Información básica sobre la sinusitis (infección de los senos paranasales)

Puntos clave

  • ¿Tiene congestión nasal que simplemente no mejora? Podría ser sinusitis, que también se llama infección de los senos paranasales.
  • En muchos casos de sinusitis usted no necesita antibióticos, pero el proveedor de atención médica puede decidir si los necesita.

Información general

  • Las sinusitis ocurren cuando se acumula líquido en los senos paranasales (cavidades en la cara que están llenas de aire). Esta acumulación de líquido permite que se multipliquen los microbios.
Diagrama de la anatomía de los senos paranasales que muestra dónde ocurre la inflamación y dónde se acumula el líquido durante la sinusitis.
Cuando usted tiene sinusitis, se inflaman uno o más de sus senos paranasales. Se acumula líquido, lo cual puede causar congestión nasal y moqueo.

Signos y síntomas

  • Moqueo
  • Congestión nasal
  • Dolor o presión en la cara
  • Dolor de cabeza
  • Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal)
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Mal aliento

Factores de riesgo

  • Un resfriado anterior.
  • Alergias estacionales.
  • Tabaquismo y exposición al humo de segunda mano.
  • Problemas estructurales dentro de la cavidad sinusal. Por ejemplo, bultos, conocidos como pólipos nasales, que crecen en el tejido que recubre la nariz y los senos paranasales.
  • Tener el sistema inmunitario debilitado o tomar medicamentos que lo debilitan.

Causas

  • La mayoría de las sinusitis son causadas por virus, pero algunas pueden ser causadas por bacterias.

Prevención

Usted puede ayudar a prevenir las sinusitis haciendo lo posible para mantenerse sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye:

Cuándo buscar atención médica

Consulte a un proveedor de atención médica si tiene:

  • Síntomas graves, como fuerte dolor de cabeza o facial.
  • Síntomas que empeoran después de haber mejorado.
  • Síntomas que duran más de 10 días y no mejoran.
  • Fiebre que dura más de 3 a 4 días.
  • Múltiples sinusitis en el último año.

Esta lista no incluye todos los signos y síntomas. Vea a un proveedor de atención médica si tiene algún síntoma que sea grave o preocupante.

Diagnóstico

El proveedor de atención médica determinará si usted tiene sinusitis al preguntarle sobre sus síntomas y hacerle un examen físico.

Tratamiento

  • En muchos casos de sinusitis, usted no necesita antibióticos. Por lo general, la mayoría de las sinusitis mejoran por sí solas, sin antibióticos.
  • Los antibióticos no lo ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta problemas de salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas graves, infecciones resistentes a los antimicrobianos e infecciones por C. diff. Las infecciones por C. diff causan diarrea que puede llegar a dañar gravemente el colon y provocar la muerte.

Sin embargo, en algunos casos, podría necesitar antibióticos. Hable con el proveedor de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad.

Para algunas sinusitis, el proveedor de atención médica podría recomendar tener una conducta expectante o la prescripción diferida de antibióticos.

  • Conducta expectante: el proveedor de atención médica podría sugerir estar a la expectativa y esperar 2-3 días para ver si necesita antibióticos. Esto le da tiempo al sistema inmunitario para combatir la infección. Si sus síntomas no mejoran, el proveedor de atención médica podría recetarle un antibiótico.
  • Prescripción diferida: el proveedor de atención médica podría recetarle un antibiótico, pero sugerirle a usted que espere 2-3 días antes de surtir la receta. Usted podría recuperarse por sí solo y no necesitar el antibiótico.

Qué hacer para sentirse mejor

  • Ponerse una compresa tibia sobre la nariz y la frente para ayudar a aliviar la presión en los senos paranasales.
  • Usar un descongestionante o una solución salina nasal en aerosol.
  • Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
  • Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre los medicamentos de venta sin receta que pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta según las indicaciones.

Los medicamentos de venta sin receta y los niños

Lea y siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de los productos medicinales de venta sin receta antes de dárselos a un niño. Algunos medicamentos de venta sin receta no están recomendados para los niños de ciertas edades.

  • Medicamentos para aliviar el dolor:
    • Niños menores de 6 meses: deles solamente acetaminofeno.
    • Niños de 6 meses o más: está bien darles acetaminofeno o ibuprofeno.
    • No les dé nunca aspirina a los niños porque puede causar síndrome de Reye. El síndrome de Reye es una enfermedad rara pero muy grave que puede causar daño al hígado y al cerebro.
  • Medicamentos para la tos y el resfriado:
    • Niños menores de 4 años: no les dé medicamentos de venta sin receta para la tos o el resfriado a niños pequeños a menos que un proveedor de atención médica se lo diga específicamente. Los medicamentos para la tos y el resfriado pueden causar efectos secundarios graves y, a veces, potencialmente mortales en los niños pequeños.
    • Niños de 4 años o más: pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo/a si los medicamentos de venta sin receta para la tos y el resfriado son seguros para darle a su hijo/a.

Pregúntele a su proveedor de atención médica cuál es la dosis adecuada de los medicamentos de venta sin receta, según la edad y el tamaño de su hijo/a. También dígale al proveedor de atención médica de su hijo/a todo medicamento recetado o de venta sin receta que su hijo/a esté tomando.

Enfermedades similares

Hay otras afecciones que pueden causar síntomas similares a los de la sinusitis; estas incluyen:

  • Alergias estacionales
  • Resfriados

Recursos

Gráfico que muestra si se necesita un antibiótico para infecciones respiratorias comunes.
¿Virus o bacterias? ¿Cuál es la causa de su enfermedad?

Para obtener más información sobre el tratamiento de enfermedades comunes, visite las páginas web de los CDC: