Factores de riesgo de la enfermedad por estreptococos del grupo B

Puntos clave

  • Cualquier persona puede contraer la enfermedad por estreptococos del grupo B (Streptococcus del grupo B o GBS, por sus siglas en inglés).
  • Sin embargo, algunas personas tienen mayor riesgo que otras.
  • Tener cierta edad o ciertas afecciones puede aumentar su riesgo de presentar la enfermedad por estreptococos del grupo B.
Una madre y un padre con sus dos hijos y una abuela

Personas con mayor riesgo

Recién nacidos

La enfermedad por estreptococos del grupo B es más común en los recién nacidos.

Hay factores que pueden aumentar el riesgo de que una mujer embarazada tenga un bebé que presente esta enfermedad, los cuales incluyen lo siguiente:

  • Obtener un resultado positivo en la prueba de detección de las bacterias estreptococos del grupo B hacia el final del embarazo.
  • Tener fiebre durante el trabajo de parto.
  • Haber pasado 18 horas o más entre el momento de romper aguas y el nacimiento del bebé.

¿Está embarazada? Infórmese sobre el riesgo que tiene su bebé de presentar la enfermedad por estreptococos del grupo B‎

Hable con su proveedor de atención médica para averiguar si usted está en riesgo de que su recién nacido presente la enfermedad por estreptococos del grupo B.

Personas mayores

El riesgo aumenta con la edad: los adultos de 65 años o más tienen un mayor riesgo en comparación con aquellos que sean menores de 65 años.

Enfermedades que pueden aumentar el riesgo

La mayoría de los adultos que contraen la enfermedad por estreptococos del grupo B tienen otras afecciones.

Entre las que aumentan el riesgo de contraer la enfermedad por estreptococos del grupo B se incluyen:

  • Cáncer o antecedentes de cáncer
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Diabetes
  • Enfermedades cardiacas
  • Obesidad

Personas que no tienen mayor riesgo

Vivir con alguien que tiene las bacterias estreptococos del grupo B no aumenta el riesgo de una persona de contraer la enfermedad.