Información clínica de la difteria

Puntos clave

  • La difteria es una enfermedad aguda causada por cepas de Corynebacterium diphtheriae productoras de toxinas.
  • La difteria es una enfermedad muy rara en los Estados Unidos y generalmente se asocia a los viajes internacionales.
  • Se recomienda la profilaxis y la vacunación para prevenir la difteria.
Niña con hinchazón cervical, conocido como cuello de toro, que es un síntoma de la difteria.

Causa

Una imagen generada por computadora de Corynebacterium diphtheriae.
Los CDC usaron una computadora para crear esta imagen de Corynebacterium diphtheriae.

El C. diphtheriae es un bacilo grampositivo aeróbico.

Algunos C. diphtheriae son toxígenos, lo que significa que producen una toxina. Para que sean toxígenos, se deben cumplir dos criterios.

Primero, el C. diphtheriae debe ser lisogenizado (infectado) con un bacteriófago (un virus específico que infecta bacterias) que porte el gen de la toxina de la difteria. O el C. diphtheriae puede provenir de una cepa que fue previamente infectada por este tipo de bacteriófago.

Segundo, el C. diphtheriae debe expresar (leer) el gen de la toxina para poder sintetizar (producir) la toxina de la difteria.

El C. diphtheriae toxígeno no es endémico en los Estados Unidos‎

La mayoría del C. diphtheriae en los Estados Unidos no porta el gen de la toxina. En los últimos años, las cepas de C. diphtheriae que circularon en los Estados Unidos que portaban el gen de la toxina no produjeron la toxina.

La enfermedad causada por cepas que no producen toxinas no se llama difteria. Las cepas que no producen toxinas son aquellas que no portan el gen de la toxina o no lo expresan cuando lo tienen.

Estas enfermedades tienen menos probabilidad de volverse graves. Pueden causar dolor de garganta leve y, en raras ocasiones, una faringitis membranosa. Se han notificado enfermedades invasivas, como bacteriemia y endocarditis. Sin embargo, como estas cepas no producen toxinas, el tratamiento con la antitoxina de la difteria (DAT, por sus siglas en inglés) no es útil para tratar estas infecciones.

Esta página no aborda infecciones causadas por C. diphtheriae que no produce toxinas.

Factores de riesgo

La probabilidad de que un paciente tenga difteria es extremadamente baja salvo que haya viajado internacionalmente.

Considere hacer pruebas de detección de otros patógenos si no hay antecedentes de viajes fuera de los Estados Unidos.

Los contactos cercanos de casos o pacientes tienen riesgo de difteria. Los contactos cercanos de pacientes con difteria incluyen:

  • Todos los miembros del hogar
  • Personas con antecedentes de contacto cercano habitual
  • Personas directamente expuestas a secreciones del sitio de la infección

Periodo de incubación

El periodo de incubación de la difteria generalmente es de 2 a 5 días (rango: 1 a 10 días).

Cómo se propaga

Generalmente se propaga de persona a persona desde el aparato respiratorio a través de gotitas respiratorias. También puede haber contacto directo con llagas o úlceras infectadas, particularmente entre las personas con contacto cercano y frecuente.

En raras ocasiones, puede haber transmisión a través de fómites de las lesiones de la piel o los artículos que estén sucios con secreción de las lesiones de personas infectadas.

Características clínicas

La difteria tiene características clínicas que pueden confundirse con otras infecciones.

Siga leyendo: Características clínicas y complicaciones

Prevención

La profilaxis y la vacunación son dos estrategias para ayudar a prevenir la difteria.

Los CDC recomiendan la profilaxis para contactos cercanos de pacientes con difteria, independientemente del estado de vacunación.

Los CDC recomiendan la vacunación contra la difteria para las personas de todas las edades.

Siga leyendo: Vacunación contra la difteria: información para los profesionales de atención médica

Pruebas, diagnóstico y tratamiento

Un pronto diagnóstico y tratamiento son importantes debido al alto riesgo de morbilidad grave y mortalidad.

Siga leyendo: Directrices clínicas para la difteria

Vigilancia y tendencias

La difteria es una enfermedad poco común, pero de notificación obligatoria en los Estados Unidos.

Siga leyendo: Vigilancia y tendencias