Hipospadias

Puntos clave

  • El hipospadias es un defecto de nacimiento en el cual la abertura de la uretra no está ubicada en la punta del pene.
  • En la mayoría de los casos se requerirá cirugía para corregir el defecto.
  • Los investigadores estiman que aproximadamente 1 de cada 150 bebés varones nacen con hipospadias en los Estados Unidos.

Lo que es

El hipospadias ocurre cuando la abertura de la uretra no está ubicada en la punta del pene. La uretra es el tubo que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.

En los niños con hipospadias, la formación anormal de la uretra sucede entre las semanas 8 y 14 del embarazo. La abertura anormal puede estar situada en cualquier parte, desde el área que está justo debajo de la punta del pene hasta el escroto.

Los niños con hipospadias a veces presentan un pene encorvado. Podrían tener problemas por la forma anormal en que sale la orina y quizás deban sentarse para orinar. En algunos niños con hipospadias, los testículos no han descendido completamente al escroto. Si el hipospadias no se trata, puede causar problemas más adelante en la vida. Estos pueden incluir dificultad para tener relaciones sexuales o dificultad para orinar de pie.

Tipos

El tipo de hipospadias dependerá de la ubicación de la abertura de la uretra.

Subcoronal

La abertura de la uretra se sitúa en algún lugar cerca de la cabeza del pene.

Peneano

La abertura de la uretra se sitúa en el cuerpo del pene.

Penoescrotal:

La abertura de la uretra se sitúa en el área donde se une el pene al escroto.

Ilustración médica del hipospadias que muestra los 3 tipos: subcoronal (la abertura de la uretra se sitúa cerca de la cabeza del pene), peneano (la abertura de la uretra se sitúa en el cuerpo del pene) penoescrotal (la abertura de la uretra se sitúa donde se unen el pene y el escroto).
Hay grados de hipospadias que varían de leves a graves

Factores de riesgo

No se conocen las causas del hipospadias en la mayoría de los bebés. Los investigadores de los CDC han notificado hallazgos sobre algunos factores que afectan el riesgo de tener un bebé con hipospadias:

  • Edad de la madre: 30 años o más1
  • Índice de masa corporal (IMC) de la madre clasificado como sobrepeso u obesidad1
  • Uso de tecnología de reproducción asistida para quedar en estado de embarazo2
  • Uso materno de ciertas hormonas (progestinas) justo antes o durante el embarazo3

Diagnóstico

El hipospadias generalmente se diagnostica durante un examen físico después de que nace el bebé.

Tratamiento

El tratamiento para el hipospadias depende del tipo de defecto que tenga el niño. En la mayoría de los casos se requerirá cirugía para corregir el defecto.

Si se necesita cirugía, generalmente se hace cuando el niño tiene entre 3 y 18 meses de edad. En algunos casos, la operación se hace por etapas. Algunas de las reparaciones que se hacen durante la operación podrían incluir:

  • Colocar la abertura de la uretra en el lugar correcto
  • Corregir la curvatura del pene
  • Reparar la piel alrededor de la abertura de la uretra

El médico podría necesitar usar el prepucio para algunas de las reparaciones. Esto significa que no se le debería hacer la circuncisión al bebé varón con hipospadias.

Recursos

La opinión expresada por esta organización es su propia opinión y no representa la posición oficial de los CDC.

Asociación de Hipospadias y Epispadias (HEA): La HEA ofrece apoyo y educación para las personas que nacen con hipospadias o epispadias y a sus familias.

  • Carmichael SL, Shaw GM, Laurent C, Olney RS, Lammer EJ, and the National Birth Defects Prevention Study. Maternal reproductive and demographic characteristics as risk factors for hypospadias. Paediatr Perinat Epidemiol. 2007; 21: 210-218.
  • Reefhuis J, Honein MA, Schieve LA, Correa A, Hobbs CA, Rasmussen SA, and the National Birth Defects Prevention Study. Assisted reproductive technology and major structural birth defects in the United States. Human Rep. 2009; 24:360-366.
  • Carmichael SL, Shaw GM, Laurent C, Croughan MS, Olney RS, Lammer EJ. Maternal progestin intake and risk of hypospadias. Arch Pediatr Adolesc Med. 2005;159: 957-962.
  • Chen MJ, Karaviti LP, Roth DR, Schlomer BJ. Birth prevalence of hypospadias and hypospadias risk factors in newborn males in the United States from 1997 to 2012. Journal of pediatric urology. 2018 Oct 1;14(5):425-e1.
  • Mai CT, Isenberg J, Langlois PH, Alverson CJ, Gilboa SM, Rickard R, Canfield M, Anjohrin SB, Lupo PJ, Jackson DR, Stallings EB, Scheuerle AE, Kirby RS for the National Birth Defects Prevention Network. Brief report, Population-based birth defects data in the United States, 2008 to 2012: Presentation of state-specific data and descriptive brief on variability of prevalence. Birth Def Res (Part A). 2015; 103:972-994.