Factores de riesgo de accidente cerebrovascular

Puntos clave

  • Muchas condiciones médicas comunes pueden aumentar sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular.
  • Las decisiones que tome sobre su estilo de vida pueden aumentar su riesgo de accidente cerebrovascular.
Una familia en la cocina.

Información general

Cualquier persona puede tener un accidente cerebrovascular (derrame cerebral) a cualquier edad. Pero ciertas cosas pueden aumentar sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. La mejor manera de protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de un accidente cerebrovascular es entendiendo su riesgo y cómo controlarlo.

Si bien no puede controlar su edad ni sus antecedentes familiares, puede tomar medidas para disminuir sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular.

Infórmese sobre qué medidas puede tomar para prevenir un accidente cerebrovascular.

Enfermedades y condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo

Muchas condiciones médicas comunes pueden aumentar sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Trabaje con su equipo de atención médica para controlar su riesgo.

Accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (TIA) anteriores

Si ya tuvo un accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés), también conocido como "mini derrame", sus probabilidades de tener otro accidente cerebrovascular son mayores.

Una mujer de raza negra mostrando sus brazos fuertes
La campaña "Live to the Beat" se enfoca en empoderar a los adultos de raza negra para que adopten estilos de vida saludables para el corazón según sus propias necesidades, para encontrar lo que funciona a nivel individual y de manera constante, al tiempo que viven a su propio ritmo.

Presión arterial alta

La presión arterial alta es una de las principales causas de accidentes cerebrovasculares. Ocurre cuando la presión de la sangre en las arterias es demasiado alta.

A menudo no hay síntomas de presión arterial alta. Hágase revisar la presión arterial con frecuencia. Si tiene presión arterial alta, disminuir la presión de la sangre a través de cambios de estilo de vida o medicamentos también pueden reducir su riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Colesterol alto

El colesterol es una sustancia parecida a la cera y similar a la grasa, producida por el hígado y que se encuentra en ciertos alimentos. El hígado produce la cantidad suficiente para las necesidades del cuerpo, pero a menudo obtenemos más colesterol de los alimentos que consumimos. Si consumimos más colesterol de lo que el cuerpo puede usar, el colesterol adicional puede acumularse en las arterias, incluso las del cerebro. Esto puede producir un estrechamiento de las arterias, accidente cerebrovascular y otros problemas.

Un análisis de sangre le puede mostrar a su médico si usted tiene altos niveles de colesterol y triglicéridos (un tipo de grasa relacionado) en la sangre.

Enfermedad del corazón

Los trastornos del corazón comunes puede aumentar su riesgo de tener un accidente cerebrovascular. Por ejemplo, la arteriopatía coronaria aumenta su riesgo de tener un accidente cerebrovascular debido a la placa que se acumula en las arterias y bloquea el flujo de sangre rica en oxígeno al cerebro.

Otras afecciones del corazón, como defectos en las válvulas del corazón, latidos del corazón irregulares (incluso la fibrilación auricular) y las cámaras del corazón agrandadas, pueden causar trombos o coágulos de sangre que podrían desprenderse y provocar un accidente cerebrovascular.

Diabetes

La diabetes aumenta su riesgo de tener un accidente cerebrovascular. La diabetes hace que los azúcares se acumulen en la sangre y prevengan que el oxígeno y los nutrientes alcancen las diferentes partes del cuerpo, incluso el cerebro. La presión arterial alta también es frecuente en las personas con diabetes. La presión arterial alta es una de las principales causas de accidentes cerebrovasculares y es la principal causa de un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares en las personas con diabetes.[1]

Hable con su médico sobre las maneras de mantener la diabetes bajo control.

Familia preparando una ensalada saludable.
La alimentación rica en grasas saturadas, grasas trans, sodio y colesterol se ha vinculado a los accidentes cerebrovasculares.

Obesidad

La obesidad es un exceso de grasa en el cuerpo. La obesidad está vinculada a niveles más altos de colesterol "malo" y triglicéridos, y a niveles más bajos de colesterol "bueno". La obesidad también puede causar presión arterial alta y diabetes.

Enfermedad de células falciformes

La enfermedad de células falciformes es un trastorno de la sangre vinculado al accidente cerebrovascular isquémico que afecta principalmente a niños de raza negra. La enfermedad hace que algunos glóbulos rojos tengan una forma anormal de hoz o falciforme. Un accidente cerebrovascular puede ocurrir cuando las células falciformes se atascan en los vasos sanguíneos y bloquean el flujo de sangre al cerebro.

Infórmese más sobre la enfermedad de células falciformes a través del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

Comportamientos que pueden aumentar el riesgo

Las decisiones que tome sobre su estilo de vida pueden aumentar su riesgo de accidente cerebrovascular. La buena noticia es que los comportamientos saludables pueden reducir su riesgo de tener un accidente cerebrovascular.

Hable con su equipo de atención médica acerca de hacer cambios a su estilo de vida.

  • Tener una alimentación alta en grasas saturadas, grasas trans y colesterol se ha vinculado a accidentes cerebrovasculares y enfermedades relacionadas, como las enfermedades del corazón. Además, consumir demasiada sal (sodio) puede aumentar los niveles de presión arterial.
  • No hacer suficiente actividad física puede causar otras enfermedades y condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. Estas enfermedades y condiciones médicas incluyen obesidad, presión arterial alta, colesterol alto y diabetes. La actividad física regular puede reducir sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular.
  • Tomar demasiado alcohol puede aumentar los niveles de presión arterial y el riesgo de accidente cerebrovascular. También aumenta los niveles de triglicéridos, una forma de grasa en la sangre que puede endurecer las arterias.
  • Las mujeres no deben tomar más de una bebida alcohólica por día.
  • Los hombres no deben tomar más de dos bebidas alcohólicas por día.
  • El consumo de tabaco aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular.
  • Fumar cigarrillos puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos, aumentando así el riesgo de accidente cerebrovascular.
  • La nicotina aumenta la presión arterial.
  • El monóxido de carbono del humo del cigarrillo reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar.
  • La exposición al humo de segunda mano puede hacer más probable que una persona tenga un accidente cerebrovascular.

Infórmese sobre qué medidas puede tomar para prevenir un accidente cerebrovascular.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo

Antecedentes familiares

Los miembros de una familia comparten genes, comportamientos, estilos de vida y entornos que pueden influir en su salud y su riesgo de enfermarse. El riesgo de accidentes cerebrovasculares puede ser más alto en algunas familias que otras. Sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular pueden aumentar o disminuir según su edad, sexo y raza o grupo étnico.

La buena noticia es que usted puede tomar medidas para prevenir accidentes cerebrovasculares. Trabaje con su equipo de atención médica para reducir su riesgo de accidentes cerebrovasculares.

A smoker for years, Suzy talks about her paralysis and problems speaking and seeing after smoking caused her to have a stroke.

Learn more about the health consequences caused by smoking.

Genética y antecedentes familiares

Cuando los miembros de una familia pasan características de una generación a otra a través de los genes, ese proceso se llama herencia.

Los factores genéticos probablemente tengan un papel en la presión arterial alta, los accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades y condiciones médicas relacionadas. Varios trastornos genéticos pueden causar accidentes cerebrovasculares, como la enfermedad de células falciformes. Las personas con antecedentes familiares de accidente cerebrovascular también tienen probabilidades de compartir entornos en común y otros posibles factores que aumentan su riesgo. Las probabilidades de tener un accidente cerebrovascular aumentan todavía más cuando los factores hereditarios se combinan con elecciones de estilos de vida que no son saludables, como fumar cigarrillos y una alimentación no saludable.

Los antecedentes médicos familiares son el registro de las enfermedades y condiciones médicas que ocurren en su familia. Los antecedentes médicos familiares son una herramienta útil para comprender los riesgos para la salud y prevenir problemas de salud. Para ayudar a las personas a recolectar y organizar la información de sus antecedentes familiares, la Oficina Nacional de Genómica en Salud Pública de los CDC trabajó con la Dirección General de Servicios de Salud de los EE. UU. y otras agencias federales para elaborar una herramienta en Internet llamada "Retrato de salud de mi familia".

Edad

Cuanta más edad tenga, mayores son sus probabilidades de presentar accidentes cerebrovasculares. La probabilidad de tener un accidente cerebrovascular se duplica cada 10 años a partir de los 55. Aunque los accidentes cerebrovasculares son comunes en los adultos mayores, muchas personas menores de 65 años también los tienen.[2]

De hecho, cerca de uno de cada siete accidentes cerebrovasculares ocurre en adolescentes y adultos jóvenes de entre 15 y 49 años.[3] Los expertos creen que las personas más jóvenes están teniendo más accidentes cerebrovasculares porque hay más jóvenes con obesidad, presión arterial alta y diabetes.

Sexo

Los accidentes cerebrovasculares son más comunes en las mujeres que los hombres, y las mujeres de todas las edades tienen más probabilidades de morir por la enfermedad que los hombres.[4] El embarazo y el uso de anticonceptivos presentan riesgos particulares de accidentes cerebrovasculares para las mujeres.[2] Infórmese más sobre los accidentes cerebrovasculares en los hombres y los accidentes cerebrovasculares en las mujeres.

Raza o grupo étnico

Las personas que son de raza negra no hispanas o nativas de las islas del Pacífico podrían tener más probabilidades de morir a causa de un accidente cerebrovascular que las personas que son de raza blanca no hispanas, hispanas, indígenas de los EE. UU. o nativas de Alaska, y asiáticas.[4] El riesgo de tener un primer accidente cerebrovascular es casi el doble de alto para las personas de raza negra que las de raza blanca. Las personas de raza negra también tienen más probabilidades de morir a causa de un accidente cerebrovascular que las de raza blanca.[4]