Información básica sobre el dolor de garganta

Puntos clave

  • ¿Le duele al tragar? O ¿le pica la garganta? Lo que le está causando el dolor de garganta podría ser un virus.
  • La mayoría de los dolores de garganta son causados por virus.
  • La mayoría de los dolores de garganta, excepto los causados por una infección de garganta por estreptococos, no necesitan antibióticos.

Información general

Los virus, como los que causan los resfriados o la influenza (gripe), son la causa más común del dolor de garganta. Estos virus no son una infección de garganta por estreptococos. El dolor de garganta puede ser un síntoma de infección de garganta por estreptococos, resfriado común, alergias u otra enfermedad de las vías respiratorias superiores. La mayoría de los dolores de garganta mejorarán por sí solos dentro de una semana.

Diagrama de la anatomía de la boca que muestra las amígdalas inflamadas durante un dolor de garganta.
Persona con la garganta sana (incluidas la úvula y la lengua), y con dolor de garganta y las amígdalas inflamadas.

Signos y síntomas

  • Dolor al tragar
  • Garganta seca e irritada

Los síntomas de los dolores de garganta causados por un virus y los causados por bacterias estreptococos del grupo A son similares. A veces los siguientes síntomas pueden indicar que lo que está causando un dolor de garganta podría ser un virus y no una infección de garganta por estreptococos:

  • Tos
  • Moqueo
  • Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene susurrante, áspera o forzada)
  • Conjuntivitis (también llamada pink eye, en inglés)

Visite la página web sobre la infección de garganta por estreptococos para obtener más información sobre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la infección de garganta por estreptococos.

Causas

Los virus, como los que causan los resfriados o la influenza (gripe), son la causa más común del dolor de garganta. Estos virus no son una infección de garganta por estreptococos.

Otras causas del dolor de garganta incluyen:

  • Bacterias estreptococos del grupo A, que causan la infección de garganta por estreptococos (llamada también faringitis estreptocócica).
  • Alergias.
  • Tabaquismo o exposición al humo de segunda mano.

Prevención

Usted puede ayudar a prevenir el dolor de garganta haciendo lo posible para mantenerse sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye:

  • Limpiarse las manos.
  • Evitar el contacto cercano con personas que tengan dolor de garganta, un resfriado u otra infección de las vías respiratorias superiores.
  • No fumar y evitar la exposición al humo de segunda mano.

Cuándo buscar atención médica

Hable con el proveedor de atención médica si usted o su hijo/a tienen síntomas de dolor de garganta. Es posible que le deban hacer una prueba a usted o su hijo para ver si es una infección de garganta por estreptococos.

También consulte a un proveedor de atención médica si usted o su hijo/a tienen cualquiera de los siguientes signos y síntomas:

  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Sangre en la saliva o la flema
  • Babeo excesivo (en niños pequeños)
  • Deshidratación
  • Inflamación y dolor en las articulaciones
  • Sarpullido
  • Síntomas que no mejoran a los pocos días o empeoran

Esta lista no incluye todos los signos y síntomas. Vea a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma que sea grave o preocupante. Dígale al proveedor de atención médica si usted, o su hijo/a, tienen dolores de garganta recurrentes.

Hable con su proveedor de atención médica de inmediato‎

Si su hijo/a tiene menos de 3 meses de vida y fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.

Diagnóstico

El proveedor de atención médica determinará qué tipo de enfermedad tiene para lo cual le preguntará sobre los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón (hisopo).

Tratamiento

Si la causa de un dolor de garganta es un virus, los antibióticos no ayudarán. La mayoría de los dolores de garganta mejorarán por sí solos dentro de una semana. El proveedor de atención médica podría recetarle otros medicamentos o darle consejos para ayudar a que se sienta mejor.

Los antibióticos no ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta problemas de salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas graves, infecciones resistentes a los antimicrobianos e infecciones por C. diff. Las infecciones por C. diff causan diarrea que puede llegar a dañar gravemente el colon y provocar la muerte.

Qué hacer para sentirse mejor

  • Chupar trocitos de hielo, paletas heladas (popsicles) o pastillas para el dolor de garganta (no les dé estas pastillas a niños menores de 4 años).
  • Usar un humidificador limpio o un vaporizador de aire frío.
  • Hacer gárgaras con agua salada.
  • Consumir bebidas tibias y líquido abundante.
  • Usar miel para aliviar la tos en los adultos y los niños de al menos 1 año de edad o mayores.
  • Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre los medicamentos de venta sin receta que pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta según las indicaciones.

Los medicamentos de venta sin receta y los niños

Lea y siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de los productos medicinales de venta sin receta antes de dárselos a un niño. Algunos medicamentos de venta sin receta no están recomendados para los niños de ciertas edades.

  • Medicamentos para aliviar el dolor:
    • Niños menores de 6 meses: deles solamente acetaminofeno.
    • Niños de 6 meses o más: está bien darles acetaminofeno o ibuprofeno.
    • No les dé nunca aspirina a los niños porque puede causar síndrome de Reye. El síndrome de Reye es una enfermedad rara pero muy grave que puede causar daño al hígado y al cerebro.
  • Medicamentos para la tos y el resfriado:
    • Niños menores de 4 años: no les dé medicamentos de venta sin receta para la tos o el resfriado a niños pequeños a menos que un proveedor de atención médica se lo diga específicamente. Los medicamentos para la tos y el resfriado pueden causar efectos secundarios graves y, a veces, potencialmente mortales en los niños pequeños.
    • Niños de 4 años o más: pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo/a si los medicamentos de venta sin receta para la tos y el resfriado son seguros para darle a su hijo/a.

Pregúntele a su proveedor de atención médica cuál es la dosis adecuada de los medicamentos de venta sin receta, según la edad y el tamaño de su hijo/a. También dígale al proveedor de atención médica de su hijo/a todo medicamento recetado o de venta sin receta que su hijo/a esté tomando.

Recursos

Gráfico que muestra si se necesita un antibiótico para infecciones respiratorias comunes.
¿Virus o bacterias? ¿Cuál es la causa de su enfermedad?

Para obtener más información sobre el tratamiento de enfermedades comunes, visite las páginas web de los CDC: