Recomendaciones para viajeros y personas que viven en el extranjero

Vistazo general

Las recomendaciones para prevenir la infección por el virus del Zika en viajeros y personas que vivan en el extranjero se enumeran por la clasificación geográfica de riesgo de zika de cada lugar. Primero determine la categoría de riesgo del lugar que corresponda y luego repase las recomendaciones específicas para esa categoría de riesgo.

Imagen de un pasaporte de los Estados Unidos.

Información general

  • Si está en estado de embarazo o planea estarlo, consulte a su proveedor de atención médica sobre el riesgo potencial de infectarse por el virus del Zika, los posibles efectos de la infección por el virus del Zika en la salud de un bebé y las maneras de protegerse de este virus.
  • El virus del Zika se puede propagar a través del sexo. Los periodos en que los hombres biológicos y las mujeres biológicas pueden transmitir el virus del Zika mediante las relaciones sexuales son diferentes porque este virus puede permanecer en el semen más tiempo que en otros líquidos corporales.
  • Aunque no se sientan enfermas, las personas que regresen a los Estados Unidos de una zona con aviso activo de salud sobre el zika para viajeros, o con transmisión actual o en el pasado del virus del Zika, deben tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos durante 3 semanas, de manera que no transmitan el virus del Zika a mosquitos que podrían transmitir ese virus a otras personas.

Cómo determinar la clasificación de riesgo de un lugar

Hay cuatro categorías de clasificación geográfica de riesgo de zika.

  1. Área geográfica con un aviso activo de salud para viajeros activo sobre el zika: se considera que estas áreas tienen un riesgo actual de transmisión del virus del Zika. Los avisos de salud sobre viajeros sobre el zika brindan información actualizada sobre los brotes de zika conocidos que puedan estar ocurriendo en todo el mundo.
  2. País o territorio con transmisión del virus del Zika actual o en el pasado: estos países tienen un riesgo potencial de transmisión del Zika, pero los CDC tal vez no tengan información precisa sobre el nivel actual de riesgo. Debido a eso, es posible que se retrase la detección y notificación de nuevos brotes.
  3. País o territorio donde se sabe que hay mosquitos que transmiten el zika, pero donde no se han notificado casos de zika: debido a que en estos países hay mosquitos Aedes aegypti (los mosquitos que más comúnmente propagan el zika), es posible que haya zika, así como otras infecciones transmitidas por mosquitos. La detección y notificación de casos y brotes podría demorarse.
  4. País o territorio donde no se sabe que haya mosquitos que transmiten el zika: en estos países no se ha notificado la presencia de mosquitos Aedes aegypti (los mosquitos que más comúnmente propagan el zika). Sin embargo, se sabe que otros mosquitos de la especie Aedes también propagan el zika y podrían haber esos mosquitos.

Para determinar la clasificación de riesgo de una ubicación geográfica, primero consulte la página de salud del viajero de los CDC, a fin de ver si hay algún aviso de salud para viajeros sobre el zika. Si algún lugar tiene un aviso de salud para viajeros, siga las recomendaciones para la categoría de riesgo 1.

Lugares geográficos con avisos de salud para viajeros sobre el zika

En la actualidad no hay áreas geográficas con un aviso activo de salud para viajeros sobre el zika.

Si un área geográfica no tiene un aviso de salud para viajeros sobre el zika, consulte la página Países y territorios con riesgo de zika para determinar la categoría de riesgo de las zonas que usted piensa visitar.

Categoría de riesgo 1: área geográfica con un aviso activo de salud de los CDC para viajeros sobre el virus del Zika

Recomendaciones para viajeros

Personas embarazadas que viajan
  • Debería evitar viajar a áreas con un aviso de salud para viajeros activo sobre el zika. Si no puede evitar viajar, siga estrictamente las recomendaciones para prevenir las picaduras de mosquitos y la transmisión sexual durante y después del viaje.
Persona que viaja con una pareja embarazada
  • Al decidir si viajar o no, considere los motivos del viaje, la capacidad para prevenir las picaduras de mosquitos y el riesgo potencial de transmitir el zika su pareja embarazada. Si decide viajar, prevenga las picaduras de mosquitos y la transmisión sexual durante y después del viaje.
Persona que viaja y que planea quedar embarazada o persona que viaja con una pareja que planea quedar embarazada

  • Hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes y motivos de viaje, su capacidad de prevenir picaduras de mosquitos y los riesgos potenciales. Si decide viajar, prevenga las picaduras de mosquitos y la transmisión sexual durante y después del viaje. Después de viajar, demore el embarazo siguiendo los plazos para prevenir la transmisión sexual.
Otras personas que viajan
Prevenga las picaduras de mosquitos y la transmisión sexual durante y después del viaje.

Recomendaciones para las personas que viven en el extranjero

Residente en estado de embarazo y su pareja
Residente que planea un embarazo y su pareja
  • Prevenga las picaduras de mosquitos. Debido a su exposición continua al zika, hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes para quedar en estado de embarazo, el riesgo de contraer el zika, los posibles efectos del zika en la salud de un bebé, las maneras de protegerse del zika, y si debe considerar demorar su embarazo.
Otro residente

Categoría de riesgo 2: país o territorio con transmisión actual o en el pasado

Recomendaciones para viajeros

Persona embarazada que viaja o persona que viaja con una pareja embarazada
  • Hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes y motivos de viaje, su capacidad de prevenir picaduras de mosquitos y los riesgos potenciales. Si decide viajar, prevenga las picaduras de mosquitos durante y después del viaje. Si le preocupan los riesgos de contraer el zika, también debería prevenir la transmisión sexual durante y después del viaje.
Persona que viaja y que planea quedar embarazada o persona que viaja con una pareja que planea quedar embarazada
  • Hable de sus planes de viaje y riesgos potenciales con su proveedor de atención médica. Si decide viajar, prevenga las picaduras de mosquitos durante y después del viaje. Si le preocupan los riesgos de contraer el zika, debería prevenir la transmisión sexual durante y después del viaje debería considerar demorar el embarazo siguiendo los plazos para prevenir la transmisión sexual.
Otras personas que viajan
  • Prevenga las picaduras de mosquitos. Si decide viajar y le preocupa contraer o transmitir el virus del Zika al tener sexo, prevenga la transmisión sexual durante y después del viaje.

Recomendaciones para las personas que viven en el extranjero

Residente en estado de embarazo y su pareja
  • Prevenga las picaduras de mosquitos. Hable con su proveedor de atención médica sobre los riesgos de contraer el zika en el contexto de la situación local y la necesidad potencial de prevenir la transmisión sexual.
Residente que planea un embarazo y su pareja
  • Prevenga las picaduras de mosquitos. Hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes de embarazo y el riesgo de contraer el zika en el contexto de la situación local.
Otro residente
  • Prevenga las picaduras de mosquitos. Si le preocupa contraer o transmitir el zika al tener sexo, prevenga la transmisión sexual.

Categoría de riesgo 3: país o territorio donde se sabe que hay mosquitos que transmiten el virus del Zika, pero donde no se han notificado casos de zika

Recomendaciones para las personas que viajan y las personas que viven en el extranjero

  • Prevenga las picaduras de mosquitos.

Categoría de riesgo 4: país o territorio donde no se sabe que haya mosquitos que transmiten el virus del Zika

Esta categoría de riesgo no tiene recomendaciones específicas de prevención del zika.

  • MLS 350364
  • 1. La transmisión actual o en el pasado se define como haber tenido casos de zika contraído a nivel local y transmitido por mosquitos. Algunos países que hayan tenido transmisión del virus del Zika limitada a nivel temporal y geográfico en el pasado podrían clasificarse como países sin casos notificados si cumplen con los siguientes criterios: durante 12 meses no han tenido casos de enfermedad por el virus del Zika contagiados a nivel local y confirmados, están ubicados en un clima subtropical o templado, y tienen un sistema integral de vigilancia de enfermedades arbovirales y una alta capacidad para hacer pruebas de diagnóstico y una notificación constante y oportuna de los resultados del diagnóstico. Los países en esta categoría son los Estados Unidos y Francia (nota: de los mosquitos que transmiten el virus del Zika, solo el Aedes albopictus está presente en Francia).