Vistazo general
Es importante tomar medidas para protegerse del sol. La sobrexposición a la radiación ultravioleta (UV) puede causar graves problemas de salud, incluido el cáncer. Protéjase y proteja a los demás del sol quedándose a la sombra, usando camisa o protector solar (con un factor de protección de 15 o más) todo el año.

Radiación ultravioleta
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de radiación no ionizante que es emitida por el sol y fuentes artificiales, como las camas solares. Aunque ofrece algunos beneficios a las personas, como la producción de vitamina D, también puede causar riesgos para la salud.
- Nuestra fuente natural de radiación ultravioleta:
- El sol
- El sol
- Algunas fuentes artificiales de radiación ultravioleta incluyen:
- Camas solares
- Luces de vapor de mercurio (se encuentran con frecuencia en los estadios y gimnasios escolares)
- Algunas luces halógenas, fluorescentes e incandescentes
- Algunos tipos de láser
- Camas solares
Tipos de rayos de radiación ultravioleta
La radiación ultravioleta se clasifica en tres tipos principales: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC), según sus longitudes de onda. Casi toda la radiación ultravioleta que llega a la Tierra es UVA, aunque también llega alguna UVB. Tanto la radiación UVA como la UVB pueden afectar la salud, pero la radiación UVA penetra más profundamente en la piel y es más constante durante todo el año.
Tipo de onda
Longitud de onda*
Nivel de absorción
UVA
315-400 nm
No absorbida por la capa de ozono
UVB
280-315 nm
Mayormente absorbida por la capa de ozono, pero cierta cantidad llega a la superficie de la Tierra
UVC
100-280 nm
Completamente absorbida por la capa de ozono y la atmósfera
*nm= 0.000000001 metros o 1×10-9 metros
Beneficios
- La producción de vitamina D, que es esencial para la salud humana.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo de los alimentos y contribuye a la formación de los huesos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda de 5 a 15 minutos de exposición al sol, 2 o 3 veces por semana.
Riesgos
- Las quemaduras solares son un signo de sobrexposición por un corto periodo a la radiación ultravioleta, mientras que el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel son los efectos secundarios de la exposición prolongada.
- La exposición a la radiación ultravioleta aumenta el riesgo de presentar enfermedades que podrían causar ceguera si no se usa protección para los ojos.
- La sobrexposición a la radiación ultravioleta puede causar graves problemas de salud, incluido el cáncer.

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. Los dos tipos de cáncer de piel más comunes son el cáncer de células basales y el cáncer de células escamosas. Por lo general, estos se forman en la cabeza, la cara, el cuello, las manos y los brazos porque estas son las partes del cuerpo que más se exponen a la radiación ultravioleta. La mayoría de los casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más mortal, son causados por exposición a la radiación ultravioleta.
La radiación ultravioleta puede producir efectos dañinos en la salud de cualquier persona, pero los riesgos aumentan para las personas que
- Pasan mucho tiempo al sol o han tenido quemaduras de sol.
- Tienen la piel, el cabello y los ojos claros.
- Usan ciertos medicamentos orales y tópicos, como antibióticos, píldoras anticonceptivas y productos que contienen peróxido de benzoílo, así como algunos cosméticos. Estos medicamentos podrían aumentar la sensibilidad de la piel y los ojos a la radiación ultravioleta en las personas de todo tipo de piel.
- Tienen un familiar con cáncer de piel.
- Tienen más de 50 años.
Para protegerse de la radiación ultravioleta
- Quédese en la sombra, especialmente durante las horas alrededor del mediodía.
- Vístase con ropa que le cubra los brazos y las piernas.
- Considere opciones para proteger a sus hijos.
- Use un sombrero de ala ancha para cubrirse la cara, la cabeza, las orejas y el cuello.
- Use gafas de sol envolventes que bloqueen tanto los rayos UVA como los UVB.
- Use protector solar con factor de protección solar (SPF) 15 o más alto que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB.
- Evite broncearse en interiores. El bronceado en interiores es particularmente peligroso para los más jóvenes; las personas que comienzan a hacerlo durante la adolescencia o los primeros años de la adultez tienen mayor riesgo de presentar melanoma.
- *nm= 0.000000001 metros o 1×10-9 metros