Información básica sobre las infecciones urinarias

Puntos clave

  • ¿Siente dolor o ardor al orinar? Podría tener una infección urinaria (IU).
  • Los antibióticos tratan las infecciones urinarias. Su proveedor de atención médica puede determinar si tiene una infección urinaria y qué antibiótico necesita.

Información general

El aparato urinario incluye la vejiga, la uretra y los riñones (ver figura). Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan el aparato urinario.

Diagrama de la anatomía del aparato urinario que muestra cómo las bacterias pueden causar una infección.
Aparato urinario de la mujer, incluidas la vejiga y la uretra. Esta imagen muestra cómo las bacterias en la piel o el recto pueden subir por la uretra y causar una infección de vejiga.

Tipos y cepas

  • Infección de la vejiga (más común, también conocida como cistitis).
  • Infección de los riñones (menos común pero más grave, también conocida como pielonefritis).

Infórmese más: Infecciones de las vías urinarias relacionadas con el uso de sondas

Signos y síntomas

Los síntomas de una infección de la vejiga pueden incluir:

  • Dolor o ardor al orinar
  • Orinar con frecuencia
  • Sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía
  • Sangre en la orina
  • Presión o calambres en la ingle o la parte inferior del abdomen

Los síntomas de una infección de los riñones pueden incluir:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado
  • Náuseas o vómitos

Los niños más pequeños probablemente no puedan decirle los síntomas de infección urinaria que tienen. Aunque la fiebre es el signo de infección urinaria más común en los bebés y los niños pequeños, la mayoría de los niños que tienen fiebre no tienen una infección urinaria.

Factores de riesgo

Las infecciones urinarias son más comunes en las mujeres porque la uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del recto. Esto facilita la entrada de bacterias al aparato urinario.

Otros factores de riesgo:

  • Una infección urinaria anterior.
  • Actividad sexual reciente.
  • Cambios en las bacterias que viven dentro de la vagina o en la flora vaginal. Por ejemplo, la menopausia o el uso de espermicidas pueden causar estos cambios.
  • Embarazo.
  • Edad (los adultos mayores y los niños pequeños tienen más probabilidades de contraer infecciones urinarias).
  • Problemas estructurales en el aparato urinario, como agrandamiento de la próstata.
  • Mala higiene, por ejemplo, en los niños que están aprendiendo a ir al baño.

Prevención

  • Orinar después de la actividad sexual
  • Mantenerse bien hidratado
  • Ducharse en vez de tomar un baño
  • Minimizar el uso de duchas vaginales, aerosoles o talcos en el área genital
  • Enseñarles a las niñas que estén aprendiendo a ir al baño a limpiarse desde adelante hacia atrás

Cuándo buscar atención médica

  • Si usted o su hijo/a tienen síntomas de infección urinaria o cualquier síntoma intenso o preocupante.

Hable con su proveedor de atención médica de inmediato‎

Si su hijo/a tiene menos de 3 meses de vida y fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.

Diagnóstico

Para determinar si usted tiene una infección urinaria, su proveedor de atención médica hará lo siguiente:

  • Preguntarle sobre los síntomas
  • Un examen físico
  • Ordenar análisis de orina, de ser necesario
  • Recetarle un antibiótico para tratar la infección urinaria, de ser necesario

Tratamiento

  • La mayoría de las infecciones urinarias se pueden tratar en la casa con antibióticos recetados por un proveedor de atención médica. Su proveedor de atención médica también podría recomendarle medicamentos para ayudar a aliviar el dolor o el malestar. Algunos casos podrían requerir tratamiento en el hospital.

Cada vez que usted toma antibióticos, estos pueden tener efectos secundarios.

  • Los efectos secundarios pueden incluir sarpullido, mareos, náuseas, diarrea e infecciones por hongos.
  • Los efectos secundarios más graves pueden incluir infecciones resistentes a los antimicrobianos o infecciones por C. diff, que provocan casos de diarrea que pueden causar daño grave al colon y la muerte.

Llame a su proveedor de atención médica si presenta algún efecto secundario mientras esté tomando los antibióticos.

Qué hacer para sentirse mejor

  • Beba bastante agua o líquido.
  • Si su proveedor de atención médica le receta antibióticos:
    • Tome los antibióticos exactamente según las indicaciones de su proveedor de atención médica.
    • No comparta los antibióticos con otras personas.
    • No guarde los antibióticos para después. Hable con su proveedor de atención médica sobre cómo desechar los antibióticos sobrantes de manera segura.

Hable con su proveedor de atención médica, si tiene alguna pregunta sobre sus antibióticos.

Enfermedades similares

Recursos

Gráfico que muestra si se necesita un antibiótico para infecciones respiratorias comunes.
¿Virus o bacterias? ¿Cuál es la causa de su enfermedad?

Para obtener más información sobre el tratamiento de enfermedades comunes, visite las páginas web de los CDC: