Acerca de la fiebre reumática

Puntos clave

  • La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que puede afectar el corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel.
  • Se puede producir cuando las infecciones de garganta por estreptococos, la escarlatina y el impétigo no se tratan adecuadamente.
  • Los síntomas suelen incluir fiebre, y dolor y sensibilidad en las articulaciones.
  • El tratamiento se centra en el manejo de la inflamación y los síntomas.
  • Las complicaciones graves incluyen daño cardiaco a largo plazo.
Un médico revisando los resultados del electrocardiograma de un niño.

¿Qué es?

La fiebre reumática es una enfermedad que puede causar inflamación o hinchazón en el corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel. Se cree que es una respuesta inmunitaria a una infección bacteriana previa.

Al ser el sistema de defensas del cuerpo, el sistema inmunitario es importante para luchar contra las infecciones. Pero cuando ataca partes sanas del cuerpo por error, causa inflamación (hinchazón).

La fiebre reumática se puede producir después de una infección por Streptococcus (estreptococos) del grupo A, particularmente:

Síntomas

La fiebre reumática puede aparecer aproximadamente 1-5 semanas después de una infección por estreptococos del grupo A.

Síntomas comunes

Los síntomas pueden incluir:

  • Artritis (dolor y sensibilidad en las articulaciones)
  • Corea (movimientos incontrolables y bruscos del cuerpo)
  • Fatiga (cansancio)
  • Fiebre

La artritis es más común en las rodillas, los tobillos, los codos y las muñecas.

Síntomas no comunes

Los síntomas, raramente, pueden incluir:

  • Nódulos (bultos no dolorosos) cerca de las articulaciones
  • Sarpullido en forma de anillos rosados con el centro claro

Síntomas relacionados con el corazón

Los síntomas de la fiebre reumática pueden también incluir síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva:

  • Dolor de pecho
  • Latidos cardiacos rápidos
  • Dificultad para respirar

Además, las personas con fiebre reumática pueden tener:

  • Soplo cardiaco nuevo
  • Agrandamiento del corazón
  • Líquido alrededor del corazón

Complicaciones

Si la fiebre reumática no se trata con prontitud, puede causar enfermedad cardiaca reumática. La enfermedad cardiaca reumática debilita las válvulas que están entre las cavidades del corazón. Los casos graves pueden requerir una operación del corazón o causar la muerte.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede presentar fiebre reumática después de tener una infección de garganta por estreptococos, escarlatina o impétigo. Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de suceda.

Edad

La fiebre reumática es más común en los niños que en los adultos.

  • Es más común en niños en edad escolar (desde los 5 hasta los 15 años).
  • Es rara en los niños menores de 3 años y los adultos.

Entornos grupales

Estar en un entorno con muchas personas puede aumentar el riesgo de contraer una infección de garganta por estreptococos, escarlatina o impétigo. Por lo tanto, estos entornos aumentan el riesgo de que una persona presente fiebre reumática si esas infecciones no se tratan adecuadamente. Estos entornos incluyen:

  • Guarderías infantiles y escuelas
  • Establecimientos penitenciarios o de detención
  • Refugios para personas sin hogar
  • Centros de entrenamiento militar

Otros factores relacionados con la salud

Las personas que han tenido fiebre reumática tienen más probabilidades de presentarla otra vez si contraen otra infección por estreptococos del grupo A.

Cómo se propaga

La fiebre reumática no se puede contagiar de otra persona porque es una respuesta inmunitaria, no una infección. Sin embargo, si una persona con fiebre reumática sigue teniendo bacterias estreptococos del grupo A, puede transmitir estas bacterias a otras personas. Las bacterias estreptococos del grupo A son contagiosas.

Siga leyendo: Causas y forma de propagación de las bacterias

Prevención

Hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse y proteger a los demás para no contraer infecciones por estreptococos del grupo A. El uso preventivo de antibióticos también ayuda a proteger a las personas con fiebre reumática para que no la vuelvan a tener.

Siga leyendo: Prevención de las infecciones por estreptococos del grupo A

Pruebas y diagnóstico

No hay una prueba única que se use para diagnosticar la fiebre reumática. En su lugar, los proveedores de atención médica pueden ver si el paciente tiene signos de enfermedad y revisar sus antecedentes médicos. También pueden hacer varias pruebas que incluyen:

  • Una prueba de sangre en busca de anticuerpos de una infección por estreptococos del grupo A reciente
  • Una ecocardiografía (para ver el funcionamiento del corazón)
  • Un electrocardiograma o EKG (una prueba que muestra qué tan bien está funcionando el corazón)
  • Tomar una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón en busca de infección por estreptococos del grupo A

Tratamiento y recuperación

Los proveedores de atención médica tratan los síntomas de la fiebre reumática con medicamentos para reducir:

  • La fiebre
  • La inflamación
  • El dolor

Además, todos los pacientes con fiebre reumática deberían tomar antibióticos que traten las infecciones por estreptococos del grupo A.

Las personas que presenten enfermedad cardiaca reumática con síntomas de insuficiencia cardiaca podrían necesitar medicamentos para ayudar a manejar esta enfermedad también.