Acerca del rotavirus

Puntos clave

  • La infección por rotavirus comúnmente causa diarrea acuosa grave y vómitos en bebés y niños pequeños.
  • Es posible que los niños se deshidraten y tengan que ser hospitalizados y que incluso mueran.
  • Proteja a su hijo o hija con la vacuna contra el rotavirus.
Bebé apoyado en el hombro del padre.

Lo que es

La infección por rotavirus causa síntomas comunes, como diarrea acuosa y vómitos, especialmente en los niños. No hay un medicamento específico para tratar la infección por rotavirus, pero el médico podría recomendarle medicamentos para tratar los síntomas.

La vacuna contra el rotavirus es la mejor manera de proteger a su hijo o hija contra la enfermedad por rotavirus.

Signos y síntomas

Por lo general, los síntomas empiezan aproximadamente 2 días después de que la persona está expuesta al rotavirus. Los vómitos y la diarrea acuosa pueden durar entre 3 y 8 días.

Síntomas más comunes

  • Diarrea acuosa grave
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Dolor de estómago

Deshidratación

Síntomas adicionales podrían incluir pérdida del apetito y deshidratación (pérdida de líquidos corporales). Esto puede ser especialmente peligroso para los bebés y niños pequeños. Los síntomas de deshidratación incluyen:

  • Menos cantidad de orina
  • Sequedad de la boca y la garganta
  • Mareos al ponerse de pie
  • Llorar sin lágrimas o con pocas lágrimas
  • Somnolencia o irritabilidad inusuales

Quiénes están en riesgo

La enfermedad por rotavirus es más común en los bebés y en los niños pequeños. Sin embargo, los niños mayores y los adultos, incluidas las personas con el sistema inmunitario debilitado, también pueden enfermarse por rotavirus. En los adultos que se enferman por rotavirus los síntomas tienden a ser más leves.

Cómo se propaga

El rotavirus se propaga fácilmente entre niños pequeños‎

Los bebés y los niños pequeños pueden transmitir el rotavirus a los miembros de su familia y otras personas con quienes tengan contacto cercano. Los niños tienen mayor probabilidad de contraer rotavirus en el invierno y la primavera (de enero a junio).

Las personas infectadas por rotavirus liberan (pasan) el virus en las heces (caca). Así es como el virus entra al ambiente y puede infectar a otras personas.

Puede contraer rotavirus si le entran partículas de rotavirus en la boca al hacer lo siguiente:

  • Llevarse las manos sin lavar y contaminadas con caca a la boca.
  • Tocar superficies u objetos contaminados y luego llevarse los dedos a la boca.
  • Consumir alimentos contaminados.

Cuándo son contagiosas las personas

Las personas liberan (pasan) más rotavirus y tienen más probabilidad de infectar a otros cuando:

  • Tienen síntomas.
  • Durante los primeros 3 días después de recuperarse.

También pueden infectar a otras personas antes de presentar los síntomas.

Prevención

La vacuna contra el rotavirus es la mejor manera de proteger a su hijo o hija contra esta enfermedad. La buena higiene, como el lavado de manos y la limpieza, es importante, pero no es suficiente para controlar la propagación de la enfermedad.

Los niños que no están vacunados generalmente presentan síntomas más graves la primera vez que se enferman por rotavirus. Los niños vacunados tienen menos probabilidad de enfermarse por rotavirus. Por ejemplo:

  • Aproximadamente 9 de cada 10 que reciben la vacuna estarán protegidos contra la enfermedad grave por rotavirus.
  • Aproximadamente 7 de cada 10 niños estarán protegidos contra la enfermedad por rotavirus de cualquier intensidad.

Tratamiento y recuperación

No hay un medicamento específico para tratar la infección por rotavirus, pero el proveedor de atención médica podría recomendarle medicamentos para tratar los síntomas. Los antibióticos no servirán porque combaten las bacterias y no los virus.

Esté atento a la deshidratación

Debido a que la enfermedad por rotavirus puede provocar vómitos y diarrea graves, también puede causar deshidratación (pérdida de líquidos corporales).

Beba líquidos en abundancia

La mejor manera de prevenir la deshidratación es tomando mucho líquido. Se pueden comprar soluciones de rehidratación oral sin receta médica en las tiendas de alimentos o farmacias en los Estados Unidos. Estas son muy útiles para la deshidratación leve.

Busque atención médica para la deshidratación grave

La deshidratación grave podría requerir la hospitalización del paciente para administrarle tratamiento con líquidos intravenosos (IV) directamente por la vena.

Si usted o alguien a quien cuida está gravemente deshidratado, consulte a su médico. Los bebés, los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con otras enfermedades son quienes tienen mayor riesgo de deshidratación.

Vacunación

En los Estados Unidos hay dos vacunas contra el rotavirus que actualmente tienen licencia para usarse en los bebés:

  • La vacuna RotaTeq® se administra en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses.
  • La vacuna Rotarix® se administra en dos dosis a los 2 y 4 meses.
Niña pequeña recibiendo la vacuna contra el rotavirus.
Las dos vacunas se administran poniendo gotitas en la boca del bebé.

Cuándo vacunar a su hijo o hija

La primera dosis de cualquiera de las vacunas debe administrarse antes de que el bebé cumpla 15 semanas. Los niños deben recibir todas las dosis de la vacuna contra el rotavirus antes de que cumplan los 8 meses.

Los niños pueden contraer el rotavirus más de una vez‎

Los niños, incluso aquellos que han recibido la vacuna, pueden infectarse y enfermarse por el rotavirus más de una vez. Esto se debe a que ni la infección natural por rotavirus ni la vacuna proporcionan protección completa contra las infecciones futuras.