Acerca de la enfermedad por estreptococos del grupo B

Puntos clave

  • Las bacterias Streptococcus (estreptococos) del grupo B (GBS, por sus siglas en inglés) causan la enfermedad por estreptococos del grupo B.
  • La enfermedad por estreptococos del grupo B incluye a varios tipos de infecciones, algunos de los cuales pueden ser mortales.
  • Cualquier persona puede contraer la enfermedad por estreptococos del grupo B, pero es más común en los recién nacidos.
  • Las mujeres embarazadas deberían hacerse una prueba de detección de bacterias estreptococos del grupo B y recibir antibióticos durante el parto, de ser necesario.
Enfermera entregándole el recién nacido a su madre.

Lo que es

Enfermedad por estreptococos del grupo B (o GBS) es el nombre que se le da a cualquier infección causada por este tipo de bacteria. Estas bacterias comúnmente viven en el tubo digestivo y el aparato genital de las personas.

Tubo digestivo: parte del cuerpo donde se digieren los alimentos; incluye el estómago y los intestinos.

Aparato genital: parte del cuerpo encargada de la reproducción; incluye la vagina en las mujeres.

La mayor parte del tiempo, las bacterias no son dañinas ni hacen que las personas se enfermen (tengan algún síntoma).

Ilustración de bacterias estreptococos del grupo B.
Esta imagen de bacterias estreptococos del grupo B fue generada por computadora.

Tipos

Las bacterias estreptococos del grupo B pueden causar muchos tipos de infecciones. Algunas de estas infecciones pueden ser potencialmente mortales.

Las infecciones incluyen:

  • Bacteriemia (infección del torrente sanguíneo)
  • Septicemia (respuesta extrema del cuerpo a una infección)
  • Infecciones de los huesos y las articulaciones
  • Infecciones urinarias (de la vejiga)
  • Meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y la médula espinal)
  • Neumonía (infección de pulmón)
  • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos

Infecciones más comunes

Recién nacidos: las bacterias estreptococos del grupo B causan bacteriemia, septicemia, neumonía y meningitis más comúnmente.

Adultos: las infecciones del torrente sanguíneo, la neumonía y las infecciones de la piel y los huesos son las infecciones por estreptococos del grupo B más comunes entre los adultos que no están en estado de embarazo. Es muy poco común que estas bacterias causen meningitis en los adultos.

Síntomas

Los síntomas y las complicaciones de la enfermedad por estreptococos del grupo B dependen de la parte del cuerpo infectada.

Siga leyendo: Síntomas y complicaciones

Quiénes están en riesgo

Cualquier persona puede contraer la enfermedad por estreptococos del grupo B, pero hay quienes tienen un mayor riesgo. Tener cierta edad o ciertas condiciones médicas puede ponerlo en mayor riesgo de contraer esta enfermedad.

Siga leyendo: Factores de riesgo

Cómo se propaga

Las bacterias estreptococos del grupo B entran y salen del cuerpo naturalmente. En general, no se sabe cómo se propagan estas bacterias a otras personas.

De madre a bebé

Las mujeres embarazadas pueden pasar las bacterias estreptococos del grupo B a sus bebés durante el parto. La mayoría de los bebés que contraen la enfermedad por estreptococos del grupo B en la primera semana de vida se expusieron a estas bacterias de esa manera. En los bebés que presentan la enfermedad después, puede ser difícil determinar cómo la contrajeron. Las bacterias podrían haber provenido de la madre durante el parto o de otra fuente.

Formas en que las bacterias no se propagan‎

En los Estados Unidos, no hay evidencia de que las bacterias estreptococos del grupo B se propaguen a través de los alimentos, el agua ni ninguna otra cosa con la que las personas tengan contacto.

Prevención

En la actualidad, no hay vacunas para prevenir la enfermedad por estreptococos del grupo B, pero están siendo desarrolladas. Desafortunadamente, los expertos no han identificado modos eficaces para prevenir la enfermedad por estreptococos del grupo B en las personas que tengan más de una semana de vida.

En los recién nacidos

Los proveedores de atención médica pueden tomar medidas para ayudar a prevenir la enfermedad por estreptococos del grupo B durante la primera semana de vida del recién nacido.

Siga leyendo: Prevención de la enfermedad por estreptococos del grupo B en recién nacidos

Pruebas de detección y diagnóstico

Pruebas de detección

Todas las mujeres embarazadas deberían hacerse una prueba de detección de las bacterias estreptococos del grupo B.

Siga leyendo: Prueba de detección de las bacterias estreptococos del grupo B durante el embarazo

Diagnóstico de la enfermedad por estreptococos del grupo B

Cuando están atendiendo a alguien enfermo, los proveedores de atención médica podrían tomar muestras, según el tipo de infección que sospechen que tenga:

  • Sangre
  • Líquido cefalorraquídeo
  • Orina

Los proveedores de atención médica también podrían ordenar una radiografía de tórax para ayudar a determinar si la persona tiene la enfermedad por estreptococos del grupo B.

Tratamiento y recuperación

Los médicos generalmente tratan la enfermedad por estreptococos del grupo B con antibióticos. A veces, las personas que tienen la infección en los tejidos blandos o los huesos podrían necesitar tratamiento adicional, como una operación. El tratamiento dependerá del tipo de infección causada por las bacterias estreptococos del grupo B.

Es importante que se comience el tratamiento lo más pronto posible.