Cómo usar la herramienta HeatRisk y el índice de calidad del aire

Use estas herramientas para ayudar a los pacientes a manejar su salud los días de calor o de mala calidad de aire.

HeatRisk y el índice de calidad del aire proporcionan información que puede ayudar a sus pacientes a tomar medidas para mantenerse seguros los días de calor y de mala calidad de aire. Estas herramientas pueden proporcionarles a sus pacientes la información que deben saber cuando las altas temperaturas de afuera (HeatRisk, o riesgo por el calor) o la mala calidad del aire (índice de calidad del aire) puedan presentar un riesgo para su salud. Informar a los pacientes y cuidadores acerca de estas herramientas puede ayudar a garantizar que puedan usar la información brindada de manera eficaz.

Herramienta HeatRisk

HeatRisk es un pronóstico del calor centrado en la salud. Integra los datos sobre la temperatura y la salud para ofrecer un pronóstico de 7 días del tiempo caluroso. HeatRisk usa una escala de 5 niveles para indicar el nivel de riesgo que implica el calor en un área específica. Cada nivel de riesgo por la exposición al calor está representado por un color.

HeatRisk tiene en cuenta la relación única:

  • entre el calor y la salud a nivel local,
  • en distintas ubicaciones y
  • a distintos momentos del año.

HeatRisk también tiene en cuenta la influencia de la humedad en el aire, que puede amplificar los riesgos para la salud relacionados con el calor.

HeatRisk es una creación del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

HeatRisk Tool

Categoría

Riesgo de consecuencias relacionadas con el calor

¿Quién/Qué está en riesgo?

¿Qué tan común es este calor?

Medidas a considerar para este nivel de riesgo por el calor

Verde
(número 0)
De poco a nada Ningún riesgo elevado Común Puede que hoy no haga calor, pero puede prepararse para el tiempo más cálido al aprender sobre el calor y su salud.

Revise la calidad del aire en su área antes de salir.

Amarillo
(número 1)
Leve Personas sensibles al calor (p. ej., personas con enfermedades crónicas graves o con movilidad limitada). Common Manténgase hidratado. Manténgase fresco.

Si usted es muy sensible al calor, considere tomar medidas adicionales para mantenerse fresco.

Trabaje con su médico para ver si necesita tomar medidas de salud adicionales.

Revise la calidad del aire en su área antes de salir.

Anaranjado
(número 2)
Moderado Personas sanas con exposición al calor prolongada.

Personas sensibles al calor (p. ej., personas con enfermedades crónicas de moderadas a graves o con movilidad limitada).

Los centros médicos podrían ver un aumento en la demanda, incluso en las visitas a la sala de emergencias.

Bastante común en la mayoría de las ubicaciones.

Muy común en las regiones más cálidas del país.

Las personas que están al aire libre mucho tiempo o que son sensibles al calor podrían sentir consecuencias en la salud por el calor. Con pasar siquiera unas horas en un sitio fresco usted puede reducir su riesgo de tener problemas de salud por el calor.

Además de las medidas para el nivel amarillo, considere:

Si usted estará al aire libre, especialmente durante mucho tiempo, puede:

  • Quedarse en la sombra lo más posible.
  • Tomarse descansos cuando pueda.
  • Hacer las actividades al aire libre durante las horas más frescas del día o al atardecer, si es posible.

Cuando esté adentro puede:

  • Usar aire acondicionado o encontrar un sitio que lo tenga.
  • Use un ventilador para enfriar su cuerpo solo cuando las temperaturas interiores estén por debajo de 90 oF.

Esté pendiente de sus familiares, amigos y vecinos, especialmente si tienen problemas médicos crónicos o viven solos. Esté pendiente de las mascotas.

Trabaje con su médico para ver si necesita tomar medidas de salud adicionales.

Rojo
(número 3)
Significativo La mayoría de las personas
Trabajadores, deportistas, personas sin hogar y otros con exposición prolongada al calor o al sol al aire libre.
Es probable que los centros médicos vean un aumento en la demanda y las visitas a la sala de emergencias.Se pueden producir apagones que afecten a las personas que dependen de medicamentos refrigerados y dispositivos médicos que funcionan con electricidad.
Poco común en la mayoría de las ubicaciones.

Bastante común en las regiones más cálidas del país.

Este nivel de calor puede causar consecuencias para la salud en todas las personas. Tome medidas para protegerse y proteger a su familia.

Con pasar siquiera unas horas en un sitio fresco usted puede reducir el riesgo de que el calor cause consecuencias para su salud.

Además de las medidas para los niveles amarillo y anaranjado, puede considerar:

Reprogramar las actividades al aire libre para un día más fresco de ser posible.

Si debe estar afuera, quédese en la sombra lo más posible.

Magenta
(número 4)
Extremo Todas las personas
Es probable que los centros médicos vean un aumento en la demanda y las visitas a la sala de emergencias.Se pueden producir apagones que afecten a las personas que dependen de medicamentos refrigerados y dispositivos médicos que funcionan con electricidad.
Raro en la mayoría de las ubicaciones.

Sucede pocas veces al año en las regiones más cálidas del país, particularmente en la zona desértica del sudoeste.

Este nivel de calor afecta a todas las personas, ya que el calor es muy intenso y puede durar mucho tiempo.

Todos pueden tomar medidas para protegerse de los efectos del calor en la salud.

Además de las medidas para los niveles amarillo, anaranjado y rojo, considere que:

Mantenerse fresco en estos días probablemente requiera quedarse adentro con aire acondicionado, de ser posible. Si no tiene aire acondicionado, considere buscar un sitio que lo tenga. Los ventiladores podrían no refrescarlo cuando hace tanto calor afuera. Con pasar siquiera unas horas en un sitio fresco usted puede reducir el riesgo de que el calor cause consecuencias para su salud.

Índice de la calidad del aire (AQI)

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) creó el índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) para comunicar si la calidad del aire es saludable.

El índice de calidad del aire está disponible a nivel nacional y refleja cómo contribuyen los contaminantes comunes del aire en la calidad del aire, como el ozono, las partículas contaminantes (o materia particulada), el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno.

El valor del índice de calidad del aire se basa en el contaminante con la mayor concentración en el aire. Los valores del índice se dividen en seis categorías codificadas por color. Los valores más altos corresponden a cantidades más altas de contaminación en el aire y mayores preocupaciones de salud. El índice de calidad del aire no incluye los niveles de polen. Esto significa que algunos días, el índice de calidad del aire podría estar bajo, aunque haya altos niveles de polen en el aire. El polen en grandes cantidades puede exacerbar el asma en las personas con alergias estacionales.

El índice de calidad del aire usa una escala de 0 a 500. Para interpretar este índice, los valores del 0 al 100 representan aire de calidad satisfactoria y los valores del 101 al 500 representan aire no saludable. En algunas personas sensibles, los índices de calidad del aire entre 51 y 100 podrían empeorar los síntomas de su enfermedad. Revise el índice de calidad del aire con sus pacientes y hable con ellos sobre cómo los niveles podrían afectar su salud. Haga un plan con sus pacientes de las medidas que pueden tomar cuando la calidad del aire sea mala.