Pruebas de diabetes y prediabetes: A1c

Puntos clave

  • La prueba de A1c, también conocida como prueba de hemoglobina A1c o prueba de HbA1c, es una simple prueba de sangre.
  • Su A1c es usada para diagnosticar la prediabetes y la diabetes, y monitorear su progreso.
  • Infórmese más sobre la prueba y sus metas de A1c.
Flechas pegándole a un blanco

¿Qué mide la prueba de A1c?

Cuando se revisa los niveles de azúcar en la sangre en casa, es un pantallazo de un solo momento en el tiempo. Pero sus niveles de azúcar en la sangre cambian constantemente, por lo que esto no le da un panorama completo. La prueba de A1c mide sus niveles de azúcar en la sangre promedio durante los últimos 3 meses.

Cuando el azúcar entra al torrente sanguíneo, se adhiere a la hemoglobina, que es una proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos. Todas las personas tienen algo de azúcar adherida a la hemoglobina, pero las personas con niveles más altos de azúcar en la sangre tienen más. La prueba de A1c mide el porcentaje de glóbulos rojos que tienen la hemoglobina cubierta de azúcar. Sus glóbulos rojos se regeneran aproximadamente cada 3 meses. Es por eso que la prueba de A1c mide sus niveles de azúcar en la sangre de ese periodo.

La prueba de A1c es solo parte de su kit de herramientas‎

La prueba de A1c es una herramienta importante para entender sus niveles de azúcar en la sangre, pero no remplaza el monitoreo en casa. También es importante informarse sobre cómo sus niveles de azúcar en la sangre cambian durante el día para poder hacer ajustes de forma acorde.

Hacerse la prueba

Preparación

La prueba de A1c se hace en un consultorio médico o un laboratorio. Se le extraerá una muestra de sangre de un dedo o brazo. No necesita hacer ayunas antes de una prueba de A1c, pero su médico podría hacerle otras pruebas al mismo tiempo, como la de colesterol, que podrían requerir hacer ayunas.

Pruebas

Hágase la prueba de A1c si tiene más de 45 años. También se recomienda la prueba de A1c si es más joven, tiene sobrepeso y cualquier otro factor de riesgo de prediabetes o diabetes tipo 2.

Si su resultado es normal:

Su médico le recomendará un cronograma para volver a hacerse la prueba con base en su edad y factores de riesgo.

Si su resultado muestra que tiene prediabetes:

Hay buenas noticias. Puede tomar medidas de inmediato para revertir la prediabetes o para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2. Hable con su médico acerca de cómo empezar. Probablemente le recomiende que repita la prueba de A1c cada 1 o 2 años.

Si su resultado muestra que tiene diabetes:

Su médico le dará instrucciones sobre cómo manejar su enfermedad con cambios de estilo de vida, y podría recetarle medicamentos. La mayoría de las personas con diabetes se hacen la prueba de A1c al menos dos veces al año. Puede que tenga que hacérsela más seguido con base en su plan de manejo u otras enfermedades. Pregúntele a su médico qué frecuencia es adecuada para usted.

Resultados de la prueba de A1c

Los siguientes valores se usan para diagnosticar la prediabetes y la diabetes:

  • Normal: menos de 5.7 %
  • Prediabetes: de 5.7 a 6.4 %
  • Diabetes: 6.5 % o mayor

Cuando vive con diabetes, su A1c también muestra qué tan bien manejada está su enfermedad. Su A1c puede estimar su nivel promedio de azúcar en la sangre (aunque podría no considerar aumentos repentinos o disminuciones).

A1c %

Glucosa promedio estimada mg/dL

6

126

7

154

8

183

9

212

10

240

11

269

12

298

Metas de A1c

Para la mayoría de las personas con diabetes, la meta de A1c es de 7 % o menos. Su médico determinará su meta específica con base en sus antecedentes médicos completos. Los valores de A1c más altos están vinculados a complicaciones de la salud; por eso, alcanzar y mantener su meta es clave para vivir bien con diabetes.

Con cambios de estilo de vida y medicamentos (si se recetan), algunas personas con diabetes pueden alcanzar un valor de A1c de menos de 6.5 %. Esto no significa que su enfermedad haya desaparecido, pero generalmente significa que sus niveles de azúcar en la sangre están bien manejados.

Cosas que afectan la precisión de la prueba de A1c

Hay varios factores que pueden hacer que el resultado aparezca más alto o más bajo de lo que realmente es; estos incluyen:

  • Anemia grave.
  • Fallo de los riñones.
  • Enfermedades del hígado.
  • Ciertos trastornos de la sangre, como anemia de células falciformes (anemia drepanocítica) o talasemia.
  • Ciertos medicamentos, incluidos los opioides y algunos medicamentos para el VIH.
  • La pérdida de sangre o las transfusiones de sangre.
  • Estar en la etapa inicial o final del embarazo.

Avísele a su médico si alguno de estos factores aplica a usted.