Información básica sobre las infecciones de oído

Puntos clave

  • ¿Le duele el oído a su hijo/a? Podría ser una infección de oído.
  • Algunas infecciones de oído, en particular algunas infecciones del oído medio, necesitan tratamiento con antibióticos, pero muchas pueden mejorar sin antibióticos. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo/a acerca de cuál es el mejor tratamiento.

Información general

Los niños tienen más probabilidades que los adultos de contraer infecciones de oído. Existen distintos tipos de infecciones de oído.

  • La infección del oído medio (otitis media aguda) es una infección en el oído medio.
  • La otitis media exudativa es otra condición médica que afecta el oído medio.
    • Esta ocurre cuando se acumula líquido en el oído medio sin causar una infección.
    • No causa fiebre, dolor de oído ni acumulación de pus en el oído medio.
  • El oído de nadador es una infección en el canal auditivo externo.
Diagrama de la anatomía del oído que muestra dónde se acumula el líquido en el oído medio y dónde ejerce presión.
Un oído sano, que incluye el oído externo, medio e interno. Un oído infectado que muestra inflamación y líquido en el oído.

Signos y síntomas

  • Dolor de oído
  • Fiebre
  • Nerviosismo o irritabilidad
  • Frotarse o jalarse una oreja
  • Dificultad para dormir

Causas

  • Las bacterias, como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae (no tipificable) son las dos bacterias más comunes que causan infecciones del oído medio.
  • Los virus, como los que causan los resfriados pueden causar infecciones del oído medio.

Prevención

Ayude a prevenir las infecciones de oído haciendo lo posible para mantenerse sano y mantener sanos a los demás:

Cuándo buscar atención médica

  • Fiebre de 102.2 °F (39 °C) o mayor.
  • Pus o líquido que sale del oído.
  • Síntomas que empeoran.
  • Síntomas de infección del oído medio que duran más de 2 a 3 días.
  • Pérdida auditiva.

Esta lista no incluye todos los signos y síntomas. Vea a un proveedor de atención médica si tiene algún síntoma que sea grave o preocupante.

Hable con un proveedor de atención médica de inmediato‎

Si su hijo/a tiene menos de 3 meses de vida y fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.

Diagnóstico

El proveedor de atención médica puede diagnosticar una infección del oído medio al preguntarle sobre los síntomas y hacerle un examen físico a su hijo/a. El proveedor de atención médica mirará dentro del oído de su hijo para examinar el tímpano y ver si hay pus en el oído medio.

Tratamiento

  • Hable con el proveedor de atención médica de su hijo/a acerca de cuál es el mejor tratamiento. El sistema inmunitario del cuerpo a menudo puede combatir la infección del oído medio por sí solo.
    • A veces no necesita antibióticos para las infecciones del oído medio.
    • Las infecciones del oído medio graves o las que duran más de 2-3 días necesitan antibióticos inmediatamente.
  • Para una infección del oído medio leve, el proveedor de atención médica podría recomendar tener una conducta expectante o la prescripción diferida de antibióticos.
    • Conducta expectante: el proveedor de atención médica de su hijo/a podría sugerir estar a la expectativa y esperar 2-3 días para ver si su hijo/a necesita antibióticos. Esto le da tiempo al sistema inmunitario para combatir la infección. Si los síntomas de su hijo/a no mejoran, el proveedor de atención médica podría recetarle un antibiótico.
    • Prescripción diferida: el proveedor de atención médica de su hijo/a podría recetarle un antibiótico, pero sugerirle a usted que espere 2-3 días antes de surtir la receta. Su hijo/a podría recuperarse por su cuenta y no necesitar el antibiótico.

Qué hacer para sentirse mejor

  • Descanse.
  • Beba más agua u otros líquidos.
  • Tome medicamentos de venta sin receta para aliviar el dolor o la fiebre.

Estas medidas pueden hacer que se sienta mejor, incluso si usa antibióticos.

Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre los medicamentos de venta sin receta que pueden ayudar a que se sienta mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta según las indicaciones. Recuerde que los medicamentos de venta sin receta pueden aliviar temporalmente los síntomas, pero no curarán la enfermedad.

Los medicamentos de venta sin receta y los niños

Lea y siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de los productos medicinales de venta sin receta antes de dárselos a niños. Los proveedores de atención médica no recomiendan algunos medicamentos de venta sin receta para niños de ciertas edades.

  • Medicamentos para aliviar el dolor.
    • Niños menores de 6 meses: deles solamente acetaminofeno.
    • Niños de 6 meses o más: está bien darles acetaminofeno o ibuprofeno.
    • No les dé nunca aspirina a los niños porque puede causar síndrome de Reye. El síndrome de Reye es una enfermedad rara pero muy grave que puede causar daño al hígado y al cerebro.
  • Medicamentos para la tos y el resfriado.
    • Niños menores de 4 años: no les dé medicamentos de venta sin receta para la tos o el resfriado a niños pequeños a menos que un proveedor de atención médica se lo diga específicamente. Los medicamentos para la tos y el resfriado pueden causar efectos secundarios graves y, a veces, potencialmente mortales en los niños pequeños.
    • Niños de 4 años o más: pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo/a si los medicamentos para la tos y el resfriado de venta sin receta son seguros para darle a su hijo/a.

Pregúntele a su proveedor de atención médica cuál es la dosis adecuada de los medicamentos de venta sin receta, según la edad y el tamaño de su hijo/a. También dígale al proveedor de atención médica de su hijo/a todo medicamento recetado o de venta sin receta que su hijo/a esté tomando.

Recursos

Gráfico que muestra si se necesita un antibiótico para infecciones respiratorias comunes.
¿Virus o bacterias? ¿Cuál es la causa de su enfermedad?

Para obtener más información sobre el tratamiento de enfermedades comunes, visite las páginas web de los CDC: