Síntomas y complicaciones de la difteria

Puntos clave

  • El Corynebacterium diphtheriae infecta más comúnmente las vías respiratorias superiores (nariz, garganta) y la piel.
  • Si las bacterias producen la toxina de la difteria, la infección resultante se conoce como difteria.
  • Los síntomas dependen de la parte del cuerpo afectada.
  • La difteria respiratoria es una enfermedad muy grave.
  • Las infecciones de difteria en la piel raramente causan problemas graves.
Médica examinando a un paciente adulto

Síntomas

Generalmente toma entre 2 y 5 días para que aparezcan los síntomas después de que alguien estuvo expuesto a C. diphtheriae. Algunas personas podrían infectarse y no presentar síntomas.

Niña con hinchazón cervical, llamado cuello de toro, que es un síntoma de la difteria.
Una niña con el cuello hinchado debido a infección de difteria.

Difteria respiratoria

Los síntomas más comunes de la difteria respiratoria incluyen:

  • Fiebre leve
  • Seudomembrana en la nariz o garganta
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de los ganglios del cuello
  • Debilidad

Característica distintiva de la difteria: la seudomembrana‎

Algunos C. diphtheriae producen una toxina que mata tejidos sanos en el aparato respiratorio. Una capa gruesa y gris de tejido muerto puede acumularse en la nariz y garganta. Esta capa, llamada "seudomembrana", puede hacer que sea muy difícil respirar y tragar.

Infección de difteria en la piel

Las infecciones de piel pueden tener cualquier cantidad de bacterias, incluso C. diphtheriae. Los síntomas de las infecciones de difteria en la piel pueden incluir:

  • Llaga abierta o úlcera con un borde evidente
  • Dolor
  • Sarpullido con escamas o piel descamada
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón

Complicaciones y cuándo buscar ayuda

Contacte a su proveedor de atención médica‎

Busque atención médica de inmediato si usted o su hijo o hija tienen síntomas y han estado expuestos a alguien con difteria.

Difteria respiratoria

El bloqueo de las vías respiratorias es una complicación mortal de la difteria respiratoria. Si la toxina entra a la sangre, puede matar el tejido de otros órganos y causar:

  • Insuficiencia renal
  • Miocarditis (daño al músculo del corazón)
  • Polineuropatía (daño a los nervios)

Incluso con tratamiento, aproximadamente 1 de cada 10 personas con difteria respiratoria morirá. Sin tratamiento, hasta la mitad de las personas mueren a causa de la enfermedad.

Infección de difteria en la piel

Aunque las heridas sanen lentamente, las infecciones de difteria en la piel raramente causan complicaciones, enfermedad grave o muerte.