Cómo se propaga el zika

Puntos clave

  • El virus del Zika se propaga principalmente por la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes.
  • El virus del Zika se puede transmitir de una persona embarazada a su feto. La infección durante el embarazo puede causar ciertos defectos de nacimiento.
  • El virus del Zika se puede propagar a través del sexo. Los condones pueden reducir la probabilidad de contraer el virus del Zika a través del sexo.
Un mosquito Aedes aegypti  sobre la piel

Cómo se propaga

El virus del Zika se puede propagar a través de las picaduras de mosquitos, de una persona embarazada a su feto y a través del sexo. En raras ocasiones, el virus del Zika se puede transmitir a través de sangre o tejidos infectados, o en el laboratorio. Una persona puede transmitir el virus del Zika antes de presentar síntomas, mientras los tenga y después de que desaparezcan.

Una gráfica que muestra cómo se propaga el virus del Zika entre humanos y mosquitos, a través del sexo y de una persona embarazada a su feto.
Cómo se propaga el virus del Zika.

A través de las picaduras de mosquitos

El virus del Zika se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes (Aedes aegypti y Aedes albopictus). Estos son los mismos mosquitos que propagan los virus del dengue y del chikunguña. Estos mosquitos generalmente ponen huevos en el agua estancada en recipientes como baldes, tazones, recipientes para los animales, macetas y floreros. Les gusta picar a las personas y viven tanto en interiores como en exteriores. Pican tanto de día como de noche.

Un mosquito se infecta con el virus del Zika al picar a una persona infectada durante el tiempo en el que el virus está en la sangre de la persona, generalmente solo en la primera semana de la infección. Luego, los mosquitos infectados pueden propagar el virus a otras personas al picarlas.

A través del sexo

El virus del Zika también se puede transmitir a través del sexo de una persona que tenga zika a sus parejas sexuales, aunque la persona infectada no tenga síntomas en ese momento. Esto incluye sexo vaginal, anal u oral, y compartir juguetes sexuales. Los periodos en que hombres y mujeres pueden transmitir el virus del Zika a través del sexo son diferentes porque este virus puede permanecer en el semen más tiempo que en otros líquidos corporales.

De una persona embarazada a su feto

El virus del Zika también se puede propagar de una persona embarazada a su bebé.Una persona embarazada que esté infectada por el virus del Zika puede transmitir el virus a su feto durante el embarazo o cerca del momento del parto aun cuando no tenga síntomas. La infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento graves y se asocia con otros problemas durante el embarazo. Entre las personas con una infección por el virus del Zika posible o confirmada durante el embarazo en los estados y territorios de los EE. UU., ocurrieron defectos de nacimiento asociados al zika en alrededor del 5 % de los bebés.

Al amamantar

Se ha encontrado el virus del Zika en la leche materna. Se han identificado posibles infecciones por el virus del Zika en bebés lactantes, pero no se ha confirmado la propagación de este virus a través de la leche materna. Dado que la evidencia actual indica que los beneficios de amamantar superan el riesgo de propagación del virus del Zika a través de la leche materna, los CDC recomiendan a las personas que amamanten a sus bebés, aun cuando se hayan infectado, o hayan vivido en un área con riesgo de zika o viajado a ella.

Por medio de sangre o tejidos infectados o por exposiciones en laboratorios

Se han notificado algunos casos de infecciones por el virus del Zika adquiridas en laboratorio, aunque no se estableció claramente la vía de transmisión en todos los casos. Sin embargo, no se ha identificado ningún caso de transmisión del virus del Zika en entornos de atención médica en los Estados Unidos.

Hasta la fecha, tampoco ha habido ningún caso confirmado de transmisión a través de transfusiones de sangre en los Estados Unidos. Sin embargo, en Brasil se ha notificado la transmisión a través de transfusiones de plaquetas. Ciertos productos de células y tejidos humanos, como la sangre del cordón umbilical, tejidos gestacionales y tejidos reproductivos, pueden albergar el virus del Zika incluso meses después de la infección inicial. Una persona podría tener que posponer la donación de sangre y tejidos después del zika.