Información para pacientes que están recibiendo quimioterapia

Qué necesita saber

Las personas con cáncer que están recibiendo quimioterapia tienen una mayor posibilidad de infectarse debido a su sistema inmunitario debilitado.

Información general

La quimioterapia funciona al detener o desacelerar la multiplicación de las células cancerosas que crecen y se dividen rápidamente. La quimioterapia elimina las células cancerosas que se multiplican rápidamente. La quimioterapia también puede causarle daño al sistema inmunitario al reducir la cantidad de glóbulos blancos que luchan contra las infecciones. Esto hace que le sea más difícil al cuerpo luchar contra las infecciones.

Una infección también puede producir septicemia, que es una respuesta extrema del cuerpo a una infección. La septicemia ocurre cuando una infección que se tiene provoca una reacción en cadena por todo el cuerpo. Es una emergencia médica que pone en peligro la vida. Si usted o un ser querido tienen una infección que no está mejorando, o que empeora, actúe rápido.

Tener cáncer o tener antecedentes de cáncer puede aumentar la probabilidad de enfermarse gravemente de COVID-19 e influenza (gripe). El cáncer y los tratamientos para muchos tipos de cáncer pueden debilitar la capacidad del cuerpo de luchar contra enfermedades.

Foto de un hombre recibiendo quimioterapia
Las personas con cáncer que están recibiendo quimioterapia tienen una mayor posibilidad de infectarse debido a su sistema inmunitario debilitado.

¿Qué es una infección?

Usted se infecta cuando los gérmenes entran en su cuerpo y se multiplican, causando enfermedades y daños a los órganos y tejidos. Las bacterias y los virus causan infecciones.

  • Usted puede contraer las bacterias a través del aire, el agua, el suelo o los alimentos durante el transcurso de su tratamiento médico. La mayoría de las bacterias provienen de su propio cuerpo. Las infecciones causadas por infecciones bacterianas incluyen la neumonía, las infecciones de las vías urinarias y las infecciones de oído.
  • Los virus se transmiten de persona a persona. Entre las enfermedades virales comunes se incluyen el resfriado común, el herpes y la influenza (o gripe).

¿Por qué la quimioterapia aumenta mi riesgo de infecciones?

Foto de una mujer recibiendo quimioterapia.
Los medicamentos de la quimioterapia tratan el cáncer al matar las células que se multiplican rápidamente en el cuerpo (tanto las células cancerosas como las células buenas).

Glóbulos blancos normales y neutropenia
Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Los medicamentos de quimioterapia matan las células cancerosas y los glóbulos blancos sanos, que son la principal defensa de su cuerpo contra las infecciones. Este es un efecto secundario llamado neutropenia.

Hombre mirando el termómetro
Los microbios entran a su cuerpo. Con menos glóbulos blancos, su cuerpo no puede matar los microbios con la misma eficacia con que lo podía hacer antes de que comenzara la quimioterapia. Por esa razón, tiene más probabilidades de enfermarse.

¿Qué debo hacer si creo que tengo una infección?

Llame a su médico de inmediato aun si es en horas de la madrugada. Se considera una emergencia. No espere hasta que amanezca. Siempre tenga con usted los números de teléfono de su médico. Asegúrese de saber a qué número llamar durante horas hábiles del consultorio y a cual llamar cuando está cerrado.

¿Qué puedo hacer para protegerme de una infección?

  • Esté atento si le da fiebre. Debe tomarse la temperatura en cualquier momento que se sienta acalorado, tenga enrojecimiento en la piel o escalofríos o no se sienta bien. Llame a su médico de inmediato si tiene una temperatura de 100.4 grados Fahrenheit o 38 grados Celsius o más.
  • Lávese las manos. Muchas enfermedades se propagan por no lavarse las manos, lo cual es especialmente peligroso si está recibiendo quimioterapia. Lávese las manos frecuentemente.
  • Conozca los signos y síntomas de una infección. Una infección durante la quimioterapia puede requerir hospitalización y causar la muerte. Llame a su doctor inmediatamente si observa cualquiera de los signos y síntomas de una infección.
  • Hable con su médico sobre neutropenia. Su médico o enfermero le dirá exactamente cuándo es probable que su recuento de glóbulos blancos llegue al nivel más bajo. Usted debería estar muy atento a los signos y síntomas de infección durante este tiempo.