Acerca del síndrome de choque tóxico estreptocócico

Puntos clave

  • El síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés) es una infección bacteriana rara, pero grave.
  • El síndrome de choque tóxico estreptocócico puede tornarse rápidamente en una emergencia potencialmente mortal.
  • Las personas con este síndrome necesitan atención médica hospitalaria y antibióticos de inmediato.
  • El tratamiento se enfoca en manejar la presión arterial baja y la insuficiencia orgánica.
Una máquina de diálisis, que actúa como los riñones en las personas con insuficiencia renal.

Lo que es

Las bacterias pueden causar el síndrome de choque tóxico estreptocócico cuando se propagan a los tejidos profundos y la sangre.

Síntomas

Los primeros síntomas del síndrome de choque tóxico estreptocócico generalmente incluyen:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

Después de que aparecen los primeros síntomas, solo suele tomar unas 24-48 horas para que la persona empiece a tener presión arterial baja. Una vez que esto sucede, el síndrome se hace mucho más grave:

  • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Insuficiencia orgánica (otros signos de que los órganos no están funcionando)
  • Taquicardia (latidos del corazón más rápidos)
  • Taquipnea (respiración rápida)

Ejemplos de signos de insuficiencia orgánica: las personas con insuficiencia renal pueden no producir orina. Las personas con insuficiencia hepática podrían sangrar mucho o se les podrían hacer muchos moretones, o poner amarillos los ojos y la piel.

Cuándo buscar atención médica inmediata‎

Si tiene síntomas del síndrome de choque tóxico estreptocócico, busque atención médica de inmediato.

Complicaciones

El síndrome de choque tóxico estreptocócico suele causar complicaciones debido a los órganos que dejan de funcionar y a que el cuerpo entra en choque (shock). Las complicaciones pueden incluir necesitar una operación para sacar el tejido o las extremidades infectados para controlar la infección.

Incluso con tratamiento, el síndrome de choque tóxico estreptocócico puede ser mortal. De cada 10 personas con este síndrome, tantas como 3 morirán a causa de la infección.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede presentar el síndrome de choque tóxico estreptocócico, pero algunos factores pueden aumentar el riesgo de contraerlo.

Edad

El síndrome de choque tóxico estreptocócico es más común en los adultos mayores (adultos de 65 años o más).

Infecciones o lesiones abiertas en la piel

Las personas con una herida abierta tienen mayor riesgo de presentar el síndrome de choque tóxico estreptocócico. Esto puede incluir a las personas que acaban de someterse a una operación o que tuvieron una infección vírica que causa llagas abiertas. La varicela y la culebrilla son virus que causan llagas abiertas.

Sin embargo, los expertos no saben cómo entran las bacterias al cuerpo de casi la mitad de las personas que presentan el síndrome de choque tóxico estreptocócico.

Otros factores de riesgo

Las personas con diabetes o con trastorno por consumo de alcohol (antes llamado dependencia al alcohol o alcoholismo) tienen mayor riesgo de presentar el síndrome de choque tóxico estreptocócico.

Causas

Las bacterias estreptococos del grupo A (Streptococcus del grupo A) causan el síndrome de choque tóxico estreptocócico.

Es muy raro que las personas con síndrome de choque tóxico estreptocócico transmitan la infección a otras personas. Sin embargo, una infección por estreptococos del grupo A menos grave puede causar el síndrome de choque tóxico estreptocócico, y estas bacterias son contagiosas.

Siga leyendo: Causas y forma de propagación de la bacteria

Prevención

Hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse y proteger a los demás de las infecciones por estreptococos del grupo A.

Siga leyendo: Prevención de las infecciones por estreptococos del grupo A

Pruebas y diagnóstico

No hay una prueba sola que se use para diagnosticar el síndrome de choque tóxico estreptocócico. En su lugar, los proveedores de atención médica pueden recolectar sangre u otras muestras para hacer pruebas de estreptococos del grupo A. También pueden hacer otras pruebas para ver cómo están funcionando algunos órganos.

Los proveedores de atención médica diagnostican el síndrome de choque tóxico estreptocócico cuando el paciente tiene todo lo siguiente:

  • Una infección por estreptococos del grupo A
  • Presión arterial baja
  • Problemas con 2 o más órganos

El síndrome de choque tóxico estreptocócico puede afectar los siguientes órganos:

  • La sangre
  • Los riñones
  • El hígado
  • Los pulmones
  • La piel
  • Los tejidos blandos (los tejidos debajo de la piel y los músculos)

Tratamiento y recuperación

Los proveedores de atención médica tratan el síndrome de choque tóxico estreptocócico con antibióticos.

Las personas con síndrome de choque tóxico estreptocócico necesitan atención médica hospitalaria. Suelen necesitar la administración de líquidos a través de una vena y otros tratamientos para ayudar a tratar el choque y la insuficiencia orgánica. Muchas también necesitan una operación para sacar el tejido infectado.