CDC’s website is being modified to comply with President Trump’s Executive Orders.

El TDAH en los adultos: resumen

Puntos clave

  • Los síntomas del TDAH comienzan en la infancia y pueden continuar hasta la edad adulta, pero pueden manifestarse de manera diferente en los adultos.
  • Así como los síntomas del TDAH y la forma en que afectan la vida diaria pueden cambiar a lo largo de la vida, las necesidades de apoyo y tratamiento pueden ser diferentes en niños y adultos.
  • Los CDC recolectan datos sobre el TDAH en adultos y trabajan con colaboradores para mejorar la vida de las personas con TDAH.
Conjunto de imágenes de un grupo diverso de adultos.

Información general

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH, es un trastorno del desarrollo neurológicoque Ase presenta durante la niñez y suele durar hasta la edad adulta. Aunque a menudo se considera que el TDAH es un trastorno infantil, algunos adultos podrían tener TDAH pero nunca haber sido diagnosticados.

Esta página proporciona información sobre cómo puede manifestarse el TDAH en la edad adulta, cómo se realiza el diagnóstico del TDAH y qué tratamientos están disponibles, así como recursos adicionales para ayudar a las personas a encontrar servicios y apoyo en su comunidad.

Esta página proporciona información sobre cómo puede manifestarse el TDAH en la edad adulta, cómo se realiza el diagnóstico del TDAH y qué tratamientos están disponibles, así como recursos adicionales para ayudar a las personas a encontrar servicios y apoyo en su comunidad.

Síntomas del TDAH en los adultos

Los síntomas del TDAH pueden cambiar con el tiempo y pueden manifestarse de manera diferente en edades más avanzadas. La hiperactividad, por ejemplo, puede disminuir o aparecer como inquietud extrema. Los síntomas también podrían volverse más graves cuando aumentan las demandas de la adultez. Los síntomas pueden causar dificultades en el trabajo, el hogar o con las relaciones.

Los adultos con TDAH pueden tener problemas con lo siguiente:

  • Controlar su atención
  • Realizar tareas largas a menos que sean interesantes
  • Mantenerse organizado
  • Manejar su comportamiento
  • Síntomas de hiperactividad, como sentirse internamente agitado e inquieto
Mujer joven sentada en un escritorio en una oficina en casa con una computadora portátil, mirando hacia afuera.
Hable con su médico para ver si sus síntomas podrían concordar con un diagnóstico de TDAH.

Especialmente en momentos en que el estrés y las exigencias son altos, el TDAH puede causar dificultades con lo siguiente:

  • Quehaceres diarios
  • Relaciones sociales
  • Constancia al seguir comportamientos saludables como hacer ejercicio, tener una alimentación adecuada y dormir bien.
  • Para evitar riesgos para la salud como el consumo de sustancias, infecciones y lesiones.

¿Sabía que...?

Las personas con TDAH pueden solicitar a su empleador adaptaciones en el lugar de trabajo. Si bien no todas las personas con TDAH necesitan adaptaciones para realizar su trabajo, otras pueden encontrarlas útiles para concentrarse en sus tareas o limitar las distracciones en el trabajo.

Encuentre más información sobre adaptaciones para empleados con TDAH.

Diagnóstico y tratamiento

Los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) podrían ser graves y causar dificultades en la vida diaria. Sin el tratamiento y apoyo adecuados, el TDAH podría tener un impacto grave en la salud y el bienestar de una persona.

Importante

Si le preocupa tener el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el primer paso es hablar con un proveedor de atención médica para ver si los síntomas que presenta concuerdan con un diagnóstico de TDAH. Un proveedor de atención médica puede diagnosticar el TDAH por sí mismo o referirlo a un proveedor de salud mental.

¿Dónde pueden las personas recibir atención para el TDAH?

Diagnóstico

El diagnóstico del TDAH generalmente incluye una lista de verificación para evaluar los síntomas del TDAH y conocer los antecedentes de comportamiento y experiencias de la persona. El proveedor determinará si los síntomas del TDAH estaban presentes antes de los 12 años y podría pedir permiso para recolectar información de amigos y familiares. Es posible que se necesite un examen médico y psicológico para descartar otros problemas de salud que pueden causar síntomas similares a los del TDAH o que a menudo están presentes con el TDAH, como ansiedad, depresión, problemas para dormir, consumo indebido de alcohol o sustancias, o dificultades de aprendizaje.

Tratamiento

El TDAH a menudo se puede manejar con el tratamiento adecuado. Hay muchas opciones de tratamiento, como terapia, y lo que funcione mejor puede depender de la persona y su entorno.

El tratamiento para el TDAH puede incluir medicamentos (generalmente medicamentos estimulantes), así como terapia y otros tratamientos conductuales, o una combinación de métodos. Lo que funcione mejor dependerá de la persona y su familia. Los planes de tratamiento eficaces incluirán el monitoreo cercano, los seguimientos y los ajustes que sean necesarios a lo largo del proceso.

La Sociedad Profesional Estadounidense de TDAH y Trastornos Relacionados (APSARD, por sus siglas en inglés) está trabajando actualmente para crear directrices para los adultos con ADHD en los Estados Unidos.

¿Sabía que...?

El porcentaje de mujeres adolescentes y adultas, así como de hombres adultos, que recibieron recetas de estimulantes para tratar los síntomas del TDAH aumentó durante el 2016 al 2021, particularmente durante los dos primeros años de la pandemia de COVID-19 (del 2020 al 2021).

Lea aquí el artículo completo de los CDC sobre las tendencias de medicamentos estimulantes recetados.

Datos sobre el TDAH en adultos

Infografia con datos sobre el TDAH en adultos. Datos del Sistema de Encuestas Rápidas del Centro Nacional de Estadisticas de Salud de los CDC.
Los CDC recolectan datos sobre el TDAH en adultos para mejorar la vida de las personas con TDAH.

15.5 millones*

de adultos en los Estados Unidos (6 %) tienen TDAH actualmente

Casi 1 de cada 3 adultos con TDAH notifica tomar medicamentos estimulantes

Casi la mitad de los adultos con TDAH han usado telemedicina para recibir atención para el TDAH

*Datos del Sistema de Encuestas Rápidas del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC, octubre a noviembre del 2023

Los datos sobre el TDAH en adultos pueden ayudarnos a entender mejor los patrones de diagnóstico y tratamiento, y pueden ayudar a fundamentar las directrices de atención clínica, los enfoques para abordar los diagnósticos tardíos y la escasez de medicamentos, y el papel de la telemedicina en la atención del TDAH.

  1. Desarrollo neurológico: tiene que ver con la forma en la que el cerebro crece y se desarrolla. Para obtener más información sobre los trastornos del desarrollo neurológico, visite: https://chadd.org/about-adhd