Cómo preparar el pavo de forma segura para las fiestas de fin de año

Vistazo general

Sepa cómo guardar, descongelar, manipular y cocinar el pavo crudo para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

Un pavo asado entero sobre una mesa con acompañamientos tradicionales del Día de Acción de Gracias.

Por qué es importante

El pavo y sus jugos pueden estar contaminados con microbios que pueden enfermarlos a usted y a su familia. El pavo crudo puede contener Salmonella, Clostridium perfringens, Campylobacter y otros microbios. Ya sea que esté cocinando el ave entera o parte de ella, como la pechuga, debe tener un cuidado especial para prevenir una intoxicación alimentaria.

La bacteria Clostridium perfringens se multiplica en los alimentos cocidos que se dejan a temperatura ambiente. Es la segunda causa bacteriana más común de las intoxicaciones alimentarias. Los principales síntomas son vómitos y cólicos abdominales de 6 a 24 horas después de haber comido.

  • Los brotes de Clostridium perfringens ocurren con mayor frecuencia en noviembre y diciembre.
  • Muchos de estos brotes han sido vinculados a alimentos que comúnmente se sirven para las fiestas, como el pavo y la carne al horno.

Guarde, descongele, manipule, cocine y recaliente el pavo de forma segura

Guarde el pavo de forma adecuada

El pavo crudo congelado debe guardarse en el congelador hasta que usted esté listo para descongelarlo. Asegúrese de que su congelador tenga una temperatura de 0 ˚F o menos. No guarde el pavo en un lugar donde no pueda vigilar de cerca la temperatura, como en el maletero de un auto, el sótano, el porche trasero o la nieve.

Descongele el pavo de forma segura

Use uno de los siguientes métodos para descongelar el pavo:

  • Descongele el pavo en el refrigerador. Mantenga el pavo en su envoltura original y póngalo en un recipiente antes de guardarlo en el refrigerador. El recipiente evitará que el jugo del pavo se derrame sobre otros alimentos. Descongele durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de pavo. Un pavo que se descongela en el refrigerador puede permanecer ahí una vez descongelado por 1 o 2 días antes de cocinarlo.
  • Descongele el pavo en agua fría. Asegúrese de que el pavo esté en una envoltura plástica hermética antes de ponerlo en el fregadero. La envoltura evitará que el jugo del pavo se derrame en la cocina. La envoltura también evitará que el pavo absorba agua, lo que podría hacer que quede con mucho líquido después de cocinarlo. Asegúrese de cubrir completamente el pavo con agua fría de la llave. Cambie el agua cada 30 minutos. Descongele durante alrededor de 30 minutos por cada libra de pavo. Un pavo que se descongela en agua fría debe cocinarse de inmediato.
  • Descongele el pavo en el microondas. Siga las instrucciones del fabricante del microondas para descongelar el pavo. Un pavo que se descongela en el microondas debe cocinarse de inmediato.

Nunca descongele el pavo dejándolo sobre el mesón. El pavo debe descongelarse a una temperatura segura. Cuando se lo deja afuera a temperatura ambiente por más de 2 horas, su temperatura ya no es segura aunque la parte del centro todavía esté congelada. Los microbios pueden multiplicarse rápidamente en la "zona de peligro", entre los 40 y los 140 °F. Obtenga más información sobre cómo descongelar el pavo del Departamento de Agricultura (USDA).

Manipule el pavo de forma correcta

El pavo crudo y su jugo pueden contaminar cualquier cosa con la que tengan contacto. Asegúrese de manipular el pavo de forma correcta para prevenir la propagación de microbios dañinos a otros alimentos, o a sus familiares y amigos.

  • Lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, antes y después de manipular el pavo.
  • Use una tabla de cortar para el pavo crudo y otra tabla distinta para las frutas y verduras, el pan y los otros alimentos que no vaya a cocinar.
  • Nunca ponga alimentos cocidos ni verduras o frutas frescas sobre un plato, tabla de cortar u otra superficie que antes haya tenido pavo crudo.
  • Lave las tablas de cortar, los utensilios, los platos y los mesones con agua jabonosa caliente después de preparar pavo crudo y antes de preparar el siguiente producto.

Cocine bien el relleno del pavo

Lo más seguro es cocinar el relleno en un recipiente para hornear en lugar de dentro del pavo. Así es más fácil asegurarse de que el relleno esté completamente cocinado. Si cocina el relleno en el pavo, póngalo adentro justo antes de ponerlo a cocinar.

Independientemente del método de cocción, use un termómetro de alimentos para asegurarse de que la parte del centro del relleno alcance los 165 °F. Los microbios pueden sobrevivir en el relleno que no haya alcanzado los 165 °F. Si cocinó el relleno dentro del pavo, espere 20 minutos después de haber sacado el pavo del horno antes de retirar el relleno. Esto permite que el relleno se cocine un poco más.

Cocine el pavo por completo

Para hornear el pavo, ponga la temperatura del horno como mínimo a 325 °F. Coloque el pavo completamente descongelado en una bandeja para hornear que tenga una profundidad de entre 2 y 2 pulgadas y media. Los tiempos de cocción dependen del peso del pavo y de si tiene relleno o no.

Use un termómetro de alimentos para asegurarse de que el pavo haya alcanzado una temperatura interna segura de 165 °F. Verifique insertando un termómetro de alimentos en tres lugares, evitando los huesos: la parte más gruesa de la pechuga; donde se unen el cuerpo y el muslo, apuntando hacia el muslo; y donde se unen el cuerpo y el ala, apuntando hacia el ala. Aunque el pavo tenga un temporizador, aún debe usar un termómetro de alimentos para verificar que esté cocido de manera segura.

Tres imágenes, una al lado de la otra, de un pavo entero con el termómetro de alimentos en la parte más gruesa de la pechuga; donde se unen el cuerpo y el muslo, apuntando hacia el muslo; y donde se unen el cuerpo y el ala, apuntando hacia el ala
Asegúrese de que el pavo alcance una temperatura interna segura de 165 °F. Use un termómetro de alimentos para verificar en tres lugares, evitando los huesos: (1) la parte más gruesa de la pechuga, (2) donde se unen el cuerpo y el muslo, apuntando hacia el muslo, y (3) donde se unen el cuerpo y el ala, apuntando hacia el ala

Si rellenó el pavo, inserte un termómetro de alimentos en el centro del relleno para asegurarse de que alcance los 165 °F. Recuerde dejar reposar el pavo por 20 minutos antes de retirar todo el relleno y cortar la carne. Esto permitirá que el relleno se cocine un poco más y el pavo sea más fácil de cortar.

Si está cocinando el pavo con otro método, como ahumado o frito, o lo hornea cuando no esté completamente descongelado, siga estas directrices del USDA para cocinarlo de forma segura.

Infórmese más sobre cuáles son las temperaturas internas seguras para otros alimentos y cómo usar un termómetro de alimentos.

Tenga cuidado con las sobras

  • Refrigere las sobras a una temperatura de 40 °F o más fría dentro de las 2 horas de su preparación para evitar las intoxicaciones alimentarias. Refrigere las sobras que hayan estado expuestas a temperaturas superiores a 90 °F, como en un auto caliente, dentro de 1 hora.
  • Si va a refrigerar un corte grande de carne, como un pavo o un asado, córtelo en trozos más pequeños para que se enfríen rápidamente. No es necesario esperar hasta que los alimentos se enfríen para guardarlos en el refrigerador o el congelador.
  • Coma el pavo cocido y otros platos preparados con él, como una sopa o un guiso, dentro de 3 a 4 días. Congele las sobras para conservarlas por más tiempo.
  • Caliente todas las sobras hasta que alcancen por lo menos 165 °F antes de servirlas o comerlas.

Los peligros de lavar el pavo crudo

Lavar el pavo crudo puede propagar microbios a otros alimentos. Desde el 2005, las agencias federales recomiendan no lavar el pavo ni el pollo. Pero en una encuesta del 2020*, el 78 % de los participantes indicó que lavaban o enjuagaban el pavo antes de cocinarlo. Las viejas recetas y tradiciones de preparación de platos en la familia podrían tentarlo a seguir con esta práctica, pero hacerlo puede enfermarlos a usted y a su familia. El jugo de las aves se puede esparcir en la cocina y contaminar otros alimentos, los utensilios y los mesones.

Si lava pavo crudo, limpie y desinfecte a fondo el fregadero y sus alrededores inmediatamente. Un estudio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) encontró que todavía había microbios en el fregadero de 1 de cada 7 personas que lo limpiaron después de haber lavado un pollo.

*Fuente: Encuesta Porter Novelli Consumer Styles del 2020, realizada a 3625 adultos en los Estados Unidos.