Acerca de las infecciones por estreptococos del grupo A

Puntos clave

  • Las bacterias Streptococcus del grupo A (estreptococos del grupo A) pueden causar muchas infecciones distintas.
  • Estas infecciones varían desde leves hasta graves.
  • Las bacterias estreptococos del grupo A también pueden causar enfermedades inflamatorias.
  • Las bacterias estreptococos del grupo A son contagiosas.
  • Por lo general, las personas transmiten estas bacterias a otras personas a través de las gotitas respiratorias o el contacto directo.
Imagen de estreptococos del grupo A fue generada por una computadora con imágenes tomadas con un microscopio electrónico de barrido.

Lo que son

Los estreptococos del grupo A son bacterias.

Tipos

Las bacterias estreptococos del grupo A pueden causar muchos tipos diferentes de infecciones que varían de leves a graves. Estas bacterias también pueden causar enfermedades inflamatorias.

Las siguientes son solo algunas de las condiciones médicas asociadas a las bacterias estreptococos del grupo A.

Infecciones menores

Las siguientes infecciones causadas por las bacterias estreptococos del grupo A suelen ser leves:

Infecciones graves

Tres infecciones causadas por las bacterias estreptococos del grupo A pueden ser muy graves e, incluso, mortales:

Enfermedades inflamatorias

Los problemas de salud a largo plazo relacionados con las bacterias estreptococos del grupo A incluyen:

Se cree que las dos son causadas por la respuesta inmunitaria a una infección por estreptococos del grupo A anterior. Al ser el sistema de defensa del cuerpo, el sistema inmunitario es importante para luchar contra las infecciones. Pero el sistema inmunitario puede atacar partes sanas del cuerpo por error y causar daño.

Factores de riesgo de presentar infecciones graves

Las personas que están en mayor riesgo de presentar alguna de las enfermedades específicas mencionadas más arriba varían. Sin embargo, algunas personas tienen un mayor riesgo general de contraer una infección grave por estreptococos del grupo A.

Las infecciones virales, como la influenza (gripe), pueden aumentar este riesgo.

Las enfermedades o condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo de contraer una infección grave por estreptococos del grupo A incluyen:

  • Cáncer
  • Enfermedad crónica del corazón, los riñones o los pulmones.
  • Diabetes
  • Condición médica que deprime el sistema inmunitario (tener el sistema inmunitario debilitado)
  • Heridas o enfermedades de la piel

Otros grupos con mayor riesgo de contraer una infección grave por estreptococos del grupo A incluyen:

  • Poblaciones de indígenas de los EE. UU. y nativos de Alaska
  • Personas de 65 años o mayores
  • Personas que se inyectan drogas o que están en situación de calle
  • Residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo

Cómo se propagan

Las bacterias estreptococos del grupo A son muy contagiosas. Algunas de las personas con infección por estreptococos del grupo A no tienen síntomas ni parecen estar enfermas. Aun así, pueden transmitirles las bacterias a otras personas.

Por lo general, las personas transmiten estas bacterias a otras personas a través de las gotitas respiratorias o el contacto directo. En raras ocasiones, estas bacterias se pueden propagar a través de los alimentos no manipulados adecuadamente.

Gotitas respiratorias

Las bacterias estreptococos del grupo A a menudo viven en la nariz y la garganta. Las personas infectadas pueden transmitir las bacterias al hablar, toser o estornudar. Esto crea gotitas respiratorias que contienen estas bacterias.

Las personas se pueden enfermar si:

  • Inhalan gotitas respiratorias que contienen estas bacterias
  • Se tocan la boca o la nariz después de tocar algo que tenga estas gotitas
  • Usan el mismo plato, vaso o cubierto que alguien que está infectado con las bacterias

Una vez lavados, los platos, vasos y cubiertos pueden ser usados de manera segura por otras personas.

Contacto directo

Las personas también pueden transmitir las bacterias estreptococos del grupo A a través de llagas infectadas en la piel. Otras personas pueden enfermarse si tocan esas llagas o entran en contacto con el líquido de esas llagas.

Por lo general, una vez que las llagas han sanado, las personas con impétigo no pueden transmitir las bacterias a los demás.

Prevención

Hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse y proteger a los demás para no contraer infecciones por estreptococos del grupo A.

Las medidas de prevención varían según la enfermedad, pero generalmente se centran en tres metas importantes:

  1. Limitar la exposición y la propagación de las bacterias
  2. Tratar las infecciones por estreptococos del grupo A
  3. Usar antibióticos preventivos cuando corresponda

Siga leyendo: Prevención de las infecciones por estreptococos del grupo A