Síntomas de la escarlatina

Puntos clave

  • El sarpullido en la piel y el dolor de garganta son síntomas comunes de la escarlatina.
  • Los signos físicos de la escarlatina pueden presentarse en la lengua o la piel y en la garganta o el cuello.
  • Las complicaciones después de la escarlatina no son comunes.
Un médico examinándole la garganta a una niña con un depresor de lengua.

Signos y síntomas

Síntomas generales

Algunos síntomas de la escarlatina también son comunes a otras infecciones. Estos pueden incluir:

  • Fiebre (de 101 °F o más) o escalofríos
  • Dolores de cabeza o en el cuerpo
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor de garganta y dolor al tragar
  • Dolor de estómago

Signos físicos

Algunos signos físicos son típicos de la escarlatina. Se presentan en las siguientes áreas:

  • La piel
  • La lengua, la garganta y el cuello

La piel

Los signos de la escarlatina en la piel incluyen:

  • Un sarpullido rojo que se siente áspero como el papel de lija.
  • Enrojecimiento intenso de la piel en los pliegues de las axilas, los codos y la ingle.
  • Un área pálida alrededor de la boca.
  • Descamación de la piel a medida que desaparece el sarpullido.
Ilustración de un niño con salpullido por escarlatina.
El salpullido por escarlatina aparece más intenso en los pliegues de la piel.

La lengua, la garganta y el cuello

Los signos en estas áreas incluyen:

  • Al principio de la enfermedad: una capa blancuzca en la lengua.
  • Más tarde en la enfermedad: lengua "aframbuesada" (roja y con pequeños bultos).
  • Amígdalas enrojecidas e hinchadas.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos en la parte de adelante del cuello.
  • Puntitos rojos en el paladar, llamados petequias.
  • Garganta con enrojecimiento intenso.
  • Manchas o placas de pus en las amígdalas.
Los síntomas de la escarlatina incluyen lengua blanca, garganta roja, amigdalas hinchadas y ganglios linfáticos inflamados.
Al principio la lengua puede verse blancuzca.
Los síntomas de la escarlatina incluyen la lengua roja y con pequeños bultos, garganta roja, amigdalas hinchadas y glangeos linfáticos inflamados.
Más tarde la lengua puede verse roja y con pequeños bultos.

Cómo cambian los síntomas con el tiempo

Aparece un sarpullido y se extiende

Uno o dos días después del inicio de la enfermedad suele aparecer un sarpullido rojo. Sin embargo, el sarpullido puede aparecer antes de enfermarse y hasta 7 días después.

Podría presentarse primero en el cuello, las axilas y la ingle (área donde el torso se junta con los muslos). Con el tiempo, el sarpullido se extiende al resto del cuerpo. Inicialmente, suele tener la apariencia de parches planos pequeños, que lentamente se convierten en bultos diminutos que se sienten como papel de lija.

El color de la piel puede variar

Aunque las mejillas se pueden ver rosadas (enrojecimiento), puede haber un área pálida alrededor de la boca. El sarpullido podría tomar un color rojo más intenso en los pliegues de las axilas, los codos y la ingle que en el resto del cuerpo.

El sarpullido desaparece y la piel se puede descamar

El sarpullido de la escarlatina desaparece en aproximadamente 7 días. A medida que esto suceda, puede descamarse la piel alrededor del área de la ingle, las puntas de los dedos de las manos y los dedos de los pies. Esta descamación puede durar varias semanas.

Complicaciones

Se pueden producir complicaciones después de tener escarlatina, pero esto no es común. Pueden ocurrir si las bacterias se propagan a otras partes del cuerpo.

Las complicaciones pueden incluir:

  • Abscesos (sacos de pus) alrededor de las amígdalas
  • Artritis (inflamación de las articulaciones)
  • Infecciones de oído, piel y senos paranasales (sinusitis)
  • Neumonía (infección de los pulmones)
  • Glomerulonefritis posestreptocócica (una enfermedad renal)
  • Fiebre reumática (una enfermedad que puede afectar el corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel)
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello

El tratamiento con antibióticos puede prevenir la mayoría de estos problemas de salud.