Sobre el síndrome de Gilles de la Tourette

Puntos clave

  • El síndrome de Gilles de la Tourette (ST) es una condición médica del sistema nervioso que hace que las personas tengan espasmos, movimientos o sonidos repentinos y repetitivos, llamados "tics".
  • Los profesionales de la salud analizan los síntomas de la persona para diagnosticar el síndrome de Gilles de la Tourette y otros trastornos de tics.
  • Si bien no hay una cura para este síndrome, el tratamiento puede ayudar a manejar los tics.
Dos niños sentados a la mesa y sonriendo

Lo que es

El síndrome de Gilles de la Tourette (ST) es una condición médica del sistema nervioso. Este síndrome hace que las personas tengan "tics".

Los "tics" son espasmos, movimientos o sonidos repentinos que las personas producen en forma repetitiva. Las personas que tienen tics no pueden evitar que su cuerpo los produzca. Por ejemplo, una persona podría parpadear continuamente una y otra vez. O una persona podría hacer sonidos de gruñido involuntariamente.

Tener un tic es un poco como tener hipo. Aunque no quiera tener hipo, no puede controlar su cuerpo para dejar de tenerlo. A veces las personas pueden controlar su cuerpo para no tener ciertos tics durante un tiempo, pero es difícil. Llega un momento en que la persona tiene que hacer el tic.

Padres sentados en un banco en un parque con su hija, mirando un teléfono celular y sonriendo.
Saber cuándo comenzaron los tics y cuánto han durado los síntomas puede ayudar a los proveedores de atención médica a determinar un diagnóstico preciso.

Tipos

Hay dos tipos de tics, motores y vocales.

Tics motores

Los tic motores son movimientos del cuerpo. Algunos ejemplos de tics motores incluyen parpadear, encogerse de hombros o sacudir un brazo.

Tics vocales

Los tics vocales son sonidos que la persona hace con su voz. Algunos ejemplos de tics vocales incluyen murmurar, aclararse la garganta o gritar una palabra o una frase.

Los tics pueden ser simples o complejos.

Tics simples

Los tics simples involucran solo unas pocas partes del cuerpo. Algunos ejemplos de tics simples incluyen entrecerrar los ojos o emitir un sonido al aspirar.

Tics complejos

Los tics complejos generalmente involucran varias partes del cuerpo y pueden tener un patrón. Un ejemplo de un tic complejo es cabecear y sacudir un brazo a la vez y luego saltar.

Síntomas

Los síntomas principales del síndrome de Gilles de la Tourette son los tics. Una persona puede tener tics que varían de simples y temporales que duran unas pocas semanas o unos pocos meses, hasta muchos tics complejos y de larga duración. Los síntomas del síndrome de Gilles de la Tourette generalmente aparecen cuando el niño o la niña tiene entre 5 y 10 años. Los primeros síntomas a menudo son tics motores que ocurren en la cabeza y el cuello.

Los tipos de tics de una persona y la frecuencia con que aparecen cambian mucho con el tiempo. Aunque los síntomas podrían aparecer, desaparecer y volver a aparecer, se considera que estas condiciones médicas son crónicas.

En la mayoría de los casos, los tics disminuyen en la adolescencia y el inicio de la adultez y, a veces, desaparecen por completo. Sin embargo, para muchas personas con el síndrome de Gilles de la Tourette, los tics continúan hasta la adultez y, en algunos casos, pueden empeorar durante la adultez.1

Si bien los medios de comunicación generalmente muestran a las personas con síndrome de Gilles de la Tourette gritando malas palabras en forma involuntaria (llamado coprolalia) o repitiendo constantemente las palabras de otras personas (ecolalia), estos síntomas son raros y no son necesarios para recibir el diagnóstico de este síndrome.

Factores de riesgo

Los médicos y científicos no saben cuál es la causa exacta del síndrome de Gilles de la Tourette. Las investigaciones parecen indicar que es una condición genética hereditaria. Esto significa que se pasa del padre o la madre a hijos a través de los genes.

Diagnóstico

No hay una prueba única, como un análisis de sangre, para diagnosticar el síndrome de Gilles de la Tourette. Los profesionales de la salud analizan los síntomas de la persona para diagnosticar este síndrome y otros trastornos de tics. Los trastornos de tics se diferencian por el tipo de tic que está presente (motor o vocal, o una combinación de ambos) y por la duración de los síntomas. El síndrome de Gilles de la Tourette se puede diagnosticar si una persona presenta tanto tics motores como vocales y ha tenido los síntomas durante al menos 1 año.

Diagnóstico del síndrome de Gilles de la Tourette

Según el tipo de tic que tenga una persona, y cuánto duren, se la podría diagnosticar con el síndrome de Gilles de la Tourette u otro tipo de trastorno de tics.

Infórmese más sobre el diagnóstico

Esta guía de la Asociación del Síndrome de Tourette de los Estados Unidos es un kit de herramientas útil para pacientes y familias.
Portada de un kit de herramientas para pacientes y familias con el título "Living with Tourette and Tic Disorders" (Vivir con Tourette y otros trastornos de tics)

Descargar el kit de herramientas

Otras preocupaciones y condiciones médicas

Generalmente, el síndrome de Gilles de la Tourette ocurre con otras condiciones médicas. La mayoría de los niños diagnosticados con este síndrome también han sido diagnosticados con al menos un trastorno mental, conductual o del desarrollo adicional, como trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Es importante saber si la persona con síndrome de Gilles de la Tourette tiene además alguna otra condición médica y tratarla de forma adecuada.

Tres mujeres sentadas en un banco en un parque hablando sobre el síndrome de Gilles de la Tourette
Dos familias compartiendo sus experiencias con el síndrome de Gilles de la Tourette y otros trastornos.

Trastornos mentales de los niños: una travesía para los padres, las madres y los niños

Conozca a las familias que viven con el síndrome de Gilles de la Tourette y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Vea el video

Tratamiento y recuperación

Padre llevando a su hijo a cuestas
Si bien no hay una cura para el síndrome de Gilles de la Tourette, hay tratamientos disponibles para ayudar a manejar los tics.

Muchas personas con el síndrome de Gilles de la Tourette tienen tics que no interrumpen sus actividades diarias y, por lo tanto, no necesitan tratamiento. Sin embargo, hay medicamentos y tratamientos conductuales para los casos en que los tics sean dolorosos o causen lesiones; interfieran con la escuela, el trabajo o la vida social; o que causen estrés.

Lo que están haciendo los CDC

Los CDC trabajan con colaboradores para realizar investigaciones para entender mejor el síndrome de Gilles de la Tourette (ST), incluida su prevalencia, la calidad de vida entre las personas afectadas por este síndrome y su impacto en la crianza, las relaciones y la educación. Los CDC también están realizando estudios de herramientas para la detección y el diagnóstico para mejorar la identificación de niños con tics. Los -resultados de estas investigaciones se usan para informar mejor sobre los esfuerzos de salud pública para mejorar la vida y los efectos en la salud de las personas afectadas por el ST, para implementar programas educativos que mejoren la calidad de vida de las personas con el ST y sus familias y para fundamentar investigaciones futuras.