar las ITS por completo es no tener sexo vaginal, anal u oral. Si usted es una persona sexualmente activa, puede hacer lo siguiente para reducir las probabilidades de contraer sífilis:

  • Tener una relación duradera mutuamente monógama con una persona que se haya hecho la prueba de detección de la sífilis y no tenga esta enfermedad.
  • Usar condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo.

Los condones previenen la transmisión de la sífilis al impedir el contacto con las llagas. Las llagas también pueden aparecer en áreas que no quedan cubiertas por el condón. El contacto con estas llagas también puede propagar la sífilis.

Pruebas y diagnóstico

¿Cómo sabrá mi proveedor de atención médica si mi bebé tiene sífilis congénita?

Su proveedor de atención médica debe tener en cuenta varios factores para determinar si su bebé tiene sífilis congénita. Estos factores incluirán los resultados de su prueba de sangre de detección de sífilis y si recibió tratamiento contra la enfermedad durante su embarazo si se le diagnosticó sífilis. También es posible que el proveedor de atención médica quiera hacerle al bebé una prueba de sangre, un examen físico u otras pruebas, como una punción lumbar o una radiografía, para determinar si el bebé tiene sífilis congénita.

Los CDC tienen recomendaciones específicas para su proveedor de atención médica sobre cómo evaluar a los bebés nacidos de personas en quienes las pruebas de detección de sífilis en el embarazo dieron positivo.

Tratamiento y recuperación

Mi bebé nació con sífilis congénita. ¿Hay alguna manera de tratar la infección?

Sí, hay tratamiento para la sífilis congénita. Los bebés que tienen sífilis congénita necesitan recibir tratamiento de inmediato, de lo contrario podrían presentar problemas graves de salud. Según los resultados de la evaluación médica de su bebé, este podría necesitar antibióticos en el hospital por 10 días. En algunos casos, solo se necesita una inyección de antibióticos.

La atención médica de seguimiento también es importante para los bebés que reciben tratamiento para la sífilis congénita a fin de asegurarse de que el tratamiento haya funcionado.