Acerca de la muerte fetal

Puntos clave

  • Las muertes fetales son más comunes de lo que la gente piensa y siguen siendo una triste realidad para muchas familias.
  • Si usted está en estado de embarazo y siente algo que le parece inusual o que le preocupa, hable con su proveedor de atención médica.
Mujer joven que parece estar triste mirando hacia la distancia.

Lo que es

La muerte fetal es la pérdida del bebé después de las 20 semanas de embarazo. No es lo mismo que el aborto espontáneo. En los Estados Unidos, el aborto espontáneo generalmente se define como la pérdida del bebé antes de las 20 semanas de embarazo.

La muerte fetal se clasifica, además, como temprana, tardía o a término:

  • La muerte fetal temprana es la pérdida del bebé entre las semanas 20 y 27 del embarazo.
  • La muerte fetal tardía es la pérdida del bebé entre las semanas 28 y 36 del embarazo.
  • La muerte fetal a término es la pérdida del bebé en la semana 37 del embarazo o después.
Una mamá con su bebé nacido muerto en brazos.
Los CDC trabajan para aprender por qué se producen las muertes fetales y qué más se puede hacer.

Quiénes están en riesgo

Los casos de muerte fetal ocurren en familias de todas las razas, grupos étnicos y niveles de ingreso, y en mujeres de todas las edades. Sin embargo, ocurren con mayor frecuencia entre ciertos grupos de personas, que incluyen las mujeres que:

  • Tienen 35 años de edad o más
  • Tienen un bajo nivel socioeconómico
  • Fuman cigarrillos durante el embarazo
  • Tienen ciertas condiciones médicas, como presión arterial alta
  • Están embarazadas con más de un bebé (como mellizos o trillizos)
  • Han tenido un bebé nacido muerto en el pasado

Estas muertes también ocurren con más frecuencia en las mujeres de ciertos grupos raciales o étnicos. En el 2020, se produjeron muertes fetales en mujeres no hispanas de raza negra con una frecuencia dos veces mayor que en las mujeres no hispanas de raza blanca y asiáticas o nativas de las islas del Pacífico.12

Las disparidades en la salud relacionadas con las muertes fetales no se originan en diferencias biológicas ni genéticas entre razas y grupos étnicos. Estas disparidades pueden atribuirse a muchas causas subyacentes que incluyen acceso a atención médica de calidad, condiciones de salud prexistentes y discriminación estructural. La investigación de estas disparidades es una parte importante de la creación de programas para reducirlas.

La historia de Adrián‎

Mi hijo Adrián nació muerto debido a las complicaciones de una preeclampsia no diagnosticada. La preeclampsia es una condición médica que puede producirse después de la semana 20 del embarazo. Nadie mencionó el riesgo de muerte fetal y ninguno de mis proveedores pareció estar preocupado por mis síntomas. La noche antes de que empezara la semana 41 de mi embarazo, mi hijo estaba pateando activamente cuando me fui a dormir. Para cuando me desperté al día siguiente, estaba muerto. Quisiera haber sabido que las muertes fetales eran tan comunes como lo son. Quisiera haber sabido que tener síntomas de preeclampsia era algo muy significativo. Más que nada, quisiera que se hablara más sobre las muertes fetales. Mi hijo debería estar aquí, pero no lo está.

Lo que están haciendo los CDC

Los CDC trabajan para aprender más sobre las personas que tuvieron un bebé nacido muerto y exploran si sabemos por qué. Lo hacen al seguir la frecuencia con la que ocurren las muertes fetales e investigar lo que las causa. Los conocimientos sobre sus posibles causas se pueden usar para crear recomendaciones, políticas y servicios para ayudar a prevenirlas. Si bien seguimos aprendiendo más sobre las muertes fetales, queda mucho trabajo por hacer.

Siga leyendo: Actividades de los CDC

  • Gregory EC, Valenzuela CP, Hoyert DL. Fetal Mortality: United States, 2020. Natl Vital Stat Rep. 2022 Aug;71(4):1-20. PMID: 35947824.
  • Hoyert DL, Gregory EC. Cause-of-death Data From the Fetal Death File,2018-2020. Natl Vital Stat Rep. 2022 Oct;71(7):1-20. PMID: 36301230.