El síndrome de Gilles de la Tourette y el acoso

Puntos clave

  • Los niños con el síndrome de Gilles de la Tourette (TS, por sus siglas en inglés) son más acosados que los niños sin este síndrome.
  • El acoso es un comportamiento agresivo no deseado que se repite o tiene el potencial de repetirse.
  • El acoso puede causar problemas graves y de larga duración para los niños.
  • Las leyes y otros recursos ayudan a proteger a los niños contra el acoso.
Niño siendo acosado en la escuela.

Información general

El acoso (bullying) no es algo que le sucede solamente al niño más pequeño de la clase. Los niños que acosan a otros niños dirigen el comportamiento a los que parecen ser menos poderosos o no tan fuertes. Los niños que acosan a otros niños a menudo dirigen el comportamiento también a los que parecen ser "diferentes". Los niños con el síndrome de Gilles de la Tourette (TS, por sus siglas en inglés) son más acosados que los niños sin este síndrome. Los niños con el síndrome de Gilles de la Tourette también podrían ser tratados de manera diferente por los maestros y otros adultos.1 Es importante entender los efectos del acoso, los derechos legales de los niños de no ser acosados y dónde encontrar recursos adicionales.

Niños acosando a un niño adolescente.
El acoso, las burlas y el hostigamiento no deben considerarse ritos de iniciación normales ni simples “juegos de niños”.

¿Qué es el acoso?

El acoso es un comportamiento agresivo no deseado que implica un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento agresivo se repite, o tiene el potencial de repetirse, a lo largo del tiempo.

  • El acoso puede ser un comportamiento físico, que incluye golpear o atacar a otra persona o sus pertenencias.
  • El acoso también puede ser una agresión verbal, como burlarse, insultar, amenazar verbalmente, hacer comentarios sexuales inapropiados, provocar, menospreciar o amenazar de causar daño a otra persona.
  • El acoso también puede ser una agresión social que implica dañar la reputación o las relaciones de otra persona. El acoso social puede incluir excluir a alguien a propósito, declararlo diferente, decir a los demás niños que no sean amigos de alguien, hacer circular rumores sobre alguien o avergonzar a alguien en público.

El acoso puede ser en persona, pero también puede ser por medios electrónicos (p. ej., el ciberacoso por Internet o teléfonos celulares). Puede incluir mensajes amenazantes, avergonzantes o insultantes, ya sea por correo electrónico, texto o publicaciones en las redes sociales.

Botón del sitio web stopbullying.gov, junto a la imagen de un estudiante con síndrome de Down leyendo con otros estudiantes.
Stopbullying.gov proporciona información sobre cómo crear ambientes seguros para los niños con discapacidades.

Obtenga más información en stopbullying.gov.

¿Cuáles son los efectos del acoso?

Los niños y los jóvenes que son acosados tienen más probabilidades que otros niños y jóvenes de tener lo siguiente:

  • Depresión, soledad, ansiedad
  • Baja autoestima
  • Dolores de cabeza y de estómago, cansancio y mala alimentación
  • Faltas a la escuela, disgusto de la escuela y un rendimiento escolar más bajo
  • Pensamientos o planes de suicidio

El acoso puede causar problemas graves duraderos, no solo para los niños acosados, sino también para los que acosan y los que presencian el acoso. Los niños que acosan a otros podrían hacerlo para tener estatus social o como reacción a ser acosados. Algunos niños con el síndrome de Gilles de la Tourette también podrían acosar a otros.2

Consulte también: Obtenga más información sobre los efectos del acoso.

Video motivando la defensa de las personas con el síndrome de Gilles de la Tourette
Aprenda cómo defender a los niños con el síndrome de Gilles de la Tourette

Vea el video de cómo manejar las burlas y el acoso.

Derechos legales

Existen leyes que protegen a los niños contra el acoso por parte de otros niños, el personal escolar y otros adultos. El síndrome de Gilles de la Tourette es una discapacidad reconocida conforme a la Ley de Educación de Personas con Discapacidades. El acoso por discapacidad es discriminación que viola la Sección 504 y sus regulaciones. Conforme con la Sección 504 y el Título II de la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades, el acoso por discapacidad en las escuelas se define como:

"Intimidación o comportamiento abusivo dirigido a un estudiante con base en una discapacidad, que crea un ambiente hostil al interferir en la participación del estudiante en beneficios, servicios u oportunidades ofrecidos por el programa de la institución, o impedir que los reciba. El acoso puede tener muchas formas, que incluyen actos e insultos verbales, así como comportamientos no verbales, tales como declaraciones gráficas y escritas o una conducta que es físicamente amenazante, dañina o humillante".

Consulte también: Obtenga más información sobre las leyes federales relacionadas con el acoso

Consulte también: Obtenga más información sobre cómo prevenir y responder al acoso por discapacidad

Para obtener más información

Este sitio tiene información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades:

StopBullying.gov tiene información sobre el acoso y consejos para detenerlo de la iniciativa Socios Federales para la Prevención del Acoso.

Estos sitios tienen información sobre el acoso para escuelas, padres, niños y adolescentes:

Este sitio tiene información de la Asociación del Síndrome de Tourette de los Estados Unidos sobre el acoso y lo que pueden hacer los padres, los maestros y los administradores para ayudar: