Vivir con asma

Puntos principales

  • Cada persona con asma necesita su propio Plan de acción para el control del asma.
  • Hable con su proveedor de atención médica para crear un plan que funcione para usted.
  • Usted puede prevenir y controlar los ataques de asma.
médico discutiendo el plan con el paciente

Planes de acción para el control del asma

Cada persona con asma necesita su propio Plan de acción para el control del asma. Hable con su proveedor de atención médica para crear un plan que funcione para usted. Su meta es prevenir y controlar sus ataques de asma.

Cree su propio Plan de acción para el control del asma‎

Haga clic a continuación para descargar un PDF que puede llenar para su uso personal.

Zona verde: ¿se siente bien?

Si me siento bien...

  • No tengo tos, sibilancias, presión en el pecho ni dificultad para respirar en ningún momento.
  • Puedo hacer todas las cosas que hago habitualmente.
  • Cuando uso un medidor de flujo máximo, mi flujo máximo* es más del 80 por ciento o más que mi mejor flujo personal.
  • Siga tomando su medicamento de control diario.

*La medición del flujo máximo es una prueba rápida para medir el aire que sale de los pulmones.

Zona amarilla: ¿está peor?

Si mi asma empeora...

  • Tengo algo de tos, sibilancias, presión en el pecho o dificultad para respirar. O
  • Me despierto durante la noche debido a mi asma. O
  • No puedo hacer algunas de las cosas que hago habitualmente. O
  • Cuando uso un medidor de flujo máximo, mi flujo máximo* es de la mitad a tres cuartas partes de mi mejor flujo personal.
  • Añada su medicamento de alivio y siga tomando su medicamento de control diario.
  • Si sus síntomas mejoran después de una hora, siga chequeándolos y continúe con su medicamento de control diario.

Zona roja: ¿alerta médica?

Si tengo una alerta médica...

  • Tengo mucha dificultad para respirar. O
  • Mis medicamentos de alivio no me ayudan. O
  • No puedo hacer ninguna de las cosas que hago habitualmente. O
  • Estuve en la zona amarilla durante 24 horas y no mejoro. O
  • Cuando uso un medidor de flujo máximo, mi flujo máximo* es menos de la mitad de mi mejor flujo personal.
  • Añada cualquier otro medicamento que su médico le haya recetado y llame a su médico.
  • Si sus síntomas no mejoran y no puede comunicarse con su médico, vaya al hospital.

*La medición del flujo máximo es una prueba rápida para medir el aire que sale de los pulmones.