Síntomas y complicaciones del zika

Puntos clave

  • Muchas personas infectadas por el virus del Zika no tendrán síntomas o solo tendrán síntomas leves.
  • Generalmente, los síntomas duran desde varios días hasta una semana.
  • La infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento graves y se asocia con otros problemas durante el embarazo.
  • Raras veces, la infección por el virus del Zika puede causar el síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) o una enfermedad grave que afecte el cerebro.
Foto de los ojos de una persona con conjuntivitis (ojos enrojecidos).

Síntomas

Muchas personas infectadas por el virus del Zika no tendrán síntomas o solo tendrán síntomas leves. Los síntomas más comunes de la enfermedad por el virus del Zika (zika) son:

  • Fiebre
  • Sarpullido
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en las articulaciones
  • Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
  • Dolor muscular
Fotografía de la piel de una persona con un sarpullido causado por el zika.
Sarpullido causado por el zika.

El zika causa síntomas similares a otras enfermedades virales transmitidas a través de las picaduras de mosquitos, tales como el dengue y el chikunguña.

Los síntomas del zika suelen durar desde varios días hasta una semana. Por lo general, las personas no presentan un caso de enfermedad tan grave como para ir al hospital. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas.

Son muy raros los casos de muerte por zika.

Complicaciones

Generalmente el zika es leve. La hospitalización y muerte por zika no son comunes.

La infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento graves y se asocia a otros problemas durante el embarazo.

En raras ocasiones, la infección por el virus del Zika podría causar el síndrome de Guillain-Barré (GBS). El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad en la cual el propio sistema inmunitario de la persona daña las células nerviosas, lo que causa debilidad muscular y, a veces, parálisis. Estos síntomas pueden durar unas semanas o varios meses. La mayoría de las personas se recuperan por completo del síndrome de Guillain-Barré, aunque algunas personas tienen daño permanente. Muy pocas personas mueren del síndrome de Guillain-Barré causado por una infección por el virus del Zika.

En raras ocasiones, el virus del Zika podría causar una enfermedad grave que afecte el cerebro, lo que causa inflamación del cerebro (encefalitis), los tejidos alrededor del cerebro (meningitis) o de la médula espinal (mielitis). El virus del Zika también podría causar un trastorno de la sangre que puede dar lugar a sangrado, moretones o coagulación lenta de la sangre.