Programa CureTB

Vistazo general

La meta del programa CureTB es prevenir la propagación de la tuberculosis (TB) entre las personas que viajan entre los Estados Unidos y otros países. CureTB colabora con autoridades de salud en los Estados Unidos y en todo el mundo.

Gráfico de CureTB mostrando un mapa mundial en forma de dos pulmones sostenidos por un par de manos.

Acerca de CureTB

Para reducir la propagación de la tuberculosis y la aparición de tuberculosis resistente a los medicamentos, CureTB conecta con servicios de atención médica a las personas que tienen tuberculosis cuando están viajando entre los Estados Unidos y otros países.

Tanto los departamentos de salud, como los proveedores de atención médica y otros pueden remitir pacientes a CureTB para que obtengan asistencia con el acceso continuo a cuidados para la tuberculosis en el extranjero. CureTB también puede ayudar a funcionarios de salud y proveedores con la localización de los registros de tratamiento para la tuberculosis de sus pacientes en distintos países.

Nota:‎

Más del 80 % de los pacientes con tuberculosis que fueron remitidos a otros países por CureTB en el 2020 y el 2021 completaron su tratamiento.

La Subdivisión de Salud y Migración en la Frontera Sur de la División de Migración y Salud Global de los CDC, y el Programa de Control de la Tuberculosis del Condado de San Diego trabajan conjuntamente para la gestión del programa CureTB.

Servicios de CureTB

Remisión de pacientes a tratamiento para la tuberculosis

  • CureTB remite a los pacientes con tuberculosis activa (confirmada o probable) al sistema de salud pública de su país de destino.
  • CureTB envía la información clínica pertinente a estos países y hace seguimiento con ellos sobre los resultados del tratamiento del paciente.
  • Para remitir a un paciente a tratamiento para la tuberculosis en su país de destino, complete el formulario de notificación transnacional de CureTB.

Solicitud de antecedentes clínicos

  • CureTB puede solicitar información sobre los antecedentes de tratamiento del paciente a programas nacionales de tuberculosis fuera de los Estados Unidos.
  • Para solicitar los antecedentes clínicos de un paciente, complete el formulario de notificación transnacional de CureTB.

Notificación de contactos

  • CureTB notifica a las autoridades de salud pública de otros países sobre los pacientes que recibieron un diagnóstico de tuberculosis en los Estados Unidos y que tienen contactos en sus países respectivos.
  • Si los contactos de un paciente se mudan a otro país luego de ser identificados en los Estados Unidos, CureTB los remite a las autoridades de salud pública del país al que se mudan, especialmente si tienen menos de 5 años de edad o están inmunodeprimidos.
  • Para solicitar la notificación de contactos, complete el formulario de notificación de investigación de contactos/fuentes de CureTB.

Cómo se conecta a los pacientes a los cuidados para la tuberculosis en otros países

El proceso de remisión de pacientes al tratamiento de tuberculosis activa incluye un total de cinco pasos
Los servicios y procesos de remisión de CureTB varían según el país.

Paso 1: Un profesional de atención médica remite al paciente con tuberculosis confirmada o probable a CureTB antes de que salga de los Estados Unidos.

Paso 2: CureTB entrevista al paciente para confirmar su información de contacto.

Paso 3: CureTB remite al paciente a la autoridad de salud de su país de destino.

Paso 4: CureTB hace seguimiento con el paciente y la autoridad de salud del país de destino.

Paso 5: CureTB comparte los resultados finales del tratamiento con la agencia que hizo la remisión.

Formularios de remisión de CureTB e información de envío

Cómo enviar una remisión a CureTB

  1. Para remitir un paciente a CureTB, descargue el formulario correspondiente:
    1. Notificación transnacional
    2. Notificación de investigación de contactos/fuentes
  2. Complete el formulario y adjunte los informes de frotis de esputo, pruebas moleculares, cultivos, sensibilidad a los medicamentos y exámenes de radiología/patología pertinentes cuando sea posible.
  3. Envíe el formulario de remisión y los documentos adjuntos a CureTB por correo electrónico encriptado. Si DEBE obligatoriamente enviarla por fax, comuníquese con CureTB por teléfono primero.
  4. Si no recibe un correo electrónico de confirmación de CureTB en el plazo de 1 día hábil, por favor llame.

Nota: CureTB no ofrece habitualmente remisiones para el tratamiento de pacientes que requieran menos de 30 días para completarlo después de haber salido de los Estados Unidos. Puede que no haya cultivos y pruebas de sensibilidad a los medicamentos, ya que estos no se hacen rutinariamente en todos los países.

Consejos para departamentos de salud y proveedores sobre las remisiones‎

Envíen las remisiones con tiempo. Permitan que un gestor de remisiones de CureTB hable con el paciente antes de que salga de los Estados Unidos. Esto nos ayudará a establecer el diálogo, aclarar la función que cumple CureTB y obtener información precisa sobre su ubicación en el extranjero.

Proporcionen información completa. Adjunten los informes de laboratorio, clínicos y de tratamiento a la remisión. Esto nos ayudará a proporcionarle al proveedor del otro país la información completa sobre el paciente. Proporcionar actualizaciones si hay información clínica importante pendiente al momento de enviar la remisión (por ejemplo, los resultados de pruebas de sensibilidad a los medicamentos).

Identificar contactos confiables. Pedirle al paciente la información de contacto (por ejemplo, teléfono, dirección, correo electrónico) de al menos dos personas que sabrán siempre dónde se lo puede ubicar. También revisaremos esta información con el paciente.

Información de contacto de CureTB

Correo electrónico: CureTB@cdc.gov (todos los estados, excepto California)

CureTB.hhsa@sdcounty.ca.gov (solo remisiones de California)

Teléfono: (619) 542-4013