Los daños en los nervios

Lo que debe saber

  • Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar daños en los nervios, lo que se llama neuropatía diabética.
  • Los daños en los nervios pueden afectarle las manos, los pies, los brazos y las piernas.
  • Usted puede prevenir o retrasar los daños en los nervios al manejar cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre.
Persona sosteniéndose la muñeca

Todo sobre los daños en los nervios

Cualquier persona con diabetes puede presentar daños en los nervios, pero algunos factores aumentan su riesgo:

  • Altos niveles de azúcar en la sangre.
  • Tener diabetes durante muchos años.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Tener más de 40 años.
  • Tener presión arterial alta o colesterol alto.

Tipos de daños en los nervios‎

Hay cuatro tipos principales de daños en los nervios: periféricos, autónomos, proximales y focales. Es posible tener más de un tipo. Los síntomas dependen del tipo de daños en los nervios que tenga y cuáles nervios son afectados.

Tome nota si tiene alguno de los síntomas enumerados más abajo y compártalos con su médico.

Daños en los nervios periféricos

Los daños en los nervios periféricos son el tipo de daños en los nervios más comunes en las personas con diabetes. Pueden afectarles las manos, los pies, las piernas y los brazos, pero por lo general empiezan en los pies. Los síntomas pueden incluir:

  • Cosquilleo o sensación de hormigueo.
  • Dolor o mayor sensibilidad, en especial por la noche
  • Adormecimiento o debilidad.
  • Problemas graves en los pies, como úlceras, infecciones y dolor en los huesos y las articulaciones.

Si tiene adormecimiento, puede que no se dé cuenta de que tiene cortes, ampollas o llagas. Esto podría causar infecciones y problemas graves en los pies. A veces es necesario amputar (quitar la parte por medio de una operación), pero en algunos casos esto se puede prevenir al revisarse y cuidarse los pies.

Daños en los nervios autónomos

Los daños en los nervios autónomos afectan el corazón, la vejiga, el estómago, los intestinos, los órganos sexuales o los ojos. Los síntomas pueden incluir:

  • Problemas en la vejiga o los intestinos que podrían causar pérdida de orina, estreñimiento o diarrea.
  • Náuseas, pérdida del apetito y vómitos.
  • Cambios en cómo los ojos se ajustan de la luz a la oscuridad.
  • Disfunción sexual, incluso problemas para tener erecciones o sequedad en la vagina.

Daños en los nervios proximales

Los daños en los nervios proximales afectan los nervios de los muslos, las caderas, las nalgas o las piernas. También pueden afectar el estómago y el área del pecho. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor intenso en una cadera, un muslo o una nalga.
  • Problemas para ponerse de pie desde una posición de sentado.
  • Dolor de estómago intenso.

Daños en los nervios focales

Los daños en los nervios focales afectan nervios individuales, más a menudo en la cabeza, el torso, o una mano o una pierna. Los síntomas pueden incluir:

  • Dificultad para enfocar la visión, tener visión doble o dolor detrás de un ojo.
  • No poder mover un lado de la cara (parálisis de Bell).
  • Adormecimiento u hormigueo en las manos o los dedos.
  • Debilidad en la mano que podría hacer que se le caigan las cosas.

Cuándo consultar al médico

Llame a su médico si tiene alguno de estos síntomas:

  • Un corte o una llaga en el pie que estén infectados o no se curen.
  • Sensación de ardor, hormigueo, debilidad o dolor en las manos o los pies que interfieran con las actividades diarias o el sueño.
  • Cambios en la digestión, la orina o el funcionamiento sexual.
  • Mareos o desmayos.

La mayoría de las personas con diabetes pueden prevenir o retrasar las complicaciones graves causadas por daños en los nervios.

  1. Ponga en práctica el cuidado de los pies en casa.
  2. Vaya a las citas médicas.
  3. Hágase exámenes de los pies y los ojos de manera regular.