La diabetes y la comunidad LGBTQ

Puntos clave

  • Las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero o queer (LGBTQ) tienen un mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2.
  • El 10 % de la población general tiene diabetes, pero el 25 % de los hombres gais o bisexuales y el 14 % de las mujeres lesbianas o bisexuales tienen diabetes. Averigüe por qué.
Pareja LGBTQ de mediana edad

Sobrepeso y obesidad

Tener sobrepeso u obesidad puede ponerlo en riesgo de presentar diabetes tipo 2. De hecho, casi el 90 % de los adultos con diabetes en los Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad. Algunas investigaciones muestran que las personas LGBTQ podrían tener un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad. Por ejemplo:

  • Las mujeres lesbianas y bisexuales tienen más probabilidades de presentar sobrepeso u obesidad.
  • Los hombres transgénero también tienen más probabilidades de presentar sobrepeso u obesidad.

El sobrepeso y la obesidad han sido vinculados al estrés a largo plazo. Los niveles más elevados de estrés que enfrenta la comunidad LGBTQ podrían tener efectos negativos para la salud. Además, algunas investigaciones muestran que las personas LGBTQ también podrían tener patrones de sueño menos saludables. El sueño irregular es otro factor de riesgo que contribuye al aumento de peso, el estrés a largo plazo y la diabetes tipo 2.

Si bien no podemos controlar los factores de estrés exteriores, hacer ciertos cambios de estilo de vida puede ayudarlo a bajar de peso (si se recomienda), manejar el estrés y mejorar el sueño. Los cambios pequeños pueden tener grandes resultados con el tiempo.

Hable con su médico para saber cuál es un peso saludable para usted y la mejor forma de alcanzarlo.

Otras condiciones médicas

Ciertas condiciones médicas pueden aumentar su riesgo de presentar diabetes o hacer que sea más difícil manejarla si ya la tiene. Aunque la investigación es limitada, hay evidencia de que los adultos LGBTQ tienen tasas más altas de condiciones médicas crónicas. Por ejemplo:

  • Los hombres gais y bisexuales tienen más probabilidades de presentar dos o más condiciones médicas crónicas como presión arterial alta, enfermedades del corazón y enfermedad de los riñones.
  • Los hombres gais, los hombres bisexuales y las mujeres transgénero tienen tasas más altas del VIH. Debido a que algunos medicamentos para el VIH pueden aumentar la resistencia a la insulina, es importante que se haga la prueba del nivel de azúcar en la sangre para saber cuál es su riesgo de diabetes.
  • Las mujeres lesbianas y bisexuales tienen más probabilidades de presentar el síndrome del ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés), lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2.

Comportamientos que pueden aumentar el riesgo

Fumar

Fumar causa varias enfermedades graves, incluida la diabetes. Si fuma, sus probabilidades de presentar diabetes tipo 2 son entre un 30 y un 40 % mayores que las de las personas que no fuman. Las investigaciones muestran lo siguiente:

  • Las personas lesbianas, gais o bisexuales adultas tienen tasas más altas de consumo de cigarrillos y de otros productos de tabaco comerciales que las personas adultas que no son LGBTQ.
  • Los adultos transgénero tienen más probabilidades de consumir productos de tabaco comerciales que los adultos que no son transgénero (cisgénero).

Muchos factores pueden explicar por qué las personas LGBTQ tienen tasas más altas de consumo de cigarrillos. La industria tabacalera promociona intensamente sus productos a la comunidad LGBTQ.

Dejar de fumar es una de las medidas más importantes que puede tomar para mejorar su salud y disminuir el riesgo de presentar diabetes tipo 2. Recuerde que no tiene por qué hacerlo solo. Hable con un médico sobre las maneras de dejar de fumar.

Hormonas de afirmación de género

Si bien la investigación es limitada, algunos estudios muestran que las hormonas de afirmación de género pueden causar aumento de peso, presión arterial alta, resistencia a la insulina y niveles más altos de colesterol en las personas transgénero. Todos son factores de riesgo para la diabetes tipo 2. Si ya tiene diabetes, estos factores pueden hacer que sea más difícil de manejar.

Hable con su médico sobre cualquier duda o inquietud que tenga sobre la terapia hormonal, y cómo puede afectar su riesgo de presentar diabetes tipo 2 o el manejo de la diabetes.

Salud mental

¿Sabía que el distrés mental también puede aumentar el riesgo de presentar diabetes tipo 2? Y si tiene diabetes, el distrés mental podría hacer que le sea más difícil apegarse a su plan de cuidado de la diabetes.

Los miembros de la comunidad LGBTQ tienen peores efectos en la salud para ciertas enfermedades, incluida la salud mental, en comparación con las personas que no son LGBTQ. Los sentimientos de rechazo, vergüenza y baja autoestima que tienen muchas personas LGBTQ pueden afectar su salud mental y física.

Si usted tiene distrés mental, no está solo. No espere para hablar con un profesional de salud mental, quien puede ayudarlo a manejar sus síntomas a través de medicamentos, terapia hablada o actividades que alivien el estrés.