Acerca de la celulitis

Puntos clave

  • La celulitis es una infección bacteriana común que afecta las capas más profundas de la piel.
  • Causa enrojecimiento, inflamación y dolor en el área infectada.
  • De no tratarse, la celulitis se puede propagar y causar problemas de salud graves.
  • Los proveedores de atención médica diagnostican la celulitis con base en su apariencia y la tratan con antibióticos.
Una herida cerca del tobillo izquierdo con signos de enrojecimiento e inflamación.

Lo que es

Diferentes tipos de bacterias pueden causar la celulitis, que es una infección de las capas más profundas de la piel. Esta página se centra en una de las causas más comunes de la celulitis: Streptococcus, o estreptococos, del grupo A.

Síntomas

Por lo general, la piel afectada por la celulitis:

  • Duele
  • Está enrojecida
  • Está hinchada
  • Está sensible al tacto
  • Se siente caliente

La piel podría tener un aspecto irregular, como el de la cáscara de una naranja. Podrían aparecer ampollas en la piel afectada.

Otros síntomas: En algunas personas también puede provocar fiebre y escalofríos.

La celulitis puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en los pies y las piernas.

Cuándo buscar atención médica inmediata‎

Busque atención médica de inmediato si el área enrojecida de la piel se extiende rápidamente o si usted tiene fiebre o escalofríos.

Complicaciones

Las complicaciones de la celulitis son poco comunes, pero pueden incluir infecciones graves:

  • Bacteriemia (infección del torrente sanguíneo)
  • Endocarditis (inflamación de las válvulas y el recubrimiento interno del corazón)
  • Osteomielitis (infección de los huesos)
  • Artritis supurativa (infección bacteriana de una articulación)

La celulitis puede causar tromboflebitis (inflamación de una vena a causa de un coágulo sanguíneo).

Factores de riesgo

Cualquier persona puede presentar celulitis, pero algunos factores pueden aumentar el riesgo de contraer esta infección.

Infecciones o lesiones abiertas en la piel

Los siguientes factores de riesgo permiten que las bacterias penetren la piel:

  • La varicela y la culebrilla
  • Los problemas de piel crónicos (como el pie de atleta o el eccema)
  • Consumo de drogas inyectables
  • Lesiones abiertas en la piel

Las lesiones abiertas en la piel pueden incluir cortaduras, úlceras, mordeduras, punciones, tatuajes y perforaciones corporales.

En el caso de muchas personas que contraen celulitis, los expertos no saben cómo entran las bacterias al cuerpo.

¿Tuvo celulitis múltiples veces? Fíjese si tiene una infección por hongos‎

Las personas que hayan tenido celulitis por debajo de la rodilla varias veces deben hacerse revisar para ver si tienen una infección por hongos. Reciba tratamiento para todas las infecciones que se encuentren.

Otros factores de riesgo

Otros factores de riesgo que aumentan el riesgo de contraer celulitis incluyen el sobrepeso y el edema crónico. Edema crónico es cuando las extremidades —como los pies, las piernas, las manos o los brazos— permanecen inflamados.

Dos condiciones médicas que pueden causar edema crónico son los linfedemas y los injertos de revascularización coronaria.

El linfedema se presenta cuando el sistema linfático no drena adecuadamente. Como parte del sistema inmunitario, el sistema linfático transporta por todo el cuerpo líquido que contiene células que luchan contra las infecciones.

Un injerto de revascularización coronaria implica sacar una vena sana de la pierna y conectarla a la arteria coronaria. Esta operación ayuda a mejorar la circulación sanguínea hacia el corazón.

Causas

Las bacterias estreptococos del grupo A son una causa común de la celulitis.

Por lo general, las personas no pueden contraer la celulitis de otras personas.

Siga leyendo: Causas y forma de propagación de las bacterias

Prevención

Hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse y proteger a los demás de las infecciones por estreptococos del grupo A.

Siga leyendo: Prevención de las infecciones por estreptococos del grupo A

Pruebas y diagnóstico

Por lo general, los proveedores de atención médica diagnostican la celulitis al examinar la piel afectada durante un examen físico. Usualmente no se necesitan pruebas de sangre ni otras pruebas de laboratorio.

Tratamiento y recuperación

Los proveedores de atención médica tratan la celulitis con antibióticos. Pueden ser antibióticos orales (medicamentos que se toman por la boca) o antibióticos intravenosos (i. v.) (medicamentos que se administran directamente en una vena).

Los proveedores de atención médica usan antibióticos orales para tratar la mayor parte de los casos de celulitis. Se pueden usar antibióticos intravenosos para tratar las infecciones más graves.

Mantener la extremidad afectada (brazo o pierna) elevada puede ayudar a reducir la inflamación y acelerar la recuperación.