Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Puntos clave

  • El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a menudo se puede manejar con el tratamiento adecuado.
  • Las recomendaciones sobre el tratamiento varían por grupo de edad.
  • Los tipos de tratamiento para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad incluyen terapia conductual y medicamentos.
Padre y madre ayudando a sus dos hijos con las tareas escolares

A mi hijo le diagnosticaron el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ¿ahora qué hago?

Cuando a un niño se le diagnostica el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los padres frecuentemente tienen preocupaciones sobre cuál tratamiento es adecuado para su hijo. Este trastorno a menudo se puede manejar con el tratamiento adecuado. Hay muchas opciones de tratamiento, y cuáles son las que funcionarán mejor puede depender de la persona, su familia y su entorno.

Para encontrar las mejores opciones para los niños, se recomienda que los padres trabajen estrechamente con las otras personas que sean parte de la vida del niño: maestros, entrenadores deportivos y otros miembros de la familia.

Tipos de tratamiento

Terapia conductual

  • Terapia conductual, que incluye capacitación para los padres

Medicamentos

  • Estimulantes
  • No estimulantes

Recomendaciones sobre el tratamiento

Por grupo de edad

  • Para los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad que tengan menos de 6 años, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda la capacitación de los padres en manejo conductual como primera línea de tratamiento, antes de que se pruebe con medicamentos.
  • Para los niños de 6 años o mayores, las recomendaciones incluyen medicamentos junto con terapia conductual: capacitación de los padres en manejo conductual (para niños de hasta 12 años) y otros tipos de terapia conductual y capacitación (para adolescentes). Las escuelas también pueden ser parte del tratamiento. Las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría también incluyen agregar intervenciones conductuales en el salón de clases y apoyos escolares. Obtenga más información sobre cómo el ambiente escolar puede ser parte del tratamiento.

Los buenos planes de tratamiento incluirán monitorear de cerca si el tratamiento está ayudando con el comportamiento del niño y en qué medida, y hacer cambios a lo largo del camino según sea necesario.

Recomendaciones sobre el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad‎

Obtenga más información acerca de las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría para el tratamiento de los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Terapia conductual, que incluye capacitación para los padres

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad no solo afecta la capacidad del niño para prestar atención o permanecer sentado en la escuela, sino que también afecta la relación con su familia y otros niños. Los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad a menudo muestran comportamientos que pueden ser muy disruptivos para las otras personas. La terapia conductual es una opción de tratamiento que puede ayudar a reducir estos comportamientos y a mejorar las destrezas de autorregulación. Con frecuencia, puede ser útil comenzar con la terapia conductual tan pronto como se haga el diagnóstico.

Información general para padres sobre la terapia conductual‎

La terapia conductual es una parte importante del tratamiento para los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Terapia conductual para niños

Las metas de la terapia conductual son aprender comportamientos positivos o fortalecerlos y eliminar los comportamientos no deseados o problemáticos. La terapia conductual para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede incluir:

Estos enfoques también se pueden usar juntos. Para los niños que asisten a programas de la primera infancia, generalmente es más eficaz si los padres y los educadores trabajan juntos para ayudar al niño.

Las siguientes son sugerencias que podrían ayudar con el comportamiento de su hijo:

Consejos para padres sobre el manejo conductual
  • Sugerencias (ejemplos)
Cree una rutina.
  • Para las tareas que se hacen todos los días, intente seguir el mismo horario todos los días, desde la hora de levantarse hasta la hora de irse a la cama.
  • Anime a su hijo a colocar la mochila de la escuela, la ropa y los juguetes en el mismo lugar todos los días para que sea menos probable que los pierda.
Controle las distracciones.
  • Apague el televisor y las redes sociales, limite el ruido y proporciónele un lugar de trabajo limpio cuando su hijo esté haciendo la tarea escolar. Algunos niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad aprenden bien si se están moviendo o tienen música de fondo. Observe a su hijo y vea qué funciona.
Limite las opciones.
  • Para ayudar a que su hijo no se sienta abrumado o sobrestimulado, ofrézcale pocas opciones entre las cuales elegir. Por ejemplo, ofrézcale elegir entre este conjunto de ropa o el otro, esta comida o la otra, o este juguete o el otro.
Sea claro y específico cuando hable con su hijo.
  • Indíquele que lo está escuchando al describir lo que lo escuchó decir. Dele instrucciones claras y breves cuando el niño tenga que hacer algo.
Ayude a su hijo a planificar.
  • Divida las tareas complicadas en pasos más simples y cortos. Para las tareas largas, comenzar con tiempo y tomar descansos puede ayudar a limitar el estrés.
Use metas y halagos u otras recompensas.
  • Use una tabla para enumerar las metas y registrar los comportamientos positivos, luego hágale saber a su hijo que hizo buen trabajo al decírselo o recompensarlo de otra manera. Asegúrese de que las metas sean realistas: los pasos pequeños son importantes.
Imponga disciplina eficazmente.
  • En lugar de regañarlo, gritarle o pegarle, dele instrucciones eficaces y use las técnicas de tiempo fuera o de quitarle privilegios como consecuencias de los comportamientos inapropiados.
Cree oportunidades positivas.
  • Los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad pueden encontrar ciertas situaciones estresantes. Descubrir y alentar las actividades que su hijo haga bien —ya sea algo en la escuela, un deporte, el arte, la música o cuando juega— puede ayudarlo a tener experiencias positivas.
Proporcione un estilo de vida saludable.
  • Comer alimentos nutritivos, hacer mucha actividad física y dormir lo suficiente es importante. Estas cosas pueden ayudar a evitar que los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad empeoren.

Niños menores de 6 años

Para los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la terapia conductual es un primer paso importante antes de probar el tratamiento con medicamentos porque:

  • La capacitación de los padres en manejo conductual les da destrezas y estrategias para ayudar a su hijo.
  • La capacitación de los padres en manejo conductual ha demostrado funcionar tan bien como los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños pequeños.
  • Los niños pequeños tienen más efectos secundarios por los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad que los niños mayores.
  • Los efectos a largo plazo que tienen los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños pequeños no se han estudiado muy a fondo.

Niños en edad escolar y adolescentes

Para los niños de 6 años y mayores, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda combinar el tratamiento con medicamentos y el tratamiento con terapia conductual. Varios tipos de terapias conductuales se consideran eficaces; estos incluyen:

  • capacitación de los padres en manejo conductual;
  • intervenciones conductuales en el salón de clases;
  • intervenciones con otros niños de su misma edad centradas en el comportamiento; y
  • capacitación en destrezas de organización.

Estos enfoques a menudo son más eficaces si se usan juntos, según las necesidades cada niño y la familia. Los padres, los proveedores de atención médica y la escuela pueden trabajar juntos para crear el plan de tratamiento adecuado.

Medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a los niños a manejar los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la vida diaria y los puede ayudar a controlar los comportamientos que les causan dificultades con su familia, sus amigos y en la escuela.

Hay varios tipos diferentes de medicamentos aprobados por la FDA para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños a partir de los 6 años de edad:

  • Los estimulantes son los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad más conocidos y más ampliamente utilizados. Entre el 70 y el 80 % de los niños con el trastorno tienen menos de sus síntomas cuando toman estos medicamentos de acción rápida.
  • Los medicamentos no estimulantes fueron aprobados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el 2003. No actúan tan rápido como los estimulantes, pero su efecto puede durar hasta 24 horas.

Los medicamentos pueden afectar a los niños de manera diferente y pueden tener efectos secundarios, como falta de apetito y problemas para dormir. Un niño podría responder bien a un medicamento, pero no a otro medicamento.

Recordatorio‎

Para los niños menores de 6 años, los expertos recomiendan usar medicamentos solo después de haber probado con terapia conductual porque los medicamentos podrían no ser tan eficaces, y los efectos secundarios podrían ser más intensos.

Es posible que los proveedores de atención médica que receten los medicamentos tengan que probar diferentes medicamentos y dosis. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los proveedores de atención médica observen y ajusten las dosis de los medicamentos para encontrar el equilibrio adecuado entre beneficios y efectos secundarios. Es importante que los padres trabajen con los proveedores de atención médica de sus hijos para encontrar los medicamentos que mejor les funcionen.

Educación y apoyo

Padres de niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Los CDC financian el Centro Nacional de Recursos para el TDAH (NRC, por sus siglas en inglés), un programa de la organización Niños y Adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (CHADD, por sus siglas en inglés).

El Centro Nacional de Recursos para el TDAH proporciona recursos, información y consejos para los padres acerca de formas de ayudar a sus hijos.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los adultos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad perdura hasta la adultez en al menos una tercera parte de los niños que lo tienen.1 Los tratamientos para los adultos pueden incluir medicamentos, sicoterapia, educación o capacitación, o una combinación de tratamientos. Para obtener más información sobre el diagnóstico y el tratamiento a lo largo de la vida, visite los sitios web del Centro Nacional de Recursos para el TDAH y del Instituto Nacional de la Salud Mental.

¿Necesita ayuda?

Logotipo del Centro Nacional de Recursos para el TDAH de CHADD.
El Centro Nacional de Recursos para el TDAH (NRC), un programa de la organización Niños y Adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (CHADD), fue establecido para ser el centro nacional de la información más reciente basada en la evidencia sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Obtenga información y apoyo del Centro Nacional de Recursos para el TDAH.

Recursos

Para obtener más información sobre los tratamientos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, visite: